Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Hecho en Alemania? Musk busca instalar una fábrica de Tesla en Brandeburgo

En Brandeburgo, el estado federado alemán donde Elon Musk quiere instalar una fábrica de su compañía de autos eléctricos Tesla, están contentos. Esperan crear 7.000 nuevos empleos, como estima la senadora de economía de Berlín, Ramona Pop. Según el periódico Bild, podrían ser incluso 10.000.

En cualquier caso, el ministro-presidente de Brandeburgo, Dietmar Woidke (SPD), se dijo "feliz de que Elon Musk haya elegido Brandeburgo". Esta sería "una de las mayores inversiones en la historia de nuestro país".

La pelea por las papas fritas: UE presenta queja ante la OMC contra Colombia

Bruselas. La Unión Europea presentó este viernes una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Colombia por los aranceles impuestos a las papas fritas congeladas de Bélgica, Alemania y los Países Bajos.

Colombia impuso gravámenes antidumping de entre 3% y 8% a las papas fritas congeladas durante dos años en noviembre de 2018 después de quejarse de que los precios de estas importaciones eran artificialmente bajos.

Diferencia de último momento alargó discusión entre congresistas chilenos para avanzar hacia nueva Constitución

Cerca de las 21:00 horas de este jueves, las fuerzas políticas -desde el Frente Amplio a la UDI- habían llegado a un acuerdo respecto a cómo avanzar hacia nueva constitución.

A las 20:55 horas, el senador Francisco Chahuán (RN) así lo había dicho. Estaba todo zanjado. Pero 13 minutos mas tarde, el presidente de esa tienda, el diputado Mario Desbordes, salió a decir que habían presentado una contrapropuesta.

Gobierno chileno califica de paso histórico y fundamental consulta sobre nueva Constitución

Luego que desde el ex Congreso Nacional los distintos partidos dieran a conocer el acuerdo alcanzado para realizar un plebiscito de consulta a la ciudadanía sobre una nueva constitución y el mecanismo para su redacción, desde el Gobierno valoraron el pacto logrado tras una extensa negociación.

Mientras los partidos debatían, en La Moneda se mantenían a la espera la vocera de Gobierno Karla Rubilar y los ministros de Interior y Segpres, Gonzalo Blumel y Felipe Ward, respectivamente.

Johnson asegura que el Reino Unido estará "fuera" de la UE el 31 de enero

El primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró este viernes que el Reino Unido estará "fuera" de la Unión Europea (UE) el próximo 31 de enero, y se mostró determinado a alcanzar una nueva relación comercial con ese bloque.

"Estaremos fuera de la UE y esto es lo más importante", dijo el líder conservador en una entrevista con la cadena BBC, como parte de la campaña para las elecciones generales del 12 de diciembre.

Dólar toma un respiro en Chile tras acuerdo constitucional y medidas del Banco Central

Santiago. El dólar este viernes abrió dando un leve respiro, luego que el Congreso de Chile lograra un histórico acuerdo para construir una nueva constitución, sumado a las medidas que implementó el Banco Central ante la tendencia alcista.

En detalle, la divisa cayó $14 en sus movimientos de apertura, después de que este jueves cerrara en $801, marcando un registro histórico.

A las 08:56 horas de este viernes, se cotizaba en $787.

Las “reacciones” del billete verde han estado marcadas por la contingencia social y la devaluación del peso chileno.

YPFB deja de enviar combustibles líquidos a La Paz por los "conflictos" en El Alto

La Paz. La empresa de hidrocarburos boliviana YPFB ha anunciado este jueves que, debido a los "conflictos" en la ciudad de El Alto y sus alrededores, no podrá seguir enviando combustibles líquidos a la capital, La Paz, en el marco de la escalada de violencia en las calles por la crisis postelectoral.

Automotrices de todo el mundo esperan decisión de Trump sobre aranceles

Washington. Las automotrices de todo el mundo están esperando la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre si aplicará aranceles de hasta un 25% a las importaciones de vehículos y autopartes después de que esta semana expiró un período de revisión de 180 días.

Trump fue informado antes del vencimiento del plazo autoimpuesto, que fijó en mayo, para que decidiera si extiende nuevamente el período de revisión o si aplica gravámenes que las automotrices han advertido podrían costar empleos y elevar dramáticamente los precios de los vehículos.

Perú: Más de 50 nuevos equipos biomédicos llegan a Lima

Más de 50 equipos biomédicos fueron adquiridos por la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este del Ministerio de Salud (Minsa), con el fin de optimizar y mejorar la atención de los pacientes de 48 centros de salud y postas médicas de esta zona de la capital, informó el portafolio.

El director general de la DIRIS Lima Este, José Bernable Villasante, explicó que la incorporación de estos nuevos equipos forma parte del Plan de equipamiento y reposición 2019 del Minsa.

Suscribirse a