Pasar al contenido principal

ES / EN

Japón y Alemania esperan salida rápida y democrática a la crisis en Venezuela

Tokio. El primer ministro japonés, Shinzo Abe, dijo este lunes que él y la canciller alemana, Angela Merkel, comparten la responsabilidad de trabajar por la paz y la prosperidad mundiales, y que ambos esperan una solución rápida y democrática a la crisis de liderazgo de Venezuela.

Merkel, en una visita de dos días a Japón, dijo que Alemania reconoce al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, en línea con lo que ya han dicho muchas naciones europeas, y declaró que él debería organizar nuevas elecciones lo antes posible.

GM negocia condiciones para invertir US$2.730M en Brasil, entre 2020 y 2024

GM anunció que está negociando "condiciones de viabilidad" para invertir 10.000 millones de reales (US$2.730 millones) en Brasil en el período de 2020 a 2024, tras haber alertado el mes pasado que nuevas inversiones dependerían de un plan para que la empresa vuelva a beneficiarse en el país.

La automotriz afirmó además que está concluyendo un plan de inversión de 13.000 millones de reales (US$3.549 millones) en el período de 2014 a 2019.

Rescatan vivos a obreros atrapados por derrumbe en mina de carbón en Perú

Lima. Los cuatro trabajadores atrapados en una pequeña mina de carbón en Perú desde este jueves fueron rescatados vivos, luego de sobrevivir gracias a una manguera de ventilación que no sufrió daños por el derrumbe del socavón, dijeron autoridades.

Los mineros presentaban cuadros de deshidratación porque solo dos días después del derrumbe en la mina Pampa, en la provincia andina de Oyó, le pudieron suministrar agua y alimentos por la misma manguera de aire, afirmaron este lunes rescatistas.

Tesla comprará al fabricante de tecnología de baterías Maxwell Technologies por US$218M

Maxwell Technologies Inc, un desarrollador de tecnología de baterías, dijo este lunes que acordó ser comprado por el fabricante de automóviles eléctricos Tesla Inc por US$218 millones.

La oferta valora cada acción de Maxwell en US$4,75, lo que representa una prima del 55% al precio de cierre de la acción de este viernes.

Maxwell espera que el acuerdo, que ya ha sido aprobado por su junta, se cierre en el segundo trimestre de 2019, o poco después.

Acciones mundiales cotizan cerca de máximos de dos meses

Londres. Las acciones mundiales se mantenían cerca de máximos de dos meses el lunes, mientras que el dólar y el petróleo ampliaban ganancias, pero algunas bolsas europeas enfrentaban dificultades debido principalmente a los datos de empleo de Estados Unidos de la semana pasada.

* El índice paneuropeo STOXX 600 caía un 0,1% en las primeras operaciones, mientras que el francés CAC y el alemán DAX perdían alrededor de un 0,3%.

Singapur evita que sus trabajadores jubilen

Mohsin Khan todavía trabaja reparando partes hidráulicas de aviones, aunque el singapurense cumple 75 años en un par de meses.

Sus habilidades técnicas son apreciadas por su empleador, y como su vista se deterioró un poco, la compañía invirtió hace unos dos años en una máquina marcadora láser de US$$ 8.140 que usa una pantalla grande para ayudar a grabar los números en letras pequeñas en placas metálicas.

Conozca los últimos reportes financieros de las principales tecnológicas al cierre de 2018

Algunas de las firmas tecnológicas mejor valoradas económicamente, revelaron las cifras de su último trimestre del año 2018. Estos números estuvieron marcados por bajas notables en ciertas líneas de productos, no obstante, registraron crecimiento en su valor bursátil.

El contexto del mercado de la tecnología estuvo marcado por turbulencias mundiales como la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, la situación de Huawei y los diferentes avances en materias de Cloud y IoT.

Suscribirse a