Pasar al contenido principal

ES / EN

Grecia advierte a sus acreedores que se quedará sin dinero el 9 de abril

Reuters. Grecia informó a sus acreedores que se quedará sin efectivo el 9 de abril y pidió más créditos antes de aprobar e implementar las reformas de las que dependen los nuevos desembolsos, pero la solicitud fue rechazada, dijeron funcionarios de la zona euro.

La solicitud de Atenas fue presentada en una conferencia telefónica con viceministros de Finanzas de la zona euro el miércoles, convocada para evaluar cuán lejos estaba Grecia de cumplir con las condiciones para destrabar la ayuda financiera pendiente.

Brasil restablece impuesto a ingresos financieros de empresas a partir del 1 de julio

Sao Paulo. El Gobierno brasileño restablecerá un impuesto sobre los ingresos financieros de algunas compañías, de acuerdo con un decreto publicado en el boletín oficial este jueves, parte de la iniciativa de la presidenta Dilma Rousseff para cubrir el déficit fiscal y recuperar la confianza de los inversores.

La tasa impositiva Cofins sobre los ingresos aplicables subirá al 4% y la tasa impositiva PIS/Pasep aumentará a 0,65%.

Brasileña Eletrobras llegará a Bolivia para trabajar en hidroeléctricas

La empresa brasileña Eletrobras llegará a Cochabamba en las próximas semanas para trabajar con el Gobierno en los proyectos hidroeléctricos binacionales Río Madera y Cachuela Esperanza que generarán unos 3.700 megavatios (MW).

La información corresponde al ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, quien explicó este miércoles que el Ejecutivo tiene muchos proyectos hidroeléctricos y de energías alternativas, por lo que se piensa exportar energía a Brasil y Argentina.

Festivales Coachella y Lollapalooza tomarían acciones contra los selfie sticks

Suelen asomarse hasta en los rincones más inesperados, pero si hay lugares donde su presencia está asegurada y uno de ellos es un festival de música.

Los selfie sticks –bastones que sostienen en un extremo el dispositivo con el que se va a tomar una foto o autofoto– se han vuelto tan necesarios como los lentes negros y el calzado cómodo a la hora de disfrutar de una larga jornada de música en vivo. Al menos, eso era el panorama hasta ahora.

Producción de cobre en Perú cae en febrero y crece la de oro, plata y zinc

Lima. La producción de cobre de Perú, uno de los líderes mundiales en el sector de metales, cayó febrero; mientras que la de oro, plata y zinc creció en el segundo mes del año, dijo el Ministerio de Energía y Minas.

La producción peruana de cobre, la tercera mayor a nivel global, cayó un 11,7% interanual en febrero, a 99.718 toneladas métricas, precisó en un comunicado.

En tanto, la producción de oro creció un 3,4% interanual en febrero, a 11.597.699 gramos finos, agregó sin explicar las razones del desempeño de las actividades extractivas del mes.

Obama creará una autoridad para sancionar los ciberataques

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, emitió este miércoles un decreto para crear una nueva autoridad que sancione a individuos y entidades vinculadas a ciberataques.

El presidente estadounidense firmó una orden ejecutiva que declara estas actividades una "emergencia nacional" y permite que el Tesoro congele los activos y prohíba transacciones financieras de entidades relacionadas con los ciberataques.

¿Cómo elegir la práctica ideal?

Cuando se acerca el último semestre de la carrera, un gran porcentaje de estudiantes logra culminar con éxito sus clases teóricas y comienza una nueva etapa para poner a prueba lo aprendido. La práctica profesional, un espacio de inmersión al mundo laboral, se ha convertido en uno de los momentos más importantes del pregrado para desarrollar competencias y sembrar el camino hacia el futuro.

Universidades colombianas ejecutan estrategias contra la deserción de sus estudiantes

“Lo realmente importante no es llegar a la cima, sino mantenerse en ella”. Este popular refrán, atribuido al romántico escritor francés Louis-Charles-Alfred de Musset, pareciera definir con claridad el panorama de la deserción en las universidades del país, donde uno de cada dos estudiantes que logran entrar a una carrera de pregrado no termina sus estudios. Cifra que se hace más crítica cuando se trata de programas técnicos o tecnológicos.

Suscribirse a