Pasar al contenido principal

ES / EN

México: IMSS aplicó 5,7 millones de vacunas contra la influenza

El director general del IMSS, Tuffic Miguel Ortega, informó que se han aplicado más de la mitad de vacunas contra la influenza, con las que cuenta el instituto.

Tuffic Miguel exhortó a los derechohabientes a aplicarse la vacuna al inicio de la temporada de influenza, y no al final cuando aumentan los casos de contagio.

Estamos invitando a la gente que no se ha vacunado para que lo haga y no se espere hasta marzo, que es cuando acabamos de aplicar la vacuna. Ahorita que la temperatura ha bajado tanto, es clave para que la gente lo haga”, declaró.

Banco de Inglaterra ve menor riesgo de un Brexit caótico tras progreso en discusiones

Londres. Los avances en las discusiones del Brexit la semana pasada redujeron el riesgo de que la salida de Reino Unido de la Unión Europea se torne caótica y podrían impulsar la confianza en la economía, dijo este jueves el Banco de Inglaterra tras su reunión de política monetaria en la que dejó sin cambios las tasas de interés.

Chile: el 29% de los trabajadores tendrá fiesta de fin de año en su empresa

De acuerdo a una encuesta de Adecco Chile, empresa N°1 del mundo en Recursos Humanos, el 2016 sólo 3 de cada 10 trabajadores disfrutó de una fiesta de fin año realizada por su empresa. Este año un nuevo estudio, que contó con la participación de más de 2.000 trabajadores encuestados, arrojó cifras similares: un 29% contará con este tipo de celebración.

Disney comprará a Fox negocios de películas y televisión por US$52.400M en acciones

Reuters. Walt Disney Co acordó el jueves la compra de los activos internacionales de películas y televisión de Twenty-First Century Fox Inc, propiedad de Rupert Murdoch, por 52.400 millones de dólares, en su búsqueda por enfrentar de mejor manera la creciente competencia de Netflix y Amazon.com.

Lenín Moreno afirma que en el gobierno de Rafael Correa hubo una "corrupción galopante"

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, afirma en una entrevista que publica este jueves el diario español ABC, que se siente "igual que el pueblo ecuatoriano, espeluznado, porque nuestras presunciones fueron rebasadas por los hechos", al referirse a los diversos casos de corrupción suscitados en el gobierno anterior y que se han dado a conocer en el segundo semestre del presente año.

Startups de Chile, Colombia y México son premiadas en cumbre de emprendimiento Seedstars Latam Summit

El pasado viernes culminó la Cumbre Seedstars Latam Summit 2017, uno de los eventos más importantes de startups en el mundo, competencia global en mercados emergentes originaria de Suiza que tiene la finalidad de fortalecer los ecosistemas en crecimiento considerando que las startups contribuyen a mejorar nuestro presente y futuro por medio de la tecnología.

Videojuegos de acción para luchar contra la dislexia

Hace ya muchos años que los investigadores comenzaron a descubrir las propiedades que tenían los videojuegos de acción para la mejora de la atención visual y los procesos de aprendizaje. Lo que no estaba tan claro eran los beneficios concretos que se podían derivar de esa forma de entretenimiento, ni que los videojuegos específicos de acción contribuyeran a combatir la dislexia, una alteración de la capacidad lectora que provoca cambios en el orden de las palabras o sílabas y que afecta a casi una de cada diez personas en el mundo.

Chile promueve comercio entre Pymes y el Asia Pacífico

El miércoles 13 de diciembre se llevó a cabo el XIV Workshop Asia Pacífico 2017: Impulsando la internacionalización de las PYMEs.

Realizado por la Cámara de Comercio Asia Pacífico, el evento fue inaugurado por la presidenta chilena, Michelle Bachelet quien destacó el rol del comercio en el desarrollo económico de los países, relevando además el aporte de las pequeñas y medianas empresas al crecimiento y empleo de cada nación.

Crecimiento de inversión china se ralentiza

La producción industrial y las ventas minoristas de China crecieron a un ritmo estable el mes pasado, mientras que la inversión en activos fijos se enfrió levemente, lo que reforzó las señales de una desaceleración moderada en medio de medidas gubernamentales contra los riesgos financieros.

Las normas más estrictas sobre las fábricas contaminantes también redujeron la producción, mientras que los mayores costos de endeudamiento pesaron sobre la actividad general de la segunda economía más grande del mundo.

Suscribirse a