Pasar al contenido principal

ES / EN

Actividad económica en Costa Rica cerró 2012 con un crecimiento de 3%

De acuerdo con el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), Costa Rica tuvo un crecimiento interanual de 3% en diciembre de 2012. Una cifra que aunque positiva refleja una franca desaceleración de la economía.

Los datos emanados del Banco Central de Reserva de Costa Rica (BCCR) reflejan que los primeros tres meses de 2012 el índice tuvo un crecimiento interanual del 7%. Pero en el último trimestre del año pasado el crecimiento promedio fue de 3%, consigna El Financiero.

La española Gas Natural vende su participación en eléctricas de Nicaragua

La empresa energética española Gas Natural Fenosa vendió sus participaciones en las compañías distribuidoras nicaragüenses Disnorte y Dissur por US$57.8 millones, informó la compañía.

Gas Natural vendió estas participaciones a la sociedad nicaragüense TSK-Melfosur Internacional, conformada por las empresas españolas TSK y Melfosur, en un acto que contó con la presencia de los Ministros de Hacienda y Crédito Público y de Energía y Minas de Nicaragua.

Empresario argentino compra 10% de empresa matriz del grupo israelí IDB

Jerusalén, Reuters. El empresario argentino Eduardo Elsztain compró el 10% de Ganden Investments, la empresa matriz del atribulado conglomerado israelí IDB Holding Corp.

Los términos del trato no fueron revelados pero en septiembre Elsztain firmó un acuerdo para invertir US$25 millones en Ganden a cambio de una participación del 10%. El argentino también recibió una opción de invertir otros US$75 millones para aumentar sus tenencias a alrededor del 31% en Ganden.

Expertos de nueve países participarán en la Expo Ambiente 2013 en Honduras

Tegucigalpa, EFE. Expertos de unas 57 empresas de nueve países participarán en la Expo Ambiente 2013 que se instalará este martes por la noche en San Pedro Sula, norte de Honduras, informaron este lunes los organizadores.

El evento, que será inaugurado por el ministro hondureño de Recursos Naturales y Ambiente, Rigoberto Cuéllar, está orientado a promover iniciativas de gestión ambiental, indicó escuetamente a Efe un portavoz del comité organizador.

Gobierno mexicano rechaza caza científica de ballenas

El Gobierno de México, integrante de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), expresó su "firme rechazo a la continua caza de ballenas, tanto de especies clasificadas como amenazadas".

Ante el inicio de una nueva temporada de la denominada "caza científica", México reafirmó su "inalterable compromiso con la conservación, el mantenimiento de la moratoria comercial en vigencia desde 1986 y el respeto a la integridad de los santuarios balleneros reconocidos por la CBI".

Centroamericanos creen que las pandillas son las principales responsables de crímenes

Guatemala, EFE. La mayoría de los centroamericanos considera que las pandillas juveniles son las principales responsables de crímenes en la región, donde la mayoría de la población tiene poca confianza en las fuerzas de seguridad, según una encuesta divulgada este martes en Guatemala por CID-Gallup.

El sondeo, realizado en enero pasado a un total de 7.200 centroamericanos: en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, respectivamente, tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error de 2,8%.

Suscribirse a