Pasar al contenido principal

ES / EN

Sacyr se adjudica la autopista que conecta con los dos mayores puertos de Chile por US$575M

Sacyr se ha adjudicado el contrato de concesión para mejorar la autopista Ruta 66 de Chile, la vía que conecta con los dos principales puertos del país, un proyecto de US$575 millones (unos 519 millones de euros), según informó la compañía.

Con este contrato, el grupo que preside Manuel Manrique refuerza su negocio concesional, hacia el que ha enfocado su estrategia de crecimiento, además de su actividad en este país latinoamericano.

Asociación de inversionistas brasileños pide a ente regulador investigar el acuerdo Embraer-Boeing

Río de Janeiro. La asociación de inversionistas del mercado de capitales Abradin presentó este martes una solicitud al Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) para abrir una investigación sobre el acuerdo que involucra a los fabricantes de aviones Embraer y Boeing.

Chile: economistas valoran medidas de reactivación del gobierno, pero las consideran insuficientes

Economistas valoraron el paquete de medidas de reactivación económica del Gobierno. Por un parte, señalaron que van en la línea correcta, aunque insuficientes para financiar las reformas estructurales que necesita el país.

Lo anterior, luego que la tarde del lunes el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, anunciara una inversión de US$5.500 millones, distribuidos en un apoyo financiero de US$1.950 millones para micro, pequeñas y medianas empresas; mayor gasto público de US$3.025 millones y US$525 millones para otras iniciativas.

Exportaciones peruanas aumentan 2,8% en octubre tras 13 meses de caída

Lima. Las exportaciones peruanas crecieron 2,8% en octubre pasado, siendo este el primer repunte que alcanza luego de haber permanecido en caída durante 13 meses, informó este martes el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

De acuerdo con la institución, esta alza fue posible por la expansión conjunta de las exportaciones tradicionales en un 3,4% y las no tradicionales en 1,4%.

Presidente electo de Argentina recurre a dos antiguos ministros de la era Kirchner para las carteras de Salud y Defensa

Buenos Aires. El presidente entrante de Argentina, Alberto Fernández, reveló este miércoles algunos de los nombres que formarán parte de su Gabinete y, pese a que dijo en el pasado que no contaría con antiguos miembros de anteriores gobiernos de la era Kirchner, lo ha hecho al anunciar a Ginés González García como ministro de Salud, y a Agustín Rossi, como el nuevo titular de Defensa.

Constructora brasileña Odebrecht realiza primer pago de reparación civil a Perú

Lima. La constructora brasileña Odebrecht realizó un primer pago al Estado peruano por 80 millones de soles (unos US$24 millones) como parte de reparación civil, confirmó el diario privado Gestión.

"Precisamente, hoy el Banco de la Nación notificó al Ministerio de Justicia (Minjus) que el cobro de la primera cuota de la reparación civil ya se hizo efectiva", indicó el medio especializado en economía.

Presidenta interina de Bolivia destituye a influyente ministro tras las denuncias en su contra

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, ha cesado al ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, señalado en las últimas horas por varias denuncias que van desde un supuesto caso de manipulación judicial a coacciones sobre un antiguo alto cargo del Ministerio de Comunicación.

Directorios rivales de Citgo se disputan cargamento petrolero de US$57M en aguas venezolanas

Las dos juntas directivas del refinador estadounidense Citgo Petroleum Corp, una nombrada por el presidente Nicolás Maduro y otra por el líder opositor Juan Guaidó, se disputan el control de un cargamento de petróleo varado en el mar valorado en unos US$57 millones.

En una presentación de este martes en un tribunal estadounidense, la junta designada por Guaidó alegó que los directivos de Maduro enviaron una comunicación al capitán del tanquero Gerd Knutsen solicitando que liberen unos 950.000 barriles de crudo a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), propietaria de Citgo.

Comentarios de Trump y la ley sobre los uigures alejan el acuerdo comercial entre EE.UU. y China

Washington. Los comentarios del presidente estadounidense Donald Trump de que un acuerdo comercial con China podría tener que esperar hasta finales de 2020 y un proyecto de ley de la Cámara de Representantes que apunta a los campos para musulmanes en Xinjiang han puesto en duda la posibilidad de que se cierre un acuerdo a corto plazo que ponga fin a la guerra comercial.

Suscribirse a