Pasar al contenido principal

ES / EN

La malaria avanza en Venezuela entre la escasez y la crisis

Eduardo Santamaría, un soldador de 31 años, ha perdido la cuenta de cuántas veces ha debido acudir en busca de tratamiento contra la malaria. Su madre, su esposa y sus tres pequeños hijos han sufrido en los últimos meses la enfermedad, que avanza en Venezuela como un síntoma de su profunda crisis sanitaria.

"Está demasiado débil y ya el acetaminofén no le baja la fiebre", afirmó Santamaría a la entrada de un centro de salud en el sureño estado de Bolívar, junto a su hija Sarai.

Partido gobernante de México elegirá a su candidato presidencial el 18 de febrero

El partido gobernante de México anunció el jueves que el 18 de febrero elegirá en una convención de delegados a su candidato para la carrera presidencial de julio del 2018, en momentos en que el líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador encabeza las preferencias de los electores.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que previamente aquellos que aspiren a representar en la contienda al grupo político deben registrar su postulación el 3 de diciembre, y quienes resulten aceptados participarán en las precampañas entre el 14 de diciembre y el 11 de febrero.

Inflación de argentina "probablemente" sea superior a 21% en 2017

La tasa de inflación anual de Argentina "probablemente" superará el 21% este año, aunque está bajando respecto a las subas de precios registradas en el 2016, dijo el jueves el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

El índice de precios al consumidor subió aproximadamente un 37% en el 2016, el primer año de gestión del presidente Mauricio Macri, debido principalmente a la liberación del mercado cambiario y a la reducción de subsidios energéticos y de transporte.

Monsanto afirma que México le revocó permiso para comercializar soja transgénica en siete estados

La firma estadounidense de semillas y agroquímicos Monsanto informó este jueves que autoridades de México revocaron su permiso para comercializar soja genéticamente modificada en siete estados del país, y criticó la medida como injustificada.

Monsanto dijo en un comunicado que la decisión del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica) carece de fundamentos técnicos y legales y que tomará las medidas necesarias para salvaguardar sus derechos.

Fibromialgia: la incomprendida enfermedad que podría explicar tus dolores y cansancio

¿Te despiertas por la mañana con mucho dolor y terriblemente agotada y rígida? Ésa es una de las señales más clásica de la fibromialgia. Esta enfermedad de origen psicosomático afecta principalmente a mujeres en edad adulta y se estima que cerca del uno o dos por ciento de la población chilena la padece.

La Corporación de Fibromialgia de Chile la define como una enfermedad crónica caracterizada por dolor músculo esquelético generalizado y fatiga, con una exagerada hipersensibilidad en múltiples puntos definidos, sin alteraciones orgánicas demostrables.

"No van a volver nunca más", dicen familiares de tripulantes de submarino argentino

Reuters. Dolor, llanto y furia llenaron el ambiente de la base naval de la ciudad de Mar del Plata, donde desde hace días los familiares de los 44 tripulantes del submarino argentino desaparecido esperaban noticias y terminaron recibiendo el jueves la peor de todas.

"Me quedé viuda con un nene de 11 meses", dijo a periodistas con la voz quebrada Jessica Gopar, esposa de Fernando Santilli, uno de los tripulantes que viajaban en el ARA San Juan, que desapareció la semana pasada en el Atlántico Sur después de reportar fallas eléctricas.

Minera Codelco gana más de US$1.600M hasta septiembre

La estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, reportó este jueves ganancias por más de US$1.600 millones entre enero y septiembre, revirtiendo las pérdidas de igual período del año pasado, gracias a una recuperación del precio del metal.

Los resultados antes de impuestos a la renta e ítemes extraordinarios (excedentes) a septiembre se compara con una pérdida de US$18 millones en los tres primeros trimestres de 2016.

Suscribirse a