Pasar al contenido principal

ES / EN

Inversión pública en Perú asciende a US$32.693M en lo que va del gobierno

En lo que va del actual gobierno la inversión pública asciende a 103.000 millones de nuevos soles (US$32.693M), a marzo, superando a la registrada en los dos gobiernos anteriores juntos, afirmó el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura.

Indicó que esta tendencia se encuentra en línea con los mayores presupuestos públicos, siendo el porcentaje de ejecución de la inversión pública cercana a seis por ciento del Producto Bruto Interno (PBI).

El guardián del templo

La muerte en el México Prehispánico es el tema recurrente en la bibliografía del arqueólogo Eduardo Matos. Pero cuando le pregunto cuál fue su primer gran descubrimiento contesta sin pensarlo: “Fue cuando nací y vi la vida”. Claro que, al conocerlo, uno pensaría que en realidad fue la fuente de la eterna juventud; a sus 75 años, su vitalidad y fortaleza física son sorprendentes, su ritmo de trabajo y la cantidad de proyectos que tiene entre manos agobiarían a cualquiera. Una de sus asistentes asegura que es justo porque trabaja mucho y eso lo mantiene fuerte.

Rusia le declara la guerra a los "memes"

Vladimir Putin restringe cada vez más lo que se dice en los medios, ahora los encargados del Kremlin de vigilar a los medios dicen que es ilegal usar fotografías de las celebridades en memes “cuando la imagen no tiene que ver con la personalidad de la celebridad”.

Esta nueva medida se da luego de que un juez falló a favor del cantante ruso Valeri Syutkin quien dijo que un meme basado en su imagen viola su privacidad.

Argentina apelará fallo del Ciadi en caso Suez Environment

Argentina apelará un fallo de un tribunal del Banco Mundial que le obliga a pagar US$405 millones a Suez Environment por daños relacionados con la finalización de una concesión, dijo el viernes el ministro de Economía argentino.

Axel Kicillof sostuvo en conferencia de prensa que el fallo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) en su conjunto es desfavorable para la empresa que tenía un contrato de agua y tratamiento de desechos en Buenos Aires.

Colombia lanza segunda ola de proyectos de infraestructura vial por US$5.300 millones

Bogotá. Colombia lanzó este viernes la segunda ola de proyectos de construcción de carreteras por 13,2 billones de pesos (unos US$5.300 millones), informó el Gobierno, un programa clave para amortiguar la desaceleración de la cuarta economía de América Latina.

La fase es parte del denominado plan de cuarta generación de infraestructura vial, de US$18.000 millones, que lanzó el gobierno del presidente Juan Manuel Santos para un periodo de seis años, el cual inició el 2014.

Este vestido de Jennifer Lopez inspiró el sistema de búsquedas de Google

Todo empezó con un vestido. Para la ceremonia de los premios Grammy del año 2000, la cantante Jennifer López usó un escotado diseño de Versace que llamó la atención de todo el mundo y eso se reflejó en el incipiente Google, que tuvo un pico de búsquedas. Ese fue el momento en que nació el buscador de imágenes.

La felicidad de los taxistas

Subirse a un taxi en Chile ya no es lo que era. Mejoró. Ahora es una oportunidad para reconocer cómo, por fin, la variedad echa raíces en el país: “Sí, me casé por conveniencia”. El auto gira a la izquierda, el puente de equis metálicas que cruza el río Mapocho queda atrás. Niños retozan en las aguas de la Fuente Alemana, a unos metros, y el verano santiaguino sobreimprime felicidad en sus memorias. “Acá todo el mundo hace las cosas por conveniencia”, insiste. El Premio Nobel Gary Becker daría un respingo alegre si lo escuchara.

Venezuela restringe la venta de dólares para viajeros

Venezuela redujo este viernes la cantidad de divisas a precio preferencial que se pueden comprar para viajar fuera del país, en un intento por ahorrar parte de sus disminuidos ingresos en dólares tras la caída de los precios del petróleo.

En el marco del férreo control de cambio vigente en Venezuela desde 2003, los venezolanos pueden comprar dólares a un precio menor al del mercado para hacer consumos con tarjetas de crédito en el exterior o compras por internet, pero con un cupo anual establecido por el Estado.

Suscribirse a