Pasar al contenido principal

ES / EN

Ingeniería Industrial, la profesión con mayor brecha salarial

El sueldo, es uno de los temas más difíciles de abordar, no tan sólo en las entrevistas laborales, sino que también con nuestros propios compañeros, ya que las diferencias pueden causar conflictos, frustración y hasta la migración de los colaboradores.

Según un estudio realizado por el Departamento de Economía de la Universidad de Berkeley, al hacer público los sueldos en una empresa, los trabajadores con salarios menores al promedio, se sienten insatisfechos con sus trabajos y tienden a buscar un nuevo empleo.

La universidad pública es la institución más confiable para los argentinos

Un sondeo elaborado por la consultora Poliarquía, reveló las universidades públicas tienen los índices más altos de confianza de la ciudadanía en Argentina.

Del estudio se desprende que un 73% de los encuestados en la consulta publicada por el diario La Nación le asignó una valoración alta a las universidades públicas, mientras que el 18% decidió asignarles una valoración media y sólo un 4% las consideró de manera negativa.

Fed ve más allá de debilidad económica para avanzar con plan de alza de tasas

Las autoridades de la Reserva Federal reconocieron los riesgos externos y un débil inicio de año en su reunión de marzo, pero se mantuvieron lo suficientemente confiados en la fortaleza de la recuperación para continuar sentando las bases para un alza de tasas de interés más adelante en el año, según las minutas divulgadas el miércoles.

Cuáles son los desafíos de buscar empleo después de los 40

Las circunstancias del mercado y los desafíos impuestos por el avance de la tecnología, la globalización, la feroz competencia y la búsqueda permanente de renovación, convergen e impulsan sistemáticamente a todas las empresas y personas, que se sienten obligadas a modernizarse, a buscar una segunda carrera. El resultados puede ser sorprendente o desalentador para muchos que intentan volver al mercado del trabajo con una edad por sobre los 40 años.

La NASA advierte que podríamos encontrar vida extraterrestre en menos de 10 años

Encontrar vida en otros planetas ha sido una tarea que se ha mantenido por años en la lista de las diferentes agencias espaciales del mundo, y obviamente, en la curiosidad de millones de personas. Ahora, la NASA ha asegurado que esta gran duda podría ser resulta en menos de 10 años y que podríamos encontrar vida fuera de nuestro planeta antes de lo que pensamos.

Policía de Ecuador decomisa dos toneladas de cocaína en provincia costera

Quito. Agentes policiales de Ecuador decomisaron este miércoles dos toneladas de cocaína en una operación en la ciudad de Manta, en la provincia costera de Manabí (suroeste) que dejó once detenidos, informó el ministro del Interior, José Serrano.

La droga fue encontrada en la empresa "ECO FRÍO" distribuida en 1.963 paquetes, indicó el ministro en su cuenta de Twitter.

Además, se decomisaron US$200.000 en efectivo.

Santos: FARC deben aceptar justicia y enfrentar castigo para lograr la paz en Colombia

Bogotá. La guerrilla de las FARC tiene que someterse a la justicia y pagar por sus delitos para que se pueda sellar un acuerdo de paz en Colombia, aseguró el presidente Juan Manuel Santos.

En una entrevista con Reuters, el mandatario dijo que la negativa de los líderes del grupo rebelde a cerrar las heridas cumpliendo condenas penales es el mayor obstáculo en las negociaciones más serias en la historia para acabar con el conflicto armado de más de medio siglo.

China tiene más de 271.000 abogados con licencia para ejercer

Beijing. China tenía más de 271.000 abogados con licencia para ejercer en alrededor de 22.000 despachos legales para finales de 2014, informó este miércoles el Ministerio de Justicia.

Alrededor de 90% de los abogados son profesionales de tiempo completo, y el resto incluye a  profesionales que laboran en agencias de gobierno y en compañías.

Unos 74.000 abogados son miembros del Partido Comunista de China, señaló el ministerio en un comunicado.

Indecopi sanciona a Lan Perú por negar abordaje de pasajeros

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) sancionó a Lan Perú por negarse, de manera injustificada, a que diversos pasajeros, que contaban con boletos emitidos y espacios confirmados, abordaran el avión, informó el ente estatal.

A través de un comunicado precisó que la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi confirmó una resolución emitida por la Comisión de Protección al Consumidor – Sede Lima Norte.

Mexicana Autlán planea aumento de capital por hasta US$100 millones

Monterrey, México. La mexicana Minera Autlán, la principal productora de ferroaleaciones del país, planea aumentar su capital en hasta US$100 millones a través de la emisión de nuevas acciones que serán colocadas en una oferta pública, en busca de recursos frescos para financiar planes de inversión.

En un aviso difundido el miércoles por la bolsa de valores, la compañía dijo que planea proponer a sus accionistas el aumento de capital en su asamblea del próximo 22 de abril.

Suscribirse a