Pasar al contenido principal

ES / EN

Otorgan facultades para que Comisión de Fiscalización investigue a Nadine Heredia

El pleno del Congreso aprobó por unanimidad otorgar facultades de comisión investigadora a la Comisión de Fiscalización, para indagar el presunto delito de usurpación de funciones atribuido a la ex primera dama de la Nación Nadine Heredia durante el gobierno de Ollanta Humala.

Los 115 parlamentarios presentes en la sesión plenaria votaron a favor de la moción. No hubo abstenciones ni votos en contra.

Argentina busca acuerdo entre sus provincias para impulsar esperadas inversiones mineras

Buenos Aires. El Gobierno de Argentina está buscando impulsar un nuevo marco regulatorio nacional para la actividad minera, en momentos en que siete provincias del país austral aplican prohibiciones diversas para el sector, lo que desalienta las inversiones.

La gestión del presidente Mauricio Macri, que asumió con la promesa de atraer las inversiones necesarias para reactivar la estancada economía del país, apunta a que su plan pueda entrar en vigencia el año próximo y está organizando reuniones mensuales con funcionarios de los mayores distritos mineros.

BMW lanza primer auto 100% eléctrico en Panamá

Ciudad de Panamá. En Panamá existen dentro del parque vehicular una serie de automóviles híbridos que tenían la opción ser utilizados con gasolina o con electricidad, pero ya empiezan a circular los primeros vehículos totalmente eléctrico.

Estos autos tienen una emisión cero de CO2 y los convierten en completamente amigables con el medio ambiente. Se trata del BMW i3, el mismo además es producido en fábricas que incluye buenas prácticas de sostenibilidad y una buena parte de sus piezas son hechas con productos reciclables. 

Cómo los chilenos deben organizarse para no quedar en “banca rota” tras las Fiestas Patrias

Con septiembre no solo llegan las Fiestas Patrias y la primavera, sino que también un sinfín de gastos extras que pueden generar un desequilibrio en las finanzas personales. Los asados con la familia y amigos, las salidas a diversas fondas, más las empanadas, choripanes y vasos de chicha o terremoto hacen que cualquier bolsillo tiemble, por lo que lo recomendable para no quedar en “banca rota” tras las celebraciones del Mes de la Patria es estar preparado y organizado económicamente.

Lucy, el antepasado más famoso del ser humano, murió tras caer de un árbol

Los científicos hallaron en sus restos fósiles varias fracturas de huesos que presentan grandes similitudes con las heridas que sufren los humanos al caer de grandes alturas. Ello ha sido interpretado como prueba de que, al igual que los miembros de la especie Australopithecus afarensis, Lucy vivía en los árboles, una cuestión hasta ahora discutida entre los expertos.

Lucy vivió hace 3,18 millones de años en la región de Afar, en la actual Etiopía, donde sus restos fósiles fueron descubiertos en 1974 por investigadores estadounidenses.

¿Cómo es posible que una tormenta eléctrica matara a cientos de renos a la vez?

Las autoridades noruegas informaron este lunes (29.08.2016) del descubrimiento de más de trescientos renos muertos tras el paso de una tormenta local, en el parque natural de Hardangervidda. Frente al asombro general, algunas teorías sugieren que la muerte de estos animales puede haber ocurrido a consecuencia de una enfermedad previa, o como resultado del shock que les habría producido la cercana caída de un rayo. Sin embargo, la teoría dominante sigue siendo, hasta el momento, que los animales fueron directamente fulminados por una descarga eléctrica.

Solo el 29% de las nuevas empresas sobreviven en Colombia

Dos reveladores estudios se dieron a conocer durante el primer día del congreso de Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecamaras), que comenzó este jueves en la ciudad de Cartagena. Un evento que contó con la presencia de cerca de 900 asistentes.

El primer informe reveló que entre 2011 y 2015 el número de empresas exportadoras aumentó 9%, pasando de 8.418 a 9.184. Sin embargo, estos negocios solo representan el 5% de las compañías registradas en los sectores exportables de la economía.

Trabajadores de minas chilenas de Codelco y Anglo American abren camino a posible huelga

Santiago. Trabajadores de las minas chilenas Salvador de la estatal Codelco y Los Bronces de Anglo American rechazaron las últimas propuestas para nuevos contratos colectivos, abriendo la puerta a posibles huelgas en los yacimientos de cobre.

Aunque la propuesta de Codelco fue aceptada por uno de los sindicatos en las negociaciones, la opción de ir a huelga sigue latente en la pequeña mina que lucha por reducir sus altos costos mientras avanza en la prefactibilidad de un proyecto para extender su vida útil.

Entérese qué dijo el presidente peruano sobre la gastronomía

La gastronomía es un fenómeno cultural y de diversidad, destacó el presidente Pedro Pablo Kuczynski, durante la inauguración de la Feria Gastronómica Mistura, en la cual llamó a cuidar los recursos marítimos.

Indicó que la cocina es pensar en la armonía que significan los gustos variados, cada uno de los cuales -dijo- genera un placer especial.

Llamó también a “no abusar” los recursos que provee el mar, a usarlos de manera controlada y promover fuentes alternativas para la producción de recursos marinos como la piscicultura.

Suscribirse a