Pasar al contenido principal

ES / EN

Monedas latinoamericanas avanzan impulsadas por recuperación de divisa chilena tras acuerdo de nueva Constitución

Lima.- La mayoría de monedas de América Latina se recuperaban el viernes, impulsadas por el peso de Chile, que registraba su mayor avance diario en 10 años, tras el anuncio de un acuerdo en ese país para impulsar una nueva Constitución.

* El peso chileno rebotaba un 2,93%, a 780,90/781,20 unidades por dólar; mientras que el índice referencial IPSA subía un 5,9%.

OCDE llama a “resetear” modelos de negocio y a apostar por la inclusión

Las 34 grandes empresas mundiales integrantes de la Iniciativa de Negocios para el Crecimiento Inclusivo (G7- Business for inclusive growth, B4IG por sus siglas en inglés) celebraron en París la primera junta para determinar la organización, el financiamiento y los proyectos de la iniciativa, lanzada en agosto pasado en el marco de la cumbre del G7, y a la que se sumaron seis grandes firmas más.

Morales aplaude designación de nueva cúpula del Congreso e insiste en llamar a "diálogo nacional"

La Paz. El ex presidente boliviano Evo Morales ha expresado este viernes su respaldo a Sergio Choque y Eva Copa, ambos de su partido político, el MAS, como presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado, respectivamente, al tiempo que ha reiterado su llamamiento a un "diálogo nacional" para resolver la crisis postelectoral.

OPEP+ enfrenta "gran desafío" en 2020 por creciente producción de competidores

Londres.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados lidiarán con una fuerte competencia en 2020, dijo este viernes la Agencia Internacional de Energía (AIE), sumando apremio al grupo antes de la reunión que tiene en diciembre.

“Los países OPEP+ se enfrentan a un gran desafío en 2020, ya que se pronostica que la demanda de su crudo tenga una reducción drástica”, dijo la agencia en un informe mensual.

Economía peruana se desacelera en septiembre por caída de clave sector minero

Lima. La economía peruana se desaceleró en septiembre al anotar una expansión de 2,22% interanual, la menor desde mayo, debido a la caída del clave sector minero del país, el segundo mayor productor mundial de cobre, dijo este viernes el gobierno.

La expansión estuvo por debajo de lo esperado por analistas en una encuesta de Reuters, que estimaron un 2,6% interanual, y se compara con el crecimiento de un 3,43% en agosto y la expansión de un 2,47% de septiembre del año pasado.

La Casa Blanca divulga una llamada entre Trump y Zelenski que no menciona ni a Biden ni la ayuda económica

La Casa Blanca divulgó este viernes una conversación entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con fecha del 21 de abril, donde no se menciona ninguno de los dos contenciosos que rodean al proceso de 'impeachment' o juicio político al presidente norteamericano: la suspensión de la ayuda a Ucrania a cambio de una investigación al hijo del ex vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden, posible rival de Trump en las elecciones de 2020.

Razr, el celular icónico de Motorola, vuelve como un smartphone con pantalla plegable

Motorola presentó la evolución del Razr, uno de sus celulares más icónicos que en esta oportunidad regresa como el primer smartphone con pantalla flexible plegable con formato flip, que se dobla completamente en el medio.

De acuerdo a la compañía, este diseño resuelve uno de los principales problemas reales de los consumidores: poseer un aparato compacto y portable, sin sacrificar una de las características que los consumidores más valoran, el tamaño de la pantalla.

Bolivia recupera lentamente la tranquilidad, de la mano del diálogo entre gobierno y opositores

La Paz.- La Paz recuperaba lentamente la tranquilidad este viernes luego de que el Gobierno de transición comenzara a dialogar con la oposición para destrabar la aguda crisis política que sufre Bolivia.

Pese a que las calles de La Paz no mostraban escenas violentas, las escuelas siguen cerradas y el combustible sigue escaseando por interrupciones en el abastecimiento.

"Esta es una etapa de transición. Vamos a hacer los mayores esfuerzos por volver el país a la normalidad", dijo a periodistas el viernes la presidenta provisional, Jeanine Áñez.

Suscribirse a