Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia apunta a industrialización de hoja de coca

La Paz, Xinhua. Una vez que fue despenalizado el masticado de la hoja de coca por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el gobierno de Bolivia apunta a la industrialización de estas plantas para su comercialización en el mercado interno en primera instancia y posteriormente para su exportación.

Para este tipo de empresa, el vicecanciller Juan Carlos Alurralde anunció que se efectuará un estudio científico de las propiedades y riesgos de la hoja de coca con el objetivo de su industrialización.

Perú: inversión pública del gobierno creció 24,9% en enero

Lima. La inversión pública del gobierno general creció 24,9% en enero del año 2013 impulsada por el gobierno nacional, cuya inversión tuvo un crecimiento de 31% real, el mayor avance desde junio del 2011, señaló el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El nivel de inversión del gobierno nacional (318 millones de nuevos soles) en enero ha sido el mayor registrado en dicho mes desde el 2004, año a partir del cual se tiene esta información.

La batalla legal en España por las corridas de toros

El Parlamento español tenía previsto dar el martes el primer paso en la aprobación de una ley que brinde protección legal a las corridas de toros, lo que invalidaría la prohibición de celebrar espectáculos taurinos en la región de Cataluña.

Varios grupos en defensa de la tauromaquia de Cataluña presentaron 590.000 firmas hace un año para tramitar lo que se conoce como iniciativa legislativa popular. Esa propuesta es la que llega ahora al Parlamento para su consideración.

Dominicanos de ascendencia haitiana exigen documentos de identidad

Santo Domingo, EFE. Unos 25 ó 30 dominicanos de ascendencia haitiana marcharon este martes con cruces en las manos para denunciar que el registro civil no les entrega cédulas de identidad y electorales, y reclamar sus derechos como nacionales de este país.

Los manifestantes, que llevaban pequeñas cruces en las manos, salvo uno que encabezaba la marcha con una cruz grande a cuestas, señalaron que la falta de documentos les impide trabajar, estudiar, casarse o declarar a sus hijos.

Corte Suprema de Chile ratifica prisión a tres militares bolivianos

Santiago, Xinhua. La Corte Suprema de Chile ratificó este martes la prisión preventiva a tres soldados bolivianos que ingresaron en forma ilegal y armados en territorio chileno, en un revés a una solicitud de amparo interpuesto por la defensa que eleva las tensiones diplomáticas entre ambos países.

El máximo tribunal chileno confirmó por cuatro votos a uno la legalidad de la medida cautelar en contra de los militares bolivianos, confinados en la prisión de Alto Hospicio, al norte de Chile.

Ecuador invierte US$540M en la formación del talento humano y el emprendimiento

Para fomentar el emprendimiento y formar el talento humano de los ciudadanos ecuatorianos, el Gobierno invirtió más de US$540 millones en 2012, una muestra de ello fue la inauguración del Centro de Desarrollo Empresarial y Apoyo al Emprendimiento en la Universidad Estatal del Sur en la provincia de Manabí (litoral).

Como parte de este proyecto, el gobierno, a través del Ministerio de Industrias creó 62 centros de desarrollo empresarial con una inversión de US$700 mil.

Suscribirse a