El contexto actual de volatilidad internacional genera una ventana estratégica para los inversionistas.
La operadora de supermercados destinará un 60% de las inversiones a iniciativas de crecimiento orgánico, incluyendo la apertura de 80 tiendas en Chile y 30 en Perú.
El presidente de Chile destacó que eso “muestra el compromiso de Mercado Libre con la economía chilena y la generación de trabajo formal”.
La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche.
Esta cifra de inversiones representa un crecimiento del 47,8% en las inversiones en comparación al año anterior.
Se beneficiará a alrededor de 12 millones de personas en 15 regiones del país andino.
Por otro lado, las transacciones de Private Equity disminuyeron un 56% en el mismo periodo del año.
Lenovo e IDC revelan el estado de la adopción de Inteligencia Artificial en América Latina y el potencial del país andino.
El indicador retrocedió por tercer mes consecutivo en 2025, reflejando mayores caídas en la percepción sobre si es un buen momento para invertir y en la valoración de la situación económica del país, informó el Inegi.
Impulsará proyectos de generación hidroeléctrica, térmica, solar, eólica y otros.
Así lo anunció Pablo Moreno, director de Asuntos Corporativos de la fabricante de electrodomésticos en una conferencia matutina organizada en el Palacio Nacional de México.
El presidente del banco de inversiones español desmiente una inminente recesión global por los aranceles de Trump y cree que la carrera por la inteligencia artificial tiene un largo camino por recorrer.
El país busca posicionarse como un hub tecnológico en América Latina mediante el desarrollo de infraestructura digital y la atracción de empresas electrointensivas, lo que supone una oportunidad según un estudio de la Universidad Nacional de Asunción.
La participación de capital latinoamericano en la inversión total del sector inmobiliario español fue creciente el año pasado.
Con todo, según ha informado la compañía este jueves, las ventas crecieron un 10% en términos interanuales, hasta los 77.411 millones de reales brasileños (US$ 13.417 millones).
La CPC afirmó que la "grave situación" generó un gran costo "para las personas y actividad productiva del país".
El Ministerio de Economía y Finanzas de Perú afirma que lanzará shock desregulatorio. Propuesta apunta a consolidar confianza empresarial y las inversiones.
Asimismo, el gobierno paraguayo ha emitido un tramo adicional por un valor de US$ 600 millones con una tasa del 6,65% a un plazo de 30 años.
Con esta financiación, Cofides y su socio, Grupo Ortiz, adquirirán el 50% de la participación que ostenta un socio local, apoyando de nuevo a la compañía en la operación y mantenimiento de este proyecto de infraestructura vial.
ProInversión afirma que la meta de 2025 es llegar a S/. 10.000 millones o US$ 2.692 millones.
Ted Sarandos, CEO de Netflix, anunció la mañana de este jueves que el gigante del streaming invertirá US$ 1.000 millones para producir series y películas en México.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.