Pasar al contenido principal

ES / EN

El 56% de los trabajadores chilenos ha pensado en renunciar a su trabajo

Según la encuesta de la plataforma Laborum sobre el rol de los líderes o jefaturas, el 56% de los trabajadores chilenos pensó en renunciar a un trabajo por la mala relación que tienen o tenían con su jefe o jefa.

En el sondeo, que explora la percepción que tienen los talentos de sus superiores, participaron 1.984 trabajadores de diversos países de Latinoamérica: 918 de Argentina, 702 de Chile, 654 de Ecuador, 326 de Panamá y 302 de Perú.

¿Cuáles son las necesidades de financiamiento de Uruguay para 2023?

La Unidad de Gestión de Deuda (UGD) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estima que para 2023 las necesidades de financiamiento del gobierno central serán de unos US$ 4.094 millones.

Esa cifra incluye US$ 1.832 millones en amortizaciones de bonos y préstamos con organismos multilaterales, pago de intereses por US$ 1.712 millones, y déficit primario de US$ 190 millones, de acuerdo con el último reporte de deuda soberana.

Bolsa mexicana, la segunda que más gana en el mundo durante 2023

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es la segunda que más gana en el mundo en el arranque del año, impulsada por un sentimiento positivo, valuaciones atractivas y la cumbre de los líderes de América del Norte.

El S&P/BMV IPC repunta 9.79% desde el 30 de diciembre de 2022 y solo es superado por el S&P Merval de Argentina, que gana 11,15%.

El FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, gana 9.64% en las primeras nueve sesiones del año.

Cómo hablar del sueldo en una entrevista de trabajo

Uno de los momentos clave durante la entrevista de trabajo es cuando llega el momento de hablar del sueldo, aquí te decimos cómo hablar de este tema en una entrevista de trabajo. 

En una entrevista de trabajo es común que te hagan diversas preguntas, y una de ellas es sobre el salario actual. 

Cómo hablar del salario en una entrevista de trabajo 

Alta rotación laboral será uno de los principales retos para las empresas en 2023

El 2023 se perfila como un año en el que la rotación voluntaria de trabajadores seguirá en crecimiento, especialmente con talento que cada vez es más propenso a estar en la búsqueda permanente de nuevos retos. “Hay que entender que la rotación es algo natural y será mayor”, expresó Juan Carlos Pérez Espinosa, presidente de la organización DCH.

Presidente de Chile destaca que transición energética derivará en "empleos más verdes"

El presidente de la República, Gabriel Boric, junto al ministro de Energía, Diego Pardow, participó en el Encuentro Anual de Energía Eléctrica. La actividad, de acuerdo a un comunicado del Ministerio de Energía, tuvo como objetivo relevar el aporte de la electricidad para la transformación energética del país y para un desarrollo económico sostenible.

DiDi despide a grupo de trabajadores en Chile

DiDi, compañía de transporte de origen chino, confirmó el despido de un grupo de trabajadores en Chile, en medio de intentos por ajustar sus cuentas. También desvinculó a personal en México, Brasil y Perú.

“(…) Hemos tomado la difícil decisión de despedirnos de una pequeña parte de nuestro equipo en Chile”, indicó Francisca González, directora de comunicaciones de DiDi Cono Sur, según consignó Diario Financiero.

Añadió que ello se enmarcó en medio de esfuerzos por lograr “una mayor eficiencia y ofrecer una buena relación calidad-precio a nuestros usuarios”.

El Salvador aprueba Ley de Emisión de Activos Digitales

La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el oficialismo, aprobó este miércoles una ley que establece la creación de una administradora de fondos bitcoin y que propiciaría la emisión de bonos vinculados a la criptomoneda.

Se trata de la Ley de Emisión de Activos Digitales, presentada al Congreso a mediados de noviembre de 2022, la cual fue aprobada con 62 votos de diputados oficialistas y sus aliados en el Parlamento.

JetSmart en Perú recibe permiso de operación internacional para Colombia, Ecuador, Chile y Bolivia

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones peruano (MTC) otorgó a la aerolínea ultra low cost JetSmart Airlines el permiso de operación internacional de pasajeros, carga y correo para conectar el Perú desde Lima y Arequipa, con cuatro destinos sudamericanos: Colombia, Ecuador, Chile y Bolivia.

Esta autorización fue otorgada mediante la Resolución Directoral N° 0789-2022-MTC/12 de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y tendrá una vigencia de cuatro años. 

Canadá y México ganan panel a EU sobre reglas de origen en la industria automotriz

México y Canadá ganaron un panel de solución de controversias contra Estados Unidos sobre reglas de origen en el sector automotriz al amparo del tratado de libre comercio entre esos tres países (T-MEC).

El Panel constituido conforme al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dio a conocer este miércoles el Informe Final de la controversia Estados Unidos-Reglas de Origen en el Sector Automotriz (USA-MEX-2022-31-01).

Suscribirse a