Pasar al contenido principal

ES / EN

Califican de "entendible" en México que padres de normalistas recurran a líder de banda delictual

Ciudad de México, Excelsior.com.mx. El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, afirmó que es “entendible” que los padres de los normalistas recurran a los grupos delincuenciales para buscar a sus hijos, porque es el amor paternal lo que los lleva a esas acciones, y que lo mismo acudirían con un brujo para buscar a sus familiares.

Airbnb llega oficialmente a Cuba, aunque sólo para estadounidenses

El sistema en línea de alojamientos Airbnb comenzó a ofrecer durante este jueves sus servicios dentro de Cuba, en una nueva iniciativa empresarial dentro de la isla luego que anunciara su histórico acercamiento con Estados Unidos en diciembre recién pasado.

Este servicio, que lamentablemente sólo está disponible para estadounidenses, contará con más de 1.000 propiedades en La Habana y otras ciudades en su etapa inicial.

Ilustradores chilenos expondrán en galería de arte de Bolonia

“Póngale color: ilustración chilena contemporánea”, es el título de la muestra que los ilustradores chilenos invitados este año a la Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia tendrán en exhibición hasta el 7 de abril en la galería de arte contemporáneo ONO de dicha ciudad.

La muestra contemapla 21 obras de ilustradores, como Catalina Bu, Francisca Yáñez, Pati Aguilera, Karina Cocq, Isabel Hojas, Fito Holloway, Vicente Reinamontes, Claudio Romo, María de los Ángeles Vargas y Sol Undurraga.

Centros comerciales aportaron al fisco peruano US$3.500 millones en impuestos

Lima. En el periodo 2009 - 2012 los centros comerciales del país han aportado 11.000 millones de soles (US$3.500 millones) al fisco por concepto de impuesto general a la ventas (IGV), informó el presidente de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (ACCEP), José Antonio Contreras.

Precisó que dicho monto representa el 5,5% del IGV recaudado y el 3,6% de la recaudación de tributos internos.

Peso mexicano cierra con balance negativo el primer trimestre del 2015

Al hacer un balance del comportamiento del peso mexicano frente al dólar al finalizar el primer trimestre del año, la divisa mexicana presentó mucha volatilidad, originando una depreciación de 3.5%, para establecerse en 15.2610 pesos por dólar.

Durante todo el 2014, la moneda mexicana se depreció hasta 12,7% frente a la divisa estadounidense.

Pero no sólo el peso se vio afectado, también el resto de las monedas de los países emergentes.

Sostienen que aplicación del voto electrónico en el Perú es un proceso irreversible

Lima. La aplicación del voto electrónico en el Perú es un proceso irreversible, aseguró el jefe de la Oficia Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, al confirmar que esta nueva forma de votar se repetirá en algunas localidades durante los comicios de 2016.

Destacó que este procedimiento se aplicó con éxito en siete distritos del país, durante los comicios regionales y municipales de octubre pasado, y que tuvo buena aceptación entre los electores que lo utilizaron, pues incluso opinaron que su uso debía extenderse a más lugares.

Uruguayos esperan que gobierno de presidente Vázquez sea mejor o igual que el de Mujica

Montevideo. La mayoría de los uruguayos cree que el segundo mandato del presidente Tabaré Vázquez será mejor o al menos igual que el de su antecesor José Mujica, ya que cultiva en el primer mes de gestión 52% de aprobación, según un sondeo de una consultora privada.

La encuesta de Equipos Consultores reflejó que cuatro de cada diez personas espera que la presidencia de Vázquez sea "mejor" o "mucho mejor" y 38% dijo que será igual a la de Mujica. El 9% estimó que será peor y 12% no contestó.

Autoridad tributaria chilena presenta nueva denuncia contra minera SQM en medio escándalo

Santiago. El Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile presentó este jueves una nueva denuncia por delito tributario contra la minera SQM, luego de detectar más facturas y boletas de honorarios irregulares que estarían vinculadas al financiamiento ilegal de campañas políticas.

La acción judicial acusa una rebaja indebida de la renta líquida imponible de SQM, al registrar como gasto en su contabilidad 846 documentos tributarios falsos entre los años 2009 y 2014, por un monto superior a 4.340 millones de pesos (US$7,1 millones), detalló la autoridad.

Suscribirse a