Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay: Gobierno da los primeros pasos para activar mercado de cannabis medicinal

"En Uruguay, a cuatro años de la ley, la marihuana medicinal brilla por su ausencia". Así definía el diario The New York Times, en julio de este año, la situación del cannabis con fines terapéuticos en el país. Mientras la droga recreativa ya estaba a la venta en las farmacias, los pacientes que consumen extractos de la planta para aliviar síntomas de enfermedades como la epilepsia, el párkison, la fibromialgia, entre otras afecciones, no tenían alternativas nacionales legales y debían importar los productos a más de US$ 200 por mes.

Roque Benavides: Perú debe aprovechar vientos a favor para seguir creciendo y reducir pobreza

El Perú tiene que aprovechar los vientos a favor que vienen del exterior para optimizar su crecimiento y por ello los líderes políticos deben dialogar por el desarrollo, afirmó el presidente de la Confiep, Roque Benavides.

El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) refirió que la economía peruana crece porque el mundo acompaña esa expansión.

Descubre la curiosa razón por la que Facebook es azul

La red social más popular alrededor del mundo, esconde una anécdota curiosa que responde a la pregunta que muchos se han hecho desde que comenzó a popularizarse: ¿por qué es de color azul?

Muchos podrían proyectar que es resultado de un cuidadoso estudio de mercado, diseño, o algún tipo de artimañas cabalística. Lo cierto es que todo es “culpa” de su fundador y CEO, Mark Zurckerberg.

Industria internacional del cobre conversa sobre cargos de tratamiento en Shanghái en medio de huelgas

Shanghái. Las huelgas mineras en Chile y Perú, así como otras interrupciones de la oferta de cobre, están elevando los precios y podrían empujar al mercado a un segundo año de déficit en 2018, lo que probablemente impacte las conversaciones entre consumidores y proveedores esta semana en China.

Las mineras globales como Freeport-McMoRan Inc y Antofagasta y las fundiciones chinas han comenzado a fijar los cargos de procesamiento de cobre del próximo año, un precio de referencia para el sector, en el inicio de la Conferencia Asia Copper de esta semana en Shanghái.

5 tips para trabajar desde el hogar con éxito

Una de las prácticas que las empresas están implementando con mayor fuerza es el home office, es decir, trabajar desde casa, lo que evita pérdida de tiempo de traslado y desgaste físico, así como ahorro económico.

Trabajar desde la comodidad de casa es benéfico tanto para los empleados como las empresas, ya que se tendrá más energía, mejor organización del tiempo, mayor lealtad y productividad, en promedio un incremento de 28%, según revelan datos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Bolivia espera crecimiento economía de 4,7% para el 2018

La economía de Bolivia crecerá un 4,7% en el 2018, impulsada por las exportaciones de gas natural y la inversión pública, informó este martes el Gobierno del país andino en la presentación del Presupuesto General del Estado del año próximo.

Para su previsión, el Gobierno boliviano dijo que tomó en cuenta los valores a los que vende gas a sus vecinos Brasil y Argentina y que prevé ejecutar US$7.285 millones de inversión pública en proyectos productivos y de infraestructura.

Blackrock adquirirá la unidad de gestión de activos de Banamex

BlackRock Inc informó este martes que acordó comprar la unidad de gestión de activos del banco mexicano Citibanamex, una subsidiaria de Citigroup Inc, en una señal del potencial de crecimiento que la firma ve en el país.

Bajo el acuerdo, BlackRock, que tiene casi seis billones de dólares de activos bajo gestión, ofrecerá productos de gestión de activos a clientes de Citibanamex en México, dijeron ambas compañías en un comunicado. 

Aseguran que la digitalización de pagos impulsará la inclusión financiera

El subgerente del Sistema de Pagos del Banco Central de Reserva (BCR), Milton Vega, consideró que la digitalización de los flujos de pagos entre los comercios, proveedores y clientes impulsará la inclusión financiera.

"El digitalizar los flujos de pagos entre los comercios como las bodegas, farmacias, entre otros, y los proveedores y clientes de estos comercios, ayudará a una mayor inclusión financiera y a un mayor uso de los medios de pagos electrónicos", dijo.

Proyección AméricaEconomía: muy pocos votos separarían a Piñera y Guiller en segunda vuelta presidencial en Chile

Las encuestas políticas han estado fallando en todo el mundo. Es cosa de recordar que en EE.UU. todas los sondeos mostraban que Hillary Clinton le ganaría a Donald Trump y ocurrió lo contrario. Algo similar sucedió con el Brexit en Inglaterra, donde todas las encuestas mostraban que la salida del Reino Unido de la Unión Europea sería rechazada por la mayoría de la población.

El nuevo CEO de Teva sacude la gestión para combinar divisiones

El nuevo director ejecutivo de Teva Pharmaceutical Industries Ltd derrocó a los tres máximos jefes de división de la compañía el lunes mientras trabaja para cambiar y agilizar las operaciones de la farmacéutica cargada de deudas.

El CEO Kare Schultz, quien se unió a Teva el 1 de noviembre, dijo que combinará el negocio genérico y de medicamentos especializados de la compañía israelí, así como los grupos de investigación y desarrollo para esas unidades.

Suscribirse a