Pasar al contenido principal

ES / EN

Tráfico de migrantes en Colombia mueve casi US$1M por semana

El tráfico de migrantes en el país se consolida como una fructífera economía ilegal que deja ganancias a gran escala. Un reciente informe de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín) e Interpol, conocido por El Espectador, indica que este fenómeno deja dividendos semanales por más de $3.000 millones (US$988.385) y que hubo un estrepitoso incremento del tráfico de 284% entre 2015 y 2016. Es decir, se pasó de 8.855 a 33.981 migrantes detectados en el país en tan sólo un año.

Rio Tinto reduce previsión de embarques de mineral de hierro

La minera global Rio Tinto bajó este martes su previsión de embarques de mineral de hierro en el año calendario 2017 en hasta 10 millones de toneladas debido al mal tiempo y al trabajo en curso para modernizar sus líneas de transporte ferroviario.

Los embarques de mineral de hierro se espera que asciendan a 330 millones de toneladas, frente a un rango anterior de 330 millones de toneladas a 340 millones de toneladas, dijo el segundo productor mundial de acero.

Las largas jornadas de trabajo pueden estar afectando tu corazón

Trabajar más de ocho horas al día es una situación con la que se pueden identificar muchas personas. Una larga jornada laboral que termina por afectar los patrones de sueño, el tiempo libre e, incluso, la vida social. No obstante, según publicó un estudio realizado por la Universidad College de Londres (UCL), los riesgos de trabajar mucho podrían ir más allá: identificaron que las personas que trabajan más de 55 horas a la semana tienen 40% más probabilidad de sufrir fibrilación auricular.

Ingresos de Goldman Sachs por intermediaciones de bonos caen 40%

Goldman Sachs Group Inc reportó una caída del 40% en sus ingresos por intermediaciones de bonos en el segundo trimestre, lo que refleja una debilidad más generalizada en las actividades comerciales, que han generado fuertes daños en los grandes bancos de Estados Unidos.

Goldman, el quinto banco más grande de Estados Unidos por activos, suele ser más dependiente de los ingresos por intermediaciones de bonos que sus pares. Eso ayudó al banco a obtener grandes ganancias en la crisis financiera de 2007-2008, pero las regulaciones han mermado ese negocio.

Brasil: OPI de Carrefour se concretaría en nivel más bajo de rango estimado de precios

La OPI de Grupo Carrefour Brasil SA, que se realizará más tarde este martes, podría colocarse en el nivel más bajo del rango de precios sugerido, lo que hace temer que la mayor cadena de supermercados del país sudamericano tenga una valoración muy ajustada, dijeron tres fuentes con conocimiento del tema.

A la noche del lunes, la demanda de los inversores era de menos de dos veces el total de acciones ofrecidas pública inicial, en base al precio de 15 reales (US$4,7) por papel, dijeron las fuentes, que pidieron reserva de su identidad para hablar libremente del asunto.

EE.UU. establece prioridades para renegociación del Tlcan

Estados Unidos detalló este lunes una dura estrategia de negociación para revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y, en una decisión sin precedentes, dijo que buscará impedir una manipulación cambiaria por parte de sus socios.

En un documento enviado al Congreso, el representante comercial Robert Lighthizer dijo que el Gobierno buscará reducir el déficit comercial de Estados Unidos mejorando el acceso de los bienes fabricados en el país a los mercados de México y Canadá, sus socios en el TLCAN.

Exceso de cesáreas en México

Hay interés reciente, otra vez, por analizar el número y la proporción de nacimientos mediante la operación cesárea en nuestro querido México, que tristemente presenta cifras al alza.

Cada día más mexicanos vienen a este mundo mediante la citada intervención, mientras que no hemos alcanzado las cifras de disminución de muerte materna, ni siquiera al número que teníamos comprometido para el año 2015.

Coaching para el desarrollo personal

Tuve la posibilidad de compartir con más de quince personas que se han formado y certificado como “coaches”, en una fría y nevada tarde en la ciudad de Temuco, en Chile. Poco a poco, una reunión que debería durar una hora, se convirtió en un encuentro de más de cuatro horas, donde la conversación iba adentrándose a compartir cómo había impactado el coaching en el desarrollo personal de cada uno de quienes estábamos allí.

Chilena Masisa reorganiza negocios y venderá activos industriales en Argentina, México y Brasil

Santiago. El grupo chileno Masisa anunció el lunes que se focalizará en su negocio forestal y comercial, por lo que pondrá en venta sus activos industriales en Argentina, Brasil y México, en una operación valorizada en más de US$500 millones que destinará a pagar deudas.

América Móvil auditará unidad guatemalteca tras cuestionamientos sobre pagos

Ciudad de Guatemala.  La mexicana América Móvil, del multimillonario Carlos Slim, dijo el lunes que estaba auditando a su unidad en Guatemala tras una investigación sobre pagos hechos por un exdirectivo de la gigante de las telecomunicaciones.

La policía de Guatemala arrestó el viernes a 17 sospechosos de estar involucrados en una red de lavado de dinero y financiamiento electoral ilícito, supuestamente dirigida por el ex ministro de Comunicaciones e Infraestructura Alejandro Sinibaldi, quien ha estado prófugo desde junio del 2016.

Suscribirse a