Pasar al contenido principal

ES / EN

Solicitudes de exportaciones uruguayas se mantuvieron estables en agosto

Observa.com.uy Las solicitudes de exportaciones en agosto se mantuvieron prácticamente sin cambios y mostraron una mínima retracción explicada principalmente por las ventas de soja y celulosa. El total de colocaciones de bienes uruguayos, incluyendo zonas francas, totalizaron los US$777 millones el mes pasado, lo que implicó una leve baja de 0,3% en la medición interanual, según los datos divulgados ayer por Uruguay XXI.

Escuela británica preparará a sus alumnos para gran papel que jugará China post brexit

Los fundadores de la primera escuela británica que impartirá todas sus lecciones tanto en chino como en inglés prometieron preparar a sus alumnos para un mundo post-Brexit (después de la salida de Reino Unido de la Unión Europea), en el que se espera que China desempeñe un gran papel.

Kensington Wade, una escuela privada en el oeste de Londres, será inaugurada el próximo año.

Banco Central del Perú mejora expectativas empresariales en agosto

El Banco Central de Reserva (BCR) señaló que seis de los siete indicadores de expectativas de actividad del sector empresarial mejoraron en su encuesta de agosto sobre Expectativas Macroeconómicas, respecto a la anterior de julio último.

El ente emisor precisó que en el índice de las expectativas a tres meses de la demanda por los productos de la empresa, subió de 61 a 63 puntos.

Los alemanes trabajan más horas que hace 20 años

Los alemanes trabajan más horas que hace 20 años y con mayor frecuencia durante días festivos y fines de semana, reveló un informe publicado hoy por el diario "Passauer Neue Presse", que cita datos facilitados por el Ministerio de Trabajo.

Según el rotativo, el pasado año 1,7 millones de ciudadanos germanos cumplieron con una jornada laboral de más de 48 horas semanales. En 1995, sólo 1,3 millones de empleados alemanes trabajaban tantas horas de forma habitual.

Vladimir Putin: el congelamiento de producción crudo sería una decisión correcta

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que un pacto entre los exportadores de petróleo para congelar la producción sería la decisión correcta para el mercado global y que Irán debería comprometerse para alcanzar un acuerdo.

Los intentos de la OPEP y de los exportadores fuera del grupo para llegar a un acuerdo que permitiera estabilizar los niveles de bombeo a principios de este año fueron infructuosos luego de que Teherán, ansioso por recuperar sus niveles de exportaciones tras el levantamiento de sanciones internacionales, se negó a participar.

¿Qué pasó con el empleo de EE.UU. en agosto?

El crecimiento del empleo en Estados Unidos probablemente se moderó en agosto tras dos meses consecutivos de fuertes ganancias, pero habría sido lo suficientemente sólido como para impulsar a la Reserva Federal a subir las tasas de interés más adelante este año.

Las nóminas no agrícolas habrían aumentado en 180.000 empleos el mes pasado, según un sondeo de Reuters entre economistas, lo que se ubicaría en torno al promedio mensual de expansión en el 2016. La tasa de desempleo habría cedido una décima de punto porcentual, a un 4,8%.

Desempleo en España sube en agosto tras 5 meses de caídas

El desempleo registrado en España subió en agosto tras cinco meses de declives y después de tocar en julio su nivel más bajo en siete años.

El número de desempleados subió en agosto en 14.435 personas a 3.697.496 personas, según datos del Ministerio de Empleo publicados el viernes.

En términos desestacionalizados, el desempleo bajó en agosto en 24.462 personas, con lo que la variación mensual se ha reducido en 39 de los últimos 40 meses.

Frente a agosto del 2015, el desempleo declinó en 370.459 personas, destacó el Ministerio de Empleo.

Brasil y China firmarán acuerdos comerciales por más de US$3.000M

Brasil firmará nueve acuerdos comerciales con China en sectores como la agricultura, la aviación y la logística, incluyendo un proyecto de construcción de acero de US$3.000 millones, dijo este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

Los acuerdos fueron dados a conocer en momentos en que el líder recién confirmado de Brasil, Michel Temer, visita China para asistir a una reunión de líderes del G-20 en Hangzhou, su primer evento global tras la destitución esta semana de su predecesora, Dilma Rousseff.

Ricardo Lagos confirma repostulación a la presidencia de Chile: “no me restaré de ese desafío”

El expresidente Ricardo Lagos afirmo que no se descartará de una eventual candidatura presidencial, con miras a las elecciones de 2017.

“Si chilenas y chilenos consideran que nosotros podemos llevar adelante una propuesta de avance y progreso y que entregue a las nuevas generaciones un Chile fortalecido, yo no me restaré a ese desafío”, indicó el otrora jefe de Estado a través de su blog.

Suscribirse a