Pasar al contenido principal

ES / EN

Pemex busca socios en América y proyecta producción neta en unos 2M de barriles diarios en 10 años

Ciudad de México. La petrolera estatal mexicana Pemex busca oportunidades de negocios en varios países de América para diversificar el portafolio de proyectos de exploración hacia el 2021, dijo el miércoles su director de Exploración, José Antonio Escalera.

Google Maps prepara una serie de mejoras para su app

Cromo - El Observador. El servicio de mapas de Google es una de las aplicaciones de GPS más utilizadas a nivel mundial y una herramienta indispensable en cualquier smartphone, sin importar la marca.

Google Maps no se limita a ayudar a los usuarios a encontrar el camino para llegar a una ubicación. Permite explorar la zona desde el celular o computadora o recorrer virtualmente otros lugares del planeta.

Truvada: La pastilla contra el VIH que los chilenos compran en el mercado negro

Truvada, o Pre-Exposure Prophylaxis (PrEP) en inglés, es un fármaco -avalado por el Gobierno de Chile- que ayuda en la prevención del contagio del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). No obstante, y pese a que tiene una alta efectividad, no es 100% seguro. A lo anterior, se suma que no es tan conocido en el medio nacional y que su alto valor ayuda a la comercialización de éste en el mercado negro y redes sociales.

¿Por qué son importantes las mascotas para pacientes con males físicos o mentales?

La integración de las mascotas en la vida y en las terapias de los pacientes que afrontan una enfermedad física o mental contribuye de manera positiva a la recuperación de estas personas.

Así lo explica el psiquiatra del Hospital III de Emergencias Grau de EsSalud, Carlos Vera, quien refiere que se ha observado que las personas que han sufrido o sufren depresión por pérdida de sus seres queridos, entre otros motivos, han tenido una recuperación satisfactoria con la inclusión de mascotas en sus terapias o en sus rutinas diarias.

Sepa cómo prepararse para una ronda de inversión en manos de expertos

ElObservador.com.uy. Una startup en Uruguay, puede dar sus primeros pasos gracias al capital propio, al de la familia del fundador o, lo que sucede en muchos casos, al capital semilla no reembolsable que otorga la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) o la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) –según el perfil del emprendimiento–, que generalmente ronda los US$25 mil.

Peruana Buenaventura afirma que megaproyecto de oro por US$5.000M no está en agenda de corto plazo

Lima. Buenaventura, la mayor productora de metales preciosos de Perú, no tiene planeado reactivar su megaproyecto de oro Conga en este o el próximo año y más bien se enfocará en elevar la eficiencia de cuatro operaciones clave, dijo el miércoles su presidente ejecutivo, Víctor Gobitz.

La minera Buenaventura tiene además como prioridad ampliar hasta el 2025 la vida útil de la mina de oro Yanacocha, que generó su primera barra de oro en 1993 y que venía disminuyendo su producción, afirmó Gobitz.

Esta tecnología permite saber por qué los medicamentos no funcionan contra el cáncer

Para los pacientes de cáncer, la comprensión de las probabilidades de éxito de un tratamiento puede ser desconcertante. La misma droga, aplicada al mismo tipo de cáncer, podría tener éxito completo para el tumor de una persona y no hacer nada para otra persona. A menudo, los médicos no pueden explicar por qué.

Inflación en Venezuela llega al 248,6% a julio

Los precios al consumidor en Venezuela aumentaron 248,6% en los primeros siete meses del año, según un cálculo hecho por el Parlamento controlado por la oposición, que busca suplir la falta de datos oficiales de la economía.

El órgano legislativo comenzó a publicar este año cálculos de inflación con su propia recolección de datos, debido a que el Gobierno y el Banco Central dejaron de informar mensualmente sobre la evolución de los precios desde hace casi dos años.

Colombia reporta control de fiebre aftosa y espera recuperar su estatus sanitario

Bogotá. Colombia anunció este martes que tiene controlado el brote de fiebre aftosa y espera recuperar pronto el estatus sanitario como un país libre de la enfermedad para reiniciar sus exportaciones de carne.

El ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, dijo que no ha habido expansión de la enfermedad ni nuevos brotes después de los tres que se detectaron en julio en los departamentos de Norte de Santander y Arauca, en la frontera con Venezuela, así como en Cundinamarca, en el centro del país.

Suscribirse a