Pasar al contenido principal

ES / EN

Inversión minera en Perú aumenta 24,8% hasta octubre al totalizar US$4.700M

Lima. La inversión minera peruana, ejecutada entre enero y octubre de este año, totalizó US$4.699 millones, lo que representa un crecimiento de 24,8% comparado al mismo periodo de 2018, según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Solo en octubre, la inversión minera sumó US$623 millones, lo que representa un crecimiento de 35,5% respecto al monto registrado el mismo mes de 2018 y de 21,2% en comparación al septiembre pasado.

Valor de exportaciones colombianas cae 11,9% en octubre por petróleo y carbón

Bogotá. El valor de las exportaciones colombianas cayó un 11,9% en octubre debido a los menores precios de petróleo y carbón, los principales generadores de divisas para la cuarta economía de América Latina, informó este martes el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).

El valor de las exportaciones de Colombia en el décimo mes del año totalizó US$3.319,5 millones en comparación con los US$3.768,6 millones en octubre de 2018.

Evo Morales ironiza con el encargo de Áñez a Tuto Quiroga: "Es un experto defensor de las dictaduras"

El expresidente de Bolivia Evo Morales ha ironizado con la "excelente" designación del antiguo mandatario Tuto Quiroga como enviado internacional del Gobierno interino, ya que considera que es "un experto defensor de las dictaduras".

El Gobierno de Jeanine Áñez, autoproclamada presidenta interina de Bolivia, encargó el lunes al expresidente Quiroga que informase a la comunidad internacional de la "violación de los Derechos Humanos" cometida por Morales, que dimitió tras las supuestas irregularidades en las últimas elecciones.

Perú negocia ingreso del cerdo peruano al gigante mercado chino

Lima. Para abrir nuevos mercados a los productos agropecuarios, el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, anunció este martes que Perú está interesado en exportar carne porcina a China, cuya nación tiene más de 1.300 millones de potenciales consumidores.

El titular del Minagri se reunió para tal fin con los jefes del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Miguel Quevedo y de la Dirección General de Ganadería (DGG), Christian Barrantes, así como representantes de la Asociación Peruana de Porcicultores (APA).

Producción de petróleo en Colombia sube levemente en octubre

Bogotá.- La producción de petróleo en Colombia aumentó un leve 0,43% a 882.677 barriles en promedio al día (bpd) en octubre, en comparación con el mismo mes del año pasado, informó el lunes el Ministerio de Minas y Energía.

La producción de crudo también reportó un aumento de 0,36% en comparación con los 879.497 bdp de septiembre.

El incremento en la producción de petróleo, el mayor generador de divisas de Colombia, se presentó principalmente en campos de los departamentos de Meta, Arauca, Casanare y Putumayo, dijo el Ministerio de Minas y Energía.

EE.UU. sanciona a seis buques de PDVSA por burlar restricciones sobre la industria petrolera de Venezuela

Estados Unidos sancionó este martes a seis buques que han sido identificados como propiedad de la petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, y que habrían burlado las anteriores medidas punitivas dictadas contra la industria petrolera del país para aumentar la presión sobre el Gobierno de Nicolás Maduro.

El Tesoro indicó que los seis buques pertenecen a PDVSA y "han entregado recientemente productos petroleros de Venezuela a Cuba". Los barcos señalados son 'Yare', 'Ícaro', 'Paramaconi', 'Terepaima', 'Manuela Sáenz' y 'Luisa Cáceres de Arismendi'.

Moody's mejora las perspectivas para el sector de generación de energía en Brasil

Sao Paulo. La agencia de calificación de riesgo Moody's ha mejorado su perspectiva para la industria de generación de energía de Brasil, pasando a "positivos" desde "estables" en medio de una recuperación gradual de la demanda de electricidad en el país después de años de crisis económica.

Sin embargo, las tasas de lluvia siguen siendo un factor clave a tener en cuenta, dado el predominio de las represas hidroeléctricas en la matriz eléctrica del país, a pesar de la reciente expansión de otras fuentes, como los parques eólicos, dijo Moody's.

EAE Business School destaca en calificación de QS Stars

EAE Business School recibió la máxima distinción de QS Stars, equivalente a cinco estrellas. Se trata de un sistema de calificación de calidad elaborado por QS.

De esta forma, la b-school destacó con cinco estrellas en cuatro de las cinco categorías analizadas. Las categorías calificadas con la máxima distinción fueron internacionalización y diversidad, profesorado, instalaciones e innovación y emprendimiento. La categoría de responsabilidad social fue calificada con cuatro estrellas. 

Perú se mantiene como el "Mejor Destino Culinario del Mundo"

Perú ha sido reconocido como Mejor Destino Culinario del Mundo por octavo año consecutivo en los World Travel Awards 2019 (WTA), celebrados en Mascate, capital de Omán.

Este premio pone el broche de oro a un 2019 en que la cocina peruana ha obtenido diversos reconocimientos y en el que, además, ha situado a dos de sus restaurantes más emblemáticos (Maido y Central, ambos en Lima) en la lista de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo.

Suscribirse a