Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: Multan con US$ 247.750 a clínica en Valledupar por caso de 16 bebés fallecidos

La Superintendencia Nacional de Salud impuso una sanción de 1.000 salarios mínimos (US$ 247.750) contra la IPS Clínica Integral Laura Daniela S.A en Valledupar, acusada de un mal manejo clínico que condujo a la muerte de de 16 bebés prematuros entre junio de 2016 y enero de 2017.

La entidad tomó la decisión tras identificar la ausencia de un procedimiento que garantizara que la adquisición, distribución y suministro de los medicamentos Survanta y Synagis en condiciones de calidad y seguridad en su unidad de cuidados intensivos neonatales.

Bank of Montreal: terminar el Tlcan dañaría el crecimiento y competitividad de Estados Unidos y Canadá

Poner fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) dañaría a las economías de Estados Unidos y Canadá y reduciría su competitividad frente a Asia y Europa, dijo el lunes un reporte emitido por Bank of Montreal.

De acuerdo con el informe "El Día Después del TLCAN", un fracaso en la renegociación del acuerdo comercial entre Estados Unidos, Canadá y México llevaría a una reducción neta de 0,2% en el producto interno bruto (PIB) real de Estados Unidos a lo largo de los próximos cinco años y una reducción de 1% para la economía canadiense.

Perú: Más hombres se someten a cirugías estéticas

Cada vez es mayor el número de varones que se someten a una cirugía estética, ya sea en el rostro o en alguna otra parte del cuerpo, no solo por razones de salud, sino también para mejorar su apariencia por vanidad o por la competencia que le exige el moderno mercado laboral.

Así lo reveló Bertha Marsano Montalva, presidenta de la Sociedad Peruana de Cirugía Plástica (SPCP), al señalar que se trata de hombres de todos los estratos sociales y económicos que han desarrollado la cultura del verse bien y mantenerse joven.

Investigadora apunta a alinear sistemas educativos para mejorar competitividad

Murphy es especialista en competitividad y cluster regionales, conjugando educación, fuerza laboral y crecimiento económico con énfasis en estrategias de desarrollo de talento pertinente y equitativa. Fue premiada por el Instituto para la Estrategia y Competitividad de Harvard Business School, por su contribución a la red de afiliados internacionales de Microeconomía de la Competitividad.

Duelo de "Cyber Monday": Wal-Mart enfrenta a Amazon en guerra de precios online

Reuters. Wal-Mart Stores Inc está cerca de igualar los precios online de Amazon.com Inc por primera vez, un hito clave en su esfuerzo por recuperar el título como “líder en precios bajos”.

Wal-Mart ha invertido en forma agresiva para hacer que sus precios sean más competitivos frente a rivales con tiendas físicas desde comienzos de año.

Emprendimientos venezolanos fueron galardonados en Concurso Ideas 2017

En el marco de su decimoquinto aniversario, la premiación del Concurso Ideas 2017 reconoció los modelos de negocio de 21 emprendedores. Esta iniciativa organizada por Fundación Ideas, Mercantil Banco Universal y coorganizado por el IESA, fue el escenario para fomentar, apoyar y desarrollar aún más los emprendimientos de personas que se desenvuelven en planos de negocio y emprendimientos sociales de gran impacto para Venezuela.

Bolivia: Médicos van al diálogo en su quinto día de huelga indefinida

Los médicos ingresan este lunes en su quinto día de paro de actividades que deja sin atención médica a la población que asiste a hospitales públicos y de la seguridad social. Hasta la fecha no existen visos de solución al conflicto y el Gobierno cuestiona el perjuicio a la población con una medida que considera está alentada solo por la desconfianza.

En América Latina se perpetra un tercio de los homicidios dolosos a nivel mundial

A mediados de noviembre, al presentar su novela negra La ola detenida, ambientada en Caracas, el escritor venezolano Juan Carlos Méndez Guedez describió a sus compatriotas como "seres heroicos" expuestos diariamente a una violencia delictiva que, según su cuenta, les quitó la vida a 30.000 personas el año pasado. Su país es "un thriller en sí mismo", subrayó el autor. Pero, ¿no aplican sus palabras para buena parte de América Latina y sus habitantes?

Suscribirse a