Pasar al contenido principal

ES / EN

Andre Medici del Banco Mundial: “El hospital tradicional no existirá más”

El economista senior en salud del Banco Mundial abrirá el V Foro Cluster Salud y adelanta en esta entrevista cómo la deslocalización cambia el modelo hospitalario y cuáles son las opciones que se abren para médicos y pacientes.

7 libros para postulantes MBA

Leer es parte central de la postulación a un MBA, tanto para mostrarse informado como para ejercitar un hábito que será central durante el programa.

Los pasos clave para conseguir cartas de recomendación

Muchas veces no dicen más que el curriculum, pero bien escritas son el mejor respaldo entre tanta autorreferencia en la postulación.

12 claves para triunfar en una entrevista de admisión para un MBA

Luego de enviar cartas, recomendaciones y curriculums, la entrevista personal es la demostración en vivo de todos los atributos que hicimos gala por escrito. La hora de la verdad.

7 consejos para GMAT y GRE

Identificar falencias, aprovechar los recursos web y practicar entre dos a seis meses, son parte de las recomendaciones para estos desafiantes exámenes de inglés.

10 claves para escribir un ensayo de admisión para un MBA

Antes de escribir, asigne suficiente tiempo para pensar cada respuesta. Es importante tener absolutamente claro qué es lo que se nos está preguntando, de esta forma sabremos qué estructura darle al ensayo.

Lo bueno y malo de cada tipo de programa MBA

Una vez que decidimos cursar un MBA en determinada escuela, se abre una nueva interrogante: qué tipo de programa tomar.

14 consejos para saber elegir una escuela de negocios

Una vez con el MBA cursado, el nombre de la escuela de negocios nos acompañará como un tatuaje imborrable. Por eso, al decidir dónde estudiar debemos ser jueces informados y decididos.

Qué tener en cuenta al momento de elegir la ciudad donde realizar un MBA

Para cursar un MBA en otra ciudad se debe buscar un entorno que sea un valor agregado a la enorme inversión de salir de casa.

Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda de Colombia: “somos la antítesis del populismo”

En un año regional a la baja, Colombia se mantiene a flote y el artífice nos explica su receta.

“En una economía apretada es cuando más se invierte en tecnología”

Matías Gil, Country Manager de Teradata para Chile y Perú revela las tendencias de Big Data en nuestra región y la importancia de saber cómo y en qué momento aprovecharlas.

El ataque de las Supermoléculas

Los medicamentos biotecnológicos en América Latina se enfrentan a sus copias de menor costo, los biosimilares, en un round que involucra a laboratorios, pacientes y gobiernos.

Conozca el ataque de las supermoléculas en América Latina

Los medicamentos biotecnológicos en la región se enfrentan a sus copias de menor costo, los biosimilares, en un round que involucra a laboratorios, pacientes y gobiernos.

Gerhard Zeiler, presidente de Turner Broadcasting International: “la televisión latinoamericana debe ser local para ser relevante”

El presidente del gigante televisivo detrás de CNN y Cartoon Network, entre otras cadenas, explica cuáles son las claves para que los contenidos en TV puedan ser exitosos en la región.

Lorenzo Zambrano: “tenía claro lo que quería hacer y eso fue ventaja competitiva”

En junio de 2012, el CEO concedió una entrevista a AméricaEconomía para un artículo sobre el management de CEMEX. Con motivo de su reciente fallecimiento publicamos fragmentos inéditos de esa conversación.

Entérese del arduo camino para solventar la demanda energética de la región al 2050

La generación eléctrica en América Latina necesita doblar su capacidad instalada  para dicho año. Más gas y conexión regional son algunas recetas, pero aún queda sanar conflictos del pasado.

Babel en la banca

La expansión de Santander en América Latina trajo un entrecruzamiento de culturas bancarias, que necesitaba unificar. MIS América vino al rescate.

Cáncer en América Latina tiene mayor mortalidad que en EE.UU. y Europa

Aunque incidencia de la enfermedad es menor en la región, la detección tardía eleva las cifras de muertes.

Cómo pasó el Banco Santander a ser de local a multinacional

La expansión de Santander en América Latina trajo un entrecruzamiento de culturas bancarias, que necesitaba unificar. MIS América vino al rescate.

El doctor argentino que creó un modelo de salud para los indígenas

Este sistema de salud, denominado SER, incorpora a la población indígena desde lo más fundamental: conociendo su cosmovisión en terreno.