Pasar al contenido principal

ES / EN

Parlamentario argentino: "el consumo es el principal motor de la economía"

El diputado nacional por el Frente para la Victoria, Roberto Feletti, aseguró que "el consumo interno sigue siendo la principal variable dinámica de la economía y hoy representa el 73% de la economía nacional".

En un debate televisivo por Canal 7, que compartió con el economista Ricardo López Murphy, dijo que "no podemos pensar que estamos sumergidos en una catástrofe, si tenemos el consumo más dinámico de los últimos tiempos y un crecimiento y una demanda interna sostenidos".

Venezuela prepara terreno para intercambio con Mercosur

La ministra de Comercio Edmée Betancourt señaló que el proceso lo está realizando la Cancillería en conjunto con el despacho a su cargo.

El vicepresidente y canciller Nicolás Maduro está dirigiendo en conjunto con el Ministerio de Comercio las seis mesas de trabajo donde actualmente se discute todo lo relativo al ingreso pleno del país al Mercado Común del Sur, afirmó la titular de este despacho Edmée Betancourt.

Mercado proyecta que bolsa peruana generaría rentabilidad de 15% al cierre del año

Lima. La Bolsa de Valores de Lima (BVL) generaría una rentabilidad de 15% al cierre del presente año, a pesar que en octubre registró una caída de 4,08%, se informó este jueves.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Sociedades Agentes de Bolsa, Alberto Luyo, recordó que a inicios de 2012, diversos agentes económicos habían proyectado que la BVL ganaría 20%.

Productividad laboral en EE.UU. sube 1,9% en tercer trimestre

Washington. La productividad de los trabajadores estadounidenses aumentó a un ritmo moderado en el tercer trimestre, lo que indica que las empresas no estarían apuradas en aumentar el ritmo de contratación de personal.

La productividad creció a una tasa anual de un 1,9%, el mismo ritmo que el registrado en el segundo trimestre, dijo este jueves el Departamento de Trabajo.

Los economistas consultados por Reuters esperaban un incremento del 1,6%.

El efecto de las agencias activaría compras especulativas en el mercado argentino

Sala de Inversión. La constante disputa entre el gobierno argentino y las agencias clasificadoras no da tregua. hace pocos días el titular de Economía hizo una fuerte crítica hacia esas instituciones.
Así los especialistas pronostican que podrían generarse importantes oportunidades de compra especulativa de acciones y bonos.

Entrevista con el CEO de Renault Nissan: cómo ganar en el mercado automotriz de hoy

The Boston Consulting Group. Los fabricantes de automóviles establecidos se encuentran frente a uno de los escenarios más competitios, dinámicos y desafiantes en la historia reciente. El fuerte crecimiento en las ventas unitarias mundiales a lo largo de los próximos años ofrecerá una robusta cola de viento para la industria.

Producción industrial de Brasil cae en septiembre

Sao Paulo. La producción industrial de Brasil se contrajo más de lo esperado en septiembre debido a una caída en la fabricación de máquinas, equipos y automóviles, una señal de que la incipiente recuperación de la mayor economía de América Latina es frágil.

La producción de las fábricas y minas de Brasil se contrajo un 1% en septiembre comparado con agosto, dijo el jueves la agencia oficial de estadísticas IBGE, el doble de la caída de 0,5% prevista en una encuesta de Reuters.

Suscribirse a