Pasar al contenido principal

ES / EN

Seis ejecutivos de Citgo dejan cárcel venezolana y quedan con arresto domiciliario

Caracas.- Seis ejecutivos del refinador Citgo, filial de la estatal petrolera venezolana PDVSA en Estados Unidos, detenidos en noviembre de 2017 quedaron con arresto domiciliario tras salir de una cárcel en Venezuela, dijeron el lunes a Reuters dos fuentes cercanas al caso.

Al ser aprehendidos, el fiscal general del país petrolero, Tarek Saab, explicó que los directivos firmaron en julio de 2017 un millonario acuerdo para refinanciar la deuda de Citgo en condiciones desfavorables para Venezuela y que comprometía a la empresa al colocarla como garantía.

Gobierno mexicano se compromete a tener refinerías en el país completamente habilitadas en 2020

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, comprometió que para el 2020 quedarán rehabilitadas por completo las seis refinerías que hay en el país. Indicó que las refinerías de Madero y Salina Cruz presentan un avance de 72% en su reconfiguración; la de Salamanca, 70%; la de Minatitlán, 52%; la de Cadereyta, 48%, y la de Tula registra 37% de avance.

“Para el 2020 deben de quedar rehabilitadas las seis refinerías”, dijo Rocío Nahle en Palacio Nacional, acompañada del presidente Andrés Manuel López Obrador, y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza.

Peruanos están dispuestos a capacitarse laboralmente

La mayoría de las personas en todo el mundo cree que las megatendencias globales como las nuevas tecnologías, inteligencia artificial, la robótica y automatización afectarán su trabajo.

En el caso de Perú, esta creencia lleva al 68% de peruanos a invertir un tiempo significativo en mejorar y entrenar sus habilidades cada año y al 81% a estar dispuesto a capacitarse para un puesto de trabajo diferente, según un estudio realizado por Boston Consulting Group (BCG) y The Network en Asia, Europa, América y África.

Alberto Fernández asume presidencia con el desafío de encarrilar economía de Argentina

Buenos Aires.- El líder peronista Alberto Fernández asumirá el martes la presidencia de Argentina con la misión de enderezar el rumbo de una economía en crisis que lo obligará a hacer un delicado equilibrio para lidiar con amplias demandas sociales y de inversores.

Con la presencia de mandatarios y funcionarios de algunos de los principales socios de Argentina, se prevé que Fernández jure como presidente ante el Congreso a partir de las 11.00, hora local (1400 GMT), y que luego tome juramento a sus ministros en la Casa Rosada.

Cifra nuevos créditos bancarios China toca récord en noviembre

Pekín. Los nuevos préstamos bancarios en China repuntaron más de lo esperado en noviembre, ya que el banco central rebajó algunas de las principales tasas de interés y alentó un crecimiento más rápido del crédito para frenar la desaceleración de la economía en medio de la tensión comerciales con Estados Unidos.

Los reguladores chinos llevan más de un año intentando impulsar los préstamos bancarios y reducir los costes de financiación, especialmente para las empresas pequeñas y privadas que generan una parte considerable del crecimiento económico y del empleo.

Muere Marie Fredriksson, la voz de Roxette

La cantante y compositora sueca Marie Fredriksson, falleció este lunes 9 de diciembre, a los 61 años. La vocalista de Roxette, murió producto de las complicaciones de un cáncer que la aquejaba hacía 17 años.

La noticia fue confirmada en el sitio web del dúo. “Con gran tristeza tenemos que anunciar que Marie Fredriksson de Roxette falleció la mañana del 9 de diciembre, luego de una batalla de 17 años contra el cáncer”, escribieron.

Negociadores de EE.UU. viajarán a México para acercar más acuerdo comercial del TMEC

Washington/Ciudad de México.- El gobierno del presidente Donald Trump, México y demócratas estadounidenses se acercaban el lunes a alcanzar un acuerdo en materia laboral con lo que se podría destrabar el proceso para que la Cámara de Representantes vote en corto plazo un renovado tratado comercial que incluye a Canadá.

Encuentran nuevo tratamiento para el "ojo perezoso" en Perú

Un equipo de médicos del servicio de Oftalmología del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) encontró un nuevo tratamiento para la ambliopía, enfermedad visual conocida también como “ojo perezoso”.

Según los especialistas a través de una investigación realizada en el nosocomio, se ha demostrado que puede revertirse con un buen tratamiento y la administración de un jarabe que es la combinación de dos medicamentos denominados levodopa y complejo B.

Trump reclama "movimiento" a China para no aplicar aranceles el 15 de diciembre

Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no quiere implementar la nueva ronda de aranceles programados contra los productos chinos para el 15 de diciembre, pero quiere que haya "movimiento" desde China para evitarlos, dijo este lunes el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Sonny Perdue.

Pekín y Washington llevan 17 meses inmersos en una guerra comercial que ha interrumpido los flujos mundiales de cereales, ha tenido en vilo a los mercados y ha lastrado el crecimiento económico mundial.

Suscribirse a