Pasar al contenido principal

ES / EN

Guatemala declara calamidad en 16 departamentos afectados por la sequía

Guatemala. El gobierno de Guatemala declaró este lunes en estado de calamidad pública por treinta días a 16 de los 22 departamentos del país por una prolongada sequía que ha dejado más de 200.000 familias damnificadas y ha ocasionado pérdidas millonarias a la agricultura.

La medida fue anunciada por el presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, en su cuenta oficial de Twitter.

Histórico: marino chileno 'saldrá del closet' y con autorización de la Armada

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) informó este domingo que por primera vez y con autorización formal de su rama, un uniformado de la Armada de Chile anunciará públicamente este miércoles su homosexualidad, en una conferencia de prensa en la sede del organismo.

El Movilh, que consideró el hecho como histórico y una “señal” que Chile da al mundo, contó que la autorización se logró luego de conversaciones de esa organización “con la Armada que se extendieron durante todo este año”.

Venezolanos de Miami piden a EE.UU. que desautorice posible venta de Citgo

Miami, EE.UU. El grupo Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), radicado en Miami (EE.UU.), ha solicitado al Gobierno de EE.UU. que impida la posible venta de Citgo, la filial estadounidense de la petrolera estatal Pdvsa.

En una carta dirigida al secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, Veppex se hace eco de las informaciones que indican que el gobierno de Nicolás Maduro está dispuesto a vender Citgo y consideran que vender la compañía sería una "traición a la patria".

Compañía canadiense anuncia "éxito" inicial de nueva vacuna contra el ébola

Toronto. La empresa canadiense Immunovaccine dijo este lunes que cuatro monos que recibieron una vacuna experimental contra el ébola desarrollada por la farmacéutica sobrevivieron tras haber sido expuestos a una dosis mortal del virus.

Immunovaccine añadió que dos monos que fueron expuesto al ébola, pero no recibieron la vacuna experimental, murieron. Los animales utilizados en el experimento eran macacos cangrejeros.

Cosecha guatemalteca de café será de 4,1 millones de quintales

La crisis de la roya impedirá el crecimiento de la actual cosecha del café en Guatemala. Aun así, esta tampoco se reducirá.

La producción será de 4,1 millones de quintales oro, muy similar a la anterior, dijo la Asociación Nacional del Café (Anacafé) al matutino Prensa Libre.

A la fecha, los cafetaleros han exportado unos 3,6 millones de quintales oro.

La cosecha 2013-2014 concluirá a finales de septiembre. Las proyecciones para el ciclo 2014-2015, es que se llegue a los 4.3 millones de quintales.

Someten a proceso de liquidación forzosa al Banco Sudamericano en Ecuador

La Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador dispuso la liquidación del Banco Sudamericano S.A. por problemas de solvencia e incumplimientos reiterativos a la normativa y leyes vigentes.

Así lo indicó en un comunicado que el organismo estatal colocó este lunes en el edificio matriz.

La Superintendencia informó además que se está instrumentando los mecanismos definidos en la ley para el resguardo de activos y pasivos del banco con la finalidad de precautelar los depósitos de los ecuatorianos.

Española Red Eléctrica confirma principio acuerdo con Bolivia por expropiación

Madrid. La empresa Red Eléctrica de España (REE) confirmó este lunes que existe un principio de acuerdo con el gobierno de Bolivia sobre la expropiación en mayo de 2012 de su filial Transportadora de Electricidad (TDE), aunque advirtió que las negociaciones aún están "en curso".

Fuentes de la eléctrica declararon a Efe que este principio de acuerdo "permite seguir negociando y abre la posibilidad a un cierre positivo de las negociaciones".

Sabina habla sobre lo humano y lo divino antes de concierto en Chile

El cantautor Joaquín Sabina repasó este lunes en Chile algunos temas de la actualidad política como la Monarquía española, el proceso soberanista catalán o su decepción con el régimen cubano, y además se defendió de las críticas que recibió estas últimas semanas por actuar en Israel.

El artista, que esta semana se presenta en Santiago y Concepción dentro de su nueva gira "500 noches para una crisis", fue entrevistado en un hotel de la capital por un grupo de periodistas chilenos, la diputada comunista Karol Cariola y el escritor y activista de la causa gay Pablo Simonetti.

Wall Street impulsa al S&P 500 a un nuevo récord

Nueva York. Wall Street terminó hoy con un nuevo récord en el selectivo S&P 500, que llegó hasta los 1.997,92 puntos, en una jornada bursátil con ganancias importantes en el resto de los indicadores.

El S&P 500 alcanzó este lunes su récord número 29 de este año, al avanzar 9,52 puntos o el 0,48%. Por primera vez, llegó a sobrepasar los 2.000 puntos una hora después de la apertura, pero los perdió poco después, aunque se mantuvo estable en el resto de la sesión.

"Breaking Bad" contra "True Detective" en la 66 edición de los premios Emmy

La 66 edición de la gala de los premios Emmy, los Óscar de la pequeña pantalla, confrontará el lunes dos modelos exitosos de ficción televisiva, un pulso que alcanzará su máxima expresión en la disputa que mantienen "Breaking Bad" y "True Detective" por el título de mejor serie dramática.

"Breaking Bad" buscará reeditar el triunfo que consiguió en los Emmy en 2013 cuando se consagró como el drama del año, y lo hará con argumentos de peso, el desenlace de la historia sobre un profesor de química que se hace narcotraficante.

Suscribirse a