Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: Fortalecen planificación familiar para reducir mortalidad materna

El Ministerio de Salud (Minsa) fortalece las acciones para promover la planificación familiar como primera intervención a tener en cuenta para salvar la vida de las madres y sus hijos.

La evidencia ha demostrado que esta estrategia previene la mortalidad materna hasta en un 30%, según se dio a conocer durante el Foro: “Planificación Familiar como estrategia para la reducción de la mortalidad materna”.  

Vives y el rescate de Santa Marta, la perla de América Latina

Con el objetivo de "promover activamente el mejoramiento de la calidad de vida en la ciudad de Santa Marta" y sus alrededores fue que Carlos Vives creó Tras La Perla de la América.
 
"La iniciativa se basa en la cooperación y articulación de diversas fuerzas que permitan descubrir el potencial de la ciudad y del territorio, buscando el equilibrio y la sostenibilidad en todas las dimensiones del desarrollo", reza en su sitio web.
 
Para el artista colombiano, que se refirió a la ONG y las temáticas de su último disco, "todos en nuestro trabajo -desde

Colombia confía en mantener calificaciones crediticias

El ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, no ve problemas en el horizonte para que la calificación crediticia del país corra riesgo, y aseguró que el Gobierno sigue comprometido en impulsar el crecimiento de la economía con disciplina fiscal.

Las agencias calificadoras Fitch y Moody's mantienen en grado de inversión a Colombia con perspectiva "estable". S&P puso en "negativo" el panorama de la cuarta economía de América Latina el año pasado, antes de la aprobación de la reforma tributaria, pero el Gobierno confía en que lo suba pronto.

Julio Velarde: la economía del Perú está en su "punto de inflexión" y se aceleraría hacia 2018

La economía peruana habría tocado su "punto de inflexión" y comenzaría a recuperarse en el segundo semestre, pero el Banco Central aún ve un escenario hacia el 2018 en el que mantiene o incluso recorta tasas, dijo el martes el presidente de la autoridad monetaria Julio Velarde.

Velarde dijo que la economía crecería entre un 4,1% y 4,2% el próximo año, desde una expansión estimada del 2,8% para este año, cuando Perú fue golpeado por fuertes inundaciones y un escándalo de corrupción de Odebrecht que frenó grandes obras de infraestructura.

Nueva guía busca ayudar a controlar leucemia en Perú

Betty Flores mira con ternura y escepticismo a su amada Emily. Parece que no termina de creer que continúan juntas, que las más de 50 quimioterapias no le han borrado la sonrisa a su niña, a su guerrera de 8 años. Ellas dejaron La Oroya para darle dura pelea a la leucemia linfática aguda, enfermedad que está en la mira del Ministerio de Salud (Minsa) con una interesante intervención nacional.

Directora de finanzas de Walmex: la compañía está preparada para enfrentar menor dinamismo económico

Walmart de México, la mayor minorista del país, está en buena posición para enfrentar el riesgo de una posible disminución del consumo interno debido a las altas tasas de interés e inflación en niveles récord en México, dijo su directora de finanzas, Olga González.

La empresa reportó incrementos del 9,1% en sus ventas en el segundo trimestre del año, aunque sus utilidades se duplicaron, superando las expectativas.

Bono soberano venezolano en dólares vuelve a caer tras condena internacional

El precio del bono soberano venezolano en dólares caía este miércoles y el papel de referencia de la petrolera estatal PDVSA restaba 1,2 centavos, luego de que la crisis en el país latinoamericano atrajo la condena internacional.

El papel en dólares emitido por PDVSA con vencimiento al 2037 se debilitaba a un mínimo en cerca de una semana de 31,9 centavos, mientras que el bono soberano venezolano al 2038 perdía 0,5 centavos a 39 centavos de dólar, según datos de Reuters.

Suscribirse a