Pasar al contenido principal

ES / EN

Sebastián Piñera por Guillier: está cada día más violento, demagogo, populista y se parece a Maduro

Sebastián Piñera emitió duras declaraciones en contra de su competencia en la segunda vuelta electoral, Alejandro Guillier, argumentando que esa candidatura llama a dividir y que se parece al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

“Yo veo que el candidato Guillier está cada día más violento, más demagogo, más populista, más errático y se parece cada día más a Maduro”, acusó el abanderado de Chile Vamos.

Leche materna protege de las alergias a la comida

Un nuevo estudio del Boston Children’s Hospital sugiere que consumir alimentos que causen alergias durante el embarazo y la lactancia puede proteger a los bebés de las alergias a la comida, contrario a la creencia popular que los prohíbe. 

El estudio fue publicado hoy en el Journal of Experimental Medicine, y es la primera investigación que demuestra la relación benéfica entre la leche materna y la protección contra alergias a la comida, a la vez que señala uno de los mecanismos biológicos humanos para inducir la tolerancia a la comida.

Déficit comercial en EE.UU. aumenta en octubre

El déficit comercial en Estados Unidos subió con fuerza en octubre y los inventarios bajaron ampliamente, lo que podría reducir las expectativas de un fuerte crecimiento económico en el cuarto trimestre.

El Departamento de Comercio dijo el martes que la brecha de comercio de bienes escaló un 6,5%, a US$68.300 millones, el mes pasado ante el incremento de importaciones de insumos industriales, bienes de consumo y de otro tipo.

Inversión minera creció 9,6% hasta octubre en el Perú

De enero a octubre del 2017 el sector minero registró una inversión total de US$3.731 millones, lo cual significó un incremento de 9,6% respecto a similar periodo del 2016, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Precisó que el incremento se mantuvo en la mayoría de rubros, entre los que resaltaron: infraestructura (37,9%), preparación (26,9%) y exploración (28,7%), que representan el 74% del total.

"Hay una evolución importante, lo cual es un indicador claro que se está reactivando la inversión minera en el país", manifestó el viceministro de Minas, Ricardo Labó.

Alta inflación revierte los avances contra la pobreza en México

Los avances de reducción de la pobreza que se registraron el año pasado fueron ya revertidos por la alta inflación observada en 2017.

El Consejo Nacional de Evaluación de la política de Desarrollo Social (Coneval) estableció que entre el tercer trimestre de 2016 e igual lapso de este año, el porcentaje de la población que no puede adquirir la canasta básica con su ingreso laboral se elevó de 40% a 41,8%, con lo cual dos millones 752 mil 928 personas se sumaron a la pobreza laboral.

Producción industrial de Argentina mantendría racha de mejora en octubre

La producción industrial de Argentina habría avanzado un 4,6% interanual en octubre, con lo que acumularía seis meses consecutivos en terreno positivo, impulsada principalmente por la actividad automotriz y sectores afines a la construcción, según el promedio de un sondeo de Reuters publicado el martes.

Analistas consultados añadieron que otros rubros del Estimador Mensual Industrial (EMI) registraron leves mejoras debido a la importación de bienes que afectan su desempeño.

Joven pacto de izquierda en Chile se debate entre ser fiel a su discurso o frenar a Piñera

Un novel pacto de izquierda en Chile tiene en sus manos la llave para que el candidato oficialista a la presidencia, Alejandro Guillier, llegue fortalecido a un reñido balotaje el próximo mes, pero en el bloque dudan dar un apoyo a cualquier costo para evitar un gobierno conservador.

La incidencia del Frente Amplio, que integran 14 grupos políticos, surgió tras el sorpresivo respaldo del 20% que obtuvo su candidata Beatriz Sánchez en la primera vuelta, sólo dos puntos menos que el senador del histórico bloque gobernante de centroizquierda que alcanzó la segunda vuelta.

¿Sabes cómo sacarle provecho a un fracaso profesional?

Leticia Gasca fue parte de la última edición del INCmty, realizada a mediados de noviembre en la ciudad de Monterrey en México. Su conferencia titulada “Fracasos exponenciales” fue de gran impacto, no sólo por el mensaje que entregó a la audiencia sino, por cómo paso a paso logró crear uno de los eventos más potentes en término de aprendizaje: Fuckups Nights.

Suscribirse a