Los productores de petróleo y gas, y el sector financiero aportaron la mitad del crecimiento mundial de los dividendos el año pasado, informó la gestora de activos Janus Henderson.
Jeaninne Horvilleur (izq.) y su hija Ana Carolina Álvarez Horvilleur fueron detenidas la noche del 13 de septiembre en Managua. Según su familia y defensores de derechos humanos fueron sacadas de su casa ilegalmente por la policía, sin orden de captura.
Desde diciembre de 2021, cuando los Gobiernos de China y Nicaragua decidieron restablecer relaciones diplomáticas plenas, las dos naciones han sostenido "una agenda intensa de trabajo" que ha permitido alcanzar "acuerdos relevantes" en materia comercial, económica, cultural y de cooperación para la salud y el desarrollo.
La nueva política contempla prohibir la salida del país a cualquier solicitante de refugio, rechazo a peticiones cuando migrantes tengan más de un mes en Costa Rica y la obligación de cotizar en sanidad social para tener derecho a renovar el permiso de trabajo. "A veces la gente abusa de la generosidad", dijo Chaves.
El INM explicó que incrementó los servicios de los centros de atención a migrantes en varios estados, como Aguascalientes, Chiapas, Durango, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas, debido a la afluencia de personas en tránsito y a los peligros que enfrentan, como traficantes y las temperaturas cada vez más bajas.
El gremio que agrupa a periodistas y comunicadores independientes del país latinoamericano solicitó al gobierno nicaragüense que devuelva los medios de comunicación que ocupó. Además pidió que se libere inmediatamente a los periodistas que apresó acusándolos de "traición a la patria".
El ministerio público acusa a más de 40 opositores de “cometer menoscabo a la integración nacional, por haber recurrido a recursos de fuentes extranjeras para cometer delitos de lavado de dinero, bienes y activos”.
La minorista está evaluando realizar asociaciones o alianzas estratégicas en El Salvador, Honduras y Nicaragua con el objetivo de enfocar esfuerzos y capital en sus principales negocios. Conocida como Walmex, esta empresa tiene 860 tiendas en Centroamérica.
Ortega, que se impuso con facilidad en unos comicios calificados por la comunidad internacional como una "farsa", asume su cuarto mandato consecutivo en compañía solo del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y representantes de México, China, Corea del Norte, Irán, Rusia, Siria y Venezuela.
Daniel Ortega fue reelegido el 7 de noviembre en unas elecciones marcadas por la ausencia de rivales de entidad tras el encarcelamiento de decenas de opositores. La OEA y la UE cuestionaron la legitimidad del proceso electoral nicaragüense.
Los acuerdos firmados entre la empresa española y el país latinoamericano contemplan las comunicaciones y la infraestructura vial en la capital colombiana, Bogotá, contribuyendo a reducir los tiempos de viaje de los ciudadanos y a mejorar la movilidad de peatones.
Las nuevas inversiones son parte de la "Llamada a la Acción" que la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, lanzó con el objetivo de mejorar la situación económica y generar empleos en la región a través de la colaboración con el sector privado.
El gobierno del izquierdista de Daniel Ortega dijo, a través de un comunicado, que reconocía la existencia de una sola China y que Taiwán es parte "inalienable" de su territorio. Esta decisión fue cuestionada por Estados Unidos.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) indicó que los nuevos datos incluyen a otras 27 víctimas mortales, situando en 355 la cifra de decesos relacionados con las medidas para sofocar las manifestaciones contra el Gobierno de Daniel Ortega.
El Departamento del Tesoro estadounidense emitió una lista de sancionados y dijo que la acción "está dirigida a quienes están reprimiendo a los nicaragüenses por ejercer sus derechos humanos y libertades fundamentales".
Al menos ocho países impulsaron en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) un proyecto de resolución en rechazo a la reelección de Daniel Ortega, pero otro grupo de naciones instó a no entrometerse en asuntos internos.
Estados Unidos espera además una "resolución categórica" contra el presidente Daniel Ortega cuando la Organización de Estados Americanos (OEA) se reúna esta semana en Guatemala.
El Consejo Supremo Electoral de Nicaragua dijo que, con cerca de la mitad de los votos contados, Ortega sumaba alrededor del 75% de los sufragios en una elección presidencial que, según los críticos, fue amañada por el exguerrillero al sacar de la carrera a sus rivales políticos.
Luego de recuperar la presidencia de Nicaragua en los comicios de noviembre de 2006, Daniel Ortega ha gobernado Nicaragua ininterrumpidamente y, tras las cuestionadas elecciones de este domingo, se apresta a extender su mandato hasta 2027.
Ortega, un exguerrillero marxista, buscará este domingo ser reelecto por un cuarto período en una elección que es vista como una farsa por la mayoría de los países. A continuación, se presentan los principales eventos que dieron forma a su ascenso al poder.
La postura cada vez más autoritaria de Daniel Ortega, que este domingo competirá por su cuarto mandato consecutivo, ha molestado a Washington y sus aliados, que lo ven cada vez más en el mismo terreno que los líderes de Venezuela, Cuba y Rusia.