Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: nueva Ley General de Cooperativas estará lista para ser debatida a inicios de 2018

El ministro de la Producción, Pedro Olaechea, señaló que el proyecto de la nueva Ley General de Cooperativas estará listo para ser debatido por el Congreso de la República en la primera legislatura del 2018, a fin de consolidar un único marco normativo y fomentar el desarrollo de este sector.

Afirman que prioridad de campaña de Meade es combatir la desigualdad en México

Este miércoles se iniciaba el recorrido del precandidato del PRI a la Presidencia José Antonio Meade y lo hacía en Chiapas con el objetivo de mandar un mensaje a la sociedad acerca de que su prioridad es hacer frente a la desigualdad para que mexicanos tengan una buena calidad de vida.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río, en Imagen Radio, el Coordinador de Campaña del precandidato priista, Aurelio Nuño, destacó que la visión de Meade en torno a esta situación es buscar que “México sea una potencia con inclusión, combatiendo la desigualdad y cerrando las brechas”.

Fiscal del Perú pide prisión preventiva para fundador de grupo católico

Una fiscal de Perú pidió prisión preventiva para el fundador de la elitista sociedad católica Sodalicio, Luis Figari, acusado de abusar sexual y físicamente de niños y exmiembros del grupo, dijo el miércoles a Reuters el abogado de las víctimas de los presuntos abusos.

La fiscal pedirá al juez de la causa la prisión preventiva por nueve meses para Figari y otros tres exlíderes de Sodalicio de Vida Cristiana antes del juicio, dijo el abogado Héctor Gadea.

Trabajo formal repunta hasta noviembre en México

El sector formal del trabajo repuntó este 2017 gracias al sector privado. 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que entre enero y noviembre de 2017 se crearon un millón 139 mil 367 puestos de trabajo con prestaciones laborales y acceso a la seguridad social, lo que representó la cifra más alta desde que hay registros para un periodo similar, y significó un crecimiento de 8.3% respecto al mismo lapso de 2016.

Destaca que dentro de ese total, 2 de cada 5 empleos nuevos han sido ocupados por jóvenes entre 15 y 34 años.

Lufthansa descarta comprar filial de Air Berlin

Berlín. Lufthansa abandonó sus planes de comprar la filial Niki de Air Berlin, después de que la Comisión Europea le informara que no permitiría el acuerdo, lo que llevaría a la subsidiaria a engrosar la lista de aerolíneas europeas puestas en jaque este año.

Una feroz competencia y precios de pasajes en caída llevaron al desmantelamiento de Monarch y Air Berlin, mientras que Alitalia ha presentado un pedido de protección por insolvencia.

Petroleras proyectan inversiones en 2018 por casi US$5.000M en Colombia

Un duro año pasó para la industria petrolera por los precios bajos del crudo que registró la mayor parte del año. Un informe de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP) indica que para este año la inversión en exploración y producción superó los US$3.400 millones y para 2018 se calcula en unos US$4.900 millones.

"Está proyección se registra en medio de una expectativa de que el precio del crudo de referencia Brent se mantenga por encima de los 50 dólares por barril el próximo año", señaló el presidente de la ACP, Francisco Lloreda.

OPEP y sus aliados evalúan planes para restricción prolongada a suministros de petróleo

Londres. La OPEP y productores aliados están evaluando una "estrategia de continuidad" para administrar los suministros de petróleo, dijo este miércoles el secretario general del cartel, lo que sugiere planes para una mayor cooperación después de que a fines del 2018 expire el acuerdo sobre recortes de producción.

Colombia: Así afectará el clima la salud

Desde principios de este año, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud empezaron a sumar esfuerzos para intentar para conocer en detalle cómo afectarán las variaciones climáticas la salud de los colombianos. En un trabajo conjunto, las tres entidades han recopilado datos y han evaluado las posibles enfermedades que se pueden desatar con los próximos escenarios climáticos. Su último boletín, presentado ayer, lanza varias advertencias el final del año.

Uruguay: Seis de cada diez pacientes sigue siempre indicaciones médicas

Una encuesta realizada por Cifra a pedido del Colegio Médico del Uruguay reveló que el 35% de los uruguayos dijo que la medicina es la profesión a la que le tiene mayor confianza. 

Como contrapartida, una encuesta realizada a médicos el año pasado, señaló que tres de cada cuatro de estos profesionales consultados percibían que su trabajo era "poco o nada" valorado por la sociedad uruguaya.

Suscribirse a