Pasar al contenido principal

ES / EN

Cepal: la desigualdad conspira contra las democracias en América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe debe cerrar brechas estructurales en materia productiva, educativa y de ingresos para avanzar hacia un desarrollo inclusivo y sostenible, pues la desigualdad conspira contra la estabilidad de las democracias, dijo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, durante dos foros realizados en el marco de la VII Cumbre de las Américas que comienza el viernes en Panamá.

Caribe encendido

El lunes 16 de febrero 33 barcos anclados frente a los puertos de Los Ángeles y Long Beach, California, no pudieron descargar. Otros 55 esperaban costa afuera. Todo ello debido a una huelga de estibadores que hizo saltar los costos (y los nervios) de empresas como Michael Kors, Ralph Lauren y Fedex.

Hilton Hotels & Resorts hace su debut en Río de Janeiro con la inauguración del Hilton Barra Hotel

Rio de Janeiro y Mclean. Hilton Worldwide anunció hoy la apertura del nuevo Hilton Barra Hotel en Río de Janeiro, Brasil. Con 298 habitaciones, es el primer hotel de la compañía en esta metrópolis en auge.

Este flamante hotel en Río de Janeiro, con una ubicación privilegiada en la Avenida Abelardo Bueno en el corazón del barrio Barra de Tijuca, será la primera opción para los fanáticos del deporte que visiten la ciudad para los Juegos Olímpicos de Verano de 2016.

Monsterbag: conoce el primer videojuego latinoamericano apadrinado por Sony

La empresa de videojuegos chilena IguanaBee presentó durante esta semana un nuevo videojuego latinoamericano, el primero en ser creado con el apoyo de Sony para la plataforma PlayStation Vita.

Este título, llamado Monsterbag,  se caracteriza por su diseño gráfico y originalidad, características que Sony valoró para incorporarlos en sus proyectos.

Actividad industrial de México creció 0,2% en febrero

La actividad industrial de México aumentó en febrero impulsada principalmente por la minería y las manufacturas, pese a una caída en el sector de la construcción, según cifras desestacionalizadas del instituto nacional de estadística, Inegi.

Un informe del INEGI mostró el viernes que la producción industrial creció un 0,2% en febrero, desde una variación negativa del 0,1% el mes anterior.

Un baile cada vez más lento

Las cosas en su triste lugar: el año pasado la economía regional creció un magro 1,1%, completando así una paupérrima racha de tres años donde la expansión máxima fue de 2,7%, en 2013. Los datos lapidarios pertenecen al Balance Económico Preliminar para América Latina y el Caribe de 2014, de la Cepal. No demasiado antes, a la salida de la crisis subprime, las cosas se veían muy esperanzadoras, con tasas de crecimiento de 6,1% el 2010 y 4,2% el 2011. Sin embargo, los altibajos económicos de la región, por ingratos que resulten, son casi parte de su ADN y no debieran sorprender.

Miembro de la FED reitera que posibilidad de alza de tasas de interés en junio es "fuerte"

Sarasota, EE.UU. La posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos eleve las tasas de interés en junio sigue siendo "fuerte", dijo este viernes un alto funcionario de la Fed, considerando temporal el impacto de la firmeza del dólar y de la debilidad del petróleo.

El presidente de la Fed de Richmond, Jeffrey Lacker, que ha llamado por mucho tiempo a un rápido endurecimiento de la política monetaria, reiteró su perspectiva de que el gasto del consumidor, el mercado laboral y otras condiciones económicas han mejorado significativamente en el último año.

Suscribirse a