Pasar al contenido principal

ES / EN

Importaciones desde EE.UU. y China al Perú alcanzaron los US$10.264M a junio

Lima. El Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima informó que Estados Unidos y China son los principales países de origen de las importaciones peruanas y que al cierre del segundo semestre, los envíos desde esos países, llegaron a US$10.264 millones.

EE.UU. que ocupa el primer lugar en las importaciones peruanas registra una participación de 21,2%, es decir US$5.258 millones del total comprado durante el período de análisis.

México registra déficit de US$6.982M en balanza de pagos en el segundo trimestre

México. Un déficit de US$6.982 millones registró la balanza de pagos en el segundo trimestre de 2014, cifra que incrementó a US$11.371 millones el déficit del primer semestre, informó este lunes el central Banco de México (Banxico).

El monto del déficit representa el 1,8% del PIB, porcentaje inferior a los dos semestres de 2013 en que se ubicó en 2,1%.

USM participa en marca sectorial “Learn Chile”

Fomentar y promover la oferta de educación superior en Chile, es el objetivo de “Learn Chile”, marca sectorial apoyada por ProChile que está conformada por la Universidad Técnica Federico Santa María y otras 20 instituciones de educación superior (IES) distribuidas en 11 regiones del país. Brasil, Estados Unidos, Europa y China, son los cuatro destinos principales de la estrategia de la organización.

Mercado de seguros en Perú creció 12% en el primer semestre del año

Lima. Al cierre del primes semestre del año, las primas netas registradas por las compañías se seguros alcanzaron 4.858 millones de nuevos soles (US$1.715 millones), lo que significa un crecimiento de 12% en comparación al mismo período del 2013, según informó Interseguro.

Los principales rubros que componen el mercado, el de Ramos de Vida registró un crecimiento de 14% (US$2.807 millones) frente al primer semestre de 2013.

Perú: AP-FA considera “buena señal” apoyo de Gana Perú a suspensión de aportes obligatorios

Lima. Como "una buena señal" calificó la bancada de Acción Popular-Frente Amplio el anuncio de la presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, sobre la presentación de un proyecto de ley para suspender el aporte obligatorio de los trabajadores independientes al sistema de AFP.

Venezolanos opositores se solidarizan con periodistas "víctimas de censura"

Caracas. Un grupo de venezolanos opositores agrupados en la plataforma Congreso Ciudadano, que impulsa la dirigente política María Corina Machado, se solidarizó este lunes con los periodistas que, dicen, fueron "víctimas de censura" en los últimos meses en el país.

"Hemos querido dar un testimonio y solidaridad con los periodistas, no solamente el caso de Nitu Pérez Osuna, sino de los que han sido víctimas de este tipo de censura en Caracas y en el interior del país", afirmó a periodistas el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma.

Compañía aérea Royal Air Maroc refuerza su presencia en América Latina

Rabat. La compañía aérea marroquí Royal Air Maroc (RAM) y la brasileña GOL Linhas Aéreas Inteligentes han firmado un acuerdo interlineal con conexiones entre Marruecos y América Latina.

En un comunicado la RAM explica que dicho acuerdo, anunciado este lunes pero que entró en vigor a mediados de este mes, permitirá a los pasajeros reservar en un solo billete los vuelos que operan las dos compañías y beneficiarse del traslado automático de equipaje por los aeropuertos de Sao Paulo o Casablanca.

Panaderías francesas, helados italianos y café francés amplían la oferta exclusiva de Casacostanera en Santiago

Carolina Herrera, Brooks Brothers, Banana Republic, The North Face, Vince Camuto, Castañer y Alek Kayser son algunas de las marcas de lujo que ya confirman su presencia en Casacostanera, presentado por sus gestores como el primer "fashion mall" de Chile.

Suscribirse a