Las exportaciones de mercancías de México a EEUU fueron de US$ 194.947 millones entre enero y mayo de 2023, lo que supone un aumento del 5,6% interanual.
De acuerdo con el Inegi, en mayo la inflación a los consumidores volvió a desacelerar y se espera que Banxico continúe con la pausa en el alza de su tasa de interés.
La industria automotriz mexicana logró un ensamble total de 344.201 vehículos ligeros. Nissan y Stellantis también lideraron la producción de autos de pasajeros en México
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició una investigación de oficio que se apoya en indicios que suponen la realización de acuerdos anticompetitivos en el mercado mexicano.
La Secretaría de Economía aceptó la inspección estadounidense de la planta de Goodyear, ubicada en el estado de San Luis Potosí, para investigar presuntas violaciones a derechos colectivos.
Las remesas -que registraron un aumento anual de 6,3%- fueron emitidas en dólares, pero se recibieron y gastaron en México en pesos, superando así al registro histórico de 2022 cuando entraron US$ 4.707 millones.
La policrisis que vive la economía mundial se evidencia en el incremento en los costos de vida, la desaceleración de la economía, el aumento en los niveles de deuda y la presión por el alza en las tasas de interés.
Estas nuevas rutas conectarán de forma directa a 16 ciudades que ayudarán a incentivar el dinamismo turístico y el intercambio comercial en el mercado mexicano.
La liquidación de este organismo fue aprobada por el Congreso de la Unión y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El emprendimiento ganador de Start UP Perú 8G ya está listo para operar en otros mercados y actualmente trabajan en la adaptación cultural en cada uno de ellos.
Pese a que con este resultado se hilaron dos trimestres consecutivos de entradas de capital, que suman US$ 6.607 millones, este momento no es suficiente equilibrar las salidas de capital que se experimentaron desde que se declaró la pandemia.
El vapor de agua de las centrales GNC será vista como energía renovable subiendo de 30 a 50%, pero este criterio no será válido para los compromisos internacionales.
El fabricante de dispositivos electrónicos invertirá esa millonaria suma que se añade a los US$ 500 millones ya invertidos en dicho estado. La compañía no precisó en qué se destinarán los fondos.
En el país norteamericano operan 844 firmas, lo que lo posiciona en el lugar número nueve a nivel global; 61% son locales y el resto proviene del extranjero.
El modelo más económico de Tesla, que cuesta unos US$ 55.000, más el costo de un cargador, significa que la mayoría de los mexicanos no pueden hacerle frente: el trabajador mexicano gana en promedio unos US$ 366 al mes, según datos oficiales, y el salario mínimo legal le garantiza un pago de alrededor de US$ 11 por día.
Esta solicitud de revisión advierte presuntos actos de injerencia y discriminación antisindical por parte de la empresa, que interfieren con el derecho de las personas trabajadoras de Unique Fabricating de México para organizarse y elegir libremente al sindicato que mejor los represente.
Openbank actualmente opera en países de Europa y en Argentina y su llegada a México ayudará a la firma a atraer más clientes, en el marco de la convención anual de banqueros, en Mérida, en el turístico estado mexicano Yucatán.
La firma está invirtiendo en tecnología y recursos humanos para llegar a países como Costa Rica y Panamá con sus productos a pedido, aprovechando los beneficios del nearshoring, la creciente demanda por electromovilidad y los cambios que dejó la pandemia en el mercado de la última milla.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.