Pasar al contenido principal

ES / EN

Inflación mexicana alcanzó nivel máximo de 22 años

Los hogares mexicanos experimentaron una inflación anual de 7.82% durante diciembre de 2022, con los alimentos ejerciendo la mayor presión sobre los precios, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La tasa anual de inflación, si bien representó una mejoría respecto a las tasas superiores a 8% observadas entre julio y octubre del año pasado, también implicó que fuera el segundo año consecutivo en que la inflación cierra por encima del siete por ciento.

Exportaciones latinoamericanas crecieron un 20% en 2022, gracias al aumento de precios

El aumento del 20 % del valor de las exportaciones se explica en gran medida por la subida de los precios (14 %), pero también por la expansión del volumen vendido (6 %), apuntó la Cepal, con sede en Santiago de Chile.

Las exportaciones de la región registran así su segundo crecimiento anual consecutivo de dos dígitos, después de que en 2021 las ventas al exterior crecieran un 27 %. El sector servicios impulsó las exportaciones en la región, aumentando un 45 % en el primer trimestre de 2022 respecto al mismo periodo de un año atrás, principalmente por la reactivación del turismo.

Política, inflación y débil inversión: las razones tras mala proyección para Chile del Banco Mundial

La actividad económica disminuirá un 0,9% este año, según las proyecciones del Banco Mundial, que advirtió un debilitamiento de la inversión y riesgos asociados a la incertidumbre política.

El organismo indicó también una erosión del consumo que provocará la bajada de ingresos reales, por lo que el país sudamericano mostrará el segundo peor desempeño de América Latina y el Caribe, tras Haití.

Las proyecciones del mercado, eso sí, son más pesimistas y apuntan a una contracción de 1,5%, pero con una rebaja en las cifras de inflación.

Norteamérica impulsará semiconductores, pero persisten dudas sobre política energética de México

Canadá, Estados Unidos y México tomarán medidas para fortalecer la industria norteamericana de semiconductores, dijo el martes la Casa Blanca, mientras los tres países tratan de solucionar una disputa sobre las políticas energéticas del país latinoamericano que han enfurecido a inversionistas.

En un comunicado previo a una cumbre de líderes norteamericanos en Ciudad de México, la Casa Blanca dijo que los tres países organizarían a principios de 2023 un foro sobre semiconductores para aumentar la inversión en la estratégica industria de alta tecnología.

Corte Suprema de Brasil ordena prisión para exministro de Justicia de Bolsonaro por actos golpistas

Torres era el secretario de Seguridad del Distrito Federal de Brasilia, cuando miles de simpatizantes radicales de Bolsonaro invadieron y destrozaron las sedes del Parlamento, la Presidencia y la Corte Suprema, en un intento por derrocar al mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

"Fue ordenada la prisión del exsecretario de Seguridad Pública de Brasilia, Anderson Torres. Una acción más de la Justicia para mostrar que las instituciones funcionan y no toleran la barbarie", anunció en sus redes sociales el senador Randolfe Rodrigues, portavoz del Gobierno de Lula en la Cámara Alta.

Petro tacha de "masacre contra la población" la actuación policial durante los enfrentamientos en Perú

- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha tachado de "masacre contra la población" la situación que está viviendo Perú, que ha registrado cerca de medio centenar de muertos desde el inicio de las protestas antigubernamentales.

"Lo que se desarrolla en Perú es una masacre contra la población. Es imprescindible una salida política y pacífica. Detener la muerte y sentarse a hablar", ha considerado Petro, según ha indicado en su perfil de la red social Twitter.

Mercado laboral: los desafíos para impulsar la formalidad este 2023

De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el trimestre agosto-octubre de 2022, las personas con trabajos informales en el país llegaron a 2.453.760, con una tasa de ocupación informal de un 27,7%, configurándose como el nivel más alto registrado el año recién pasado.

Según el análisis, los trabajadores informales se desempeñan mayoritariamente en el sector comercio y la construcción, dos industrias que se han visto golpeadas desde finales de 2019. Asimismo, de más de 60 mil empleos informales creados, se ha visto una destrucción de 35 mil.

Debatirán sobre los desafíos UX de la industria IT para 2023

Con la finalidad de conversar sobre la rápida digitalización que los últimos años ha apurado la evolución de la experiencia y accesibilidad digital para talentos y la industria. Esto ha generado fricciones, diferencias y grandes aprendizajes que nos llevan a plantearnos: ¿Cuándo alcanza la madurez la implementación de UX en una empresa? ¿Acaso el mercado actual permite el ingreso y migración de talentos?

Microsoft compraría el 49% de ChatGPT por US$ 10 mil millones

La revista Semafor on Line le pidió a la web de inteligencia artificial ChatGPT (las siglas son por Generative Pre-trained Transformer) este martes que escribiera una historia sobre la posible compra de Micrsoft a esta compañía, fundada por la fundación OpenAI.

ChatGPT no defraudó. A lo largo de 35 líneas, escribiendo en primera persona como si fuera un trader de wall Street, hizo un relato de los hechos.

Suscribirse a