Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción de brasileña Petrobras sube 5,6% en primer trimestre

Río de Janeiro / Sao Paulo. La producción de petróleo de Petrobras en Brasil en el primer semestre creció un 5,6% frente al mismo periodo de 2016, superando la meta fijada para todo el año, mostraron el lunes datos de la empresa.

La petrolera operada por el Estado brasileño informó que a nivel local produjo 2,171 millones de barriles por día (bpd) en el primer semestre, lo que se compara con una meta de un promedio de 2,07 millones de bpd para todo el 2017.

Analistas creen que el bombeo de este año podría superar el de 2016.

Aceleradora de Negocios busca emprendimientos liderados por chilenas

Con el fin de incentivar el emprendimiento femenino en Chile, la Aceleradora de Negocios de Mujeres Empresarias abre una convocatoria para emprendimientos liderados por mujeres que deseen convertirse en uno de los proyectos de esta Aceleradora y postular al fondo Subsidio Semilla de Asignación Flexible para proyectos de Desarrollo (SSAF-D) de Corfo.

EE.UU.: Fiscal general de Nueva York dice que demandará al gobierno federal por revocación de Obamacare

El fiscal general del estado de Nueva York, Eric Schneiderman, tiene la intención de demandar al gobierno federal si los legisladores republicanos aprueban la legislación propuesta para reformar el sistema de salud estadounidense, dijo su oficina el lunes.

Aumentan los allanamientos policiales violentos en medio de las protestas en Venezuela

Los Teques, Venezuela. Las fuerzas de seguridad venezolanas llegaron la semana pasada a un complejo de departamentos en una localidad a las afueras de Caracas tras una manifestación de la oposición, gritando acusaciones de que dentro había armas almacenadas, según testigos.

Sin mostrar una orden judicial, decenas de efectivos arrancaron verjas y tiraron abajo puertas en el complejo de 11 edificios de Montana Alta en Los Teques, dijeron residentes, agregando que dispararon pelotas de goma y gases lacrimógenos una vez dentro.

La salud mundial podría costar US$ 371.000 millones anuales para 2030

Cumplir con las metas de salud global para salvar vidas para el año 2030 podría requerir inversiones de donantes y gobiernos nacionales de hasta US$ 58 por persona al año, o US$ 371.000 millones anuales, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En un mejor escenario de aumento de la inversión para alcanzar los objetivos, se podrían prevenir alrededor de 97 millones de muertes prematuras entre ahora y 2030, y en algunos países se podrían agregar hasta 8,4 años de esperanza de vida, informó la OMS.

Partidarios y detractores en Colombia comienzan a hablar del fracking para buscar aumento de reservas petroleras

La necesidad que tiene el país de acometer proyectos no convencionales en búsqueda de crudo para incrementar sus reservas petroleras ha comenzado a acercar a las partes que se encuentran en orillas separadas. Lo claro que quedó en el foro organizado por Acipet, la USO y Ecopetrol en Barrancabermeja, “Yacimientos no convenciones, retos y desafíos para Colombia”, es que las puertas no están cerradas para este tipo de iniciativas.

Presidenta de la Cámara de Comercio de Cartagena: “Un buen líder sabe que debe asumir riesgos”

¿Cuál es el modelo de liderazgo que ejerce en la Cámara?

Es lo que quisiéramos, porque entendamos que el liderazgo no es un tema absoluto, es un proceso de construcción en el que quisiéramos que fuera participativo, en el que todos aprendamos a decir lo que nos gusta y lo que no, pero de una manera respetuosa. Un liderazgo donde se tenga claro el compromiso por el servicio al cliente, donde la actitud del funcionario es todo y un compromiso por el desarrollo de la ciudad y de nuestra institución.

Reserva Federal de EE.UU. multa a BNP Paribas con US$246M por manipulación cambiaria

La Reserva Federal de Estados Unidos anunció este lunes que impuso al banco francés BNP Paribas una multa de US$246 millones por prácticas "inseguras e irracionales" en sus mercados de divisas.

El regulador dijo que encontró deficiencias en la supervisión del banco y en los controles internos de sus operadores, y que el prestamista en particular no detectó y abordó a esos operadores en el uso de "chats" para hablar con competidores sobre posiciones comerciales.

Comienzan en Bruselas negociaciones del Brexit mientras Reino Unido sigue dividido

El ministro británico para el Brexit prometió este lunes "ponerse manos a la obra", al inicio de la primera ronda de discusiones sobre el divorcio de la Unión Europea, pese a que el Gobierno en Londres parecía seguir dividido en torno a la postura más apropiada tras un año desde la votación en que el país decidió separarse del bloque.

"Ahora es el momento de ponernos manos a la obra y hacer que esta negociación tenga éxito", dijo David Davis al ser recibido en la Comisión Europea para cuatro días de conversaciones por parte del negociador jefe de la UE, Michael Barnier.

Suscribirse a