Pasar al contenido principal

ES / EN

Revuelo en Perú por supuesto Whatsapp de jefe de inteligencia de Chile

La prensa peruana se hizo eco de los extractos de una supuesta conversación realizada vía Whatsapp entre el director de inteligencia de la marina de Perú y su par de Chile en la que éste admitiría que su país habría espiado a su vecino.

El supuesto diálogo fue revelado al Presidente peruano Ollanta Humala y al ministro de Relaciones Exteriores por el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, a inicios de marzo, según documentos reproducidos por el diario limeño Exitosa que llevan el sello "secreto".

A gran parte de los jóvenes peruanos se les complica inserción en mercado laboral

El 80% de los peruanos entre 15 y 24 años, que cuenta con un empleo, tiene dificultades para insertarse en el mercado laboral, pero los centros de empleo les permiten conseguir trabajos de calidad en menor tiempo, señaló el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Indicó que, de esta manera, se generan remuneraciones y beneficios que están de acuerdo con las expectativas y perfiles de los jóvenes. 

Gremio empresarial peruano: censura a Ana Jara no contribuye a estabilidad económica

Lima. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales (Confiep), Martín Pérez, consideró este lunes que una censura a la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, no contribuye a la estabilidad económica.

“Creemos que una censura al Gabinete tampoco es que ayude a la estabilidad económica, y que dé el mensaje que todos los peruanos quisiéramos”, subrayó.

UnitedHealth comprará firma de beneficios farmacéuticos Catamaran por US$12.800 millones

La aseguradora de salud UnitedHealth Group acordó comprar a Catamaran Corp en un negocio por unos US$12.800 millones para impulsar a su área de beneficios farmacéuticos, que compite con la de rivales más grandes como Express Scripts Holdings Co.

Los administradores de beneficios farmacéuticos (PBM, por su sigla en inglés) manejan los beneficios en medicamentos para empleadores y planes de salud y gestionan pedidos farmacéuticos por correo, lo que les ayuda a conseguir mejores precios con los fabricantes de medicamentos.

La banca privada de Ecuador asegura no tener excedentes de liquidez

La banca privada no tiene excedente de liquidez. Así lo comentó César Robalino, presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), frente a la Resolución 034-2015 M, emitida a finales de enero, por la Junta de Política de Regulación Monetaria y Financiera (JPRMF).

Robalino comentó categóricamente: “A nuestro juicio la banca no tiene excedente de liquidez. ¿Está líquida? Sí. ¿Menos líquida que antes? Sí, pero no tiene excedente”, dice.

Israelí Teva comprará a estadounidense Aupex Pharma por US$3.500 millones

La compañía israelí Teva Pharmaceutical Industries anunció este lunes que comprará al fabricante de fármacos estadounidense Auspex por US$3.500 millones, a fin de reforzar su portafolio de tratamientos para el sistema nervioso central.

Teva, el mayor fabricante mundial de medicamentos genéricos, ofrecerá US$101 por acción en efectivo, lo que representa un premio del 42,4% sobre el precio de cierre del viernes del título de Auspex Pharmaceuticals Inc, según dijeron ambas firmas.

Producción de cobre en Chile baja 1,1% en febrero

Santiago. La producción de cobre en Chile sufrió un baja interanual del 1,1% en febrero, debido a una mantención de una importante faena, dijo este lunes el estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Chile, líder mundial en la industria del metal, produjo 447.810 toneladas de cobre en febrero, según el organismo.

En los dos primeros meses, la extracción alcanzó las 971.684 toneladas, un aumento interanual del 6,1%.

Petrolera Harvest considera reestructuración por bloqueo venezolano a venta de activos

La empresa productora de petróleo y gas natural Harvest Natural Resources Inc, que enfrenta una severa estrechez de efectivo, dijo que está considerando una reestructuración, porque el gobierno venezolano ha bloqueado sus planes para vender los activos que le quedan en ese país.

Harvest ha tratado de vender en dos ocasiones sus activos en Venezuela, donde posee 20% de Petrodelta, una sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela SA.

La empresa dijo este lunes que el no pago de dividendos de Pdvsa y otros incumplimientos de contratos provocaron una restricción a la liquidez.

Alcoa cerrará su fundición Sao Luis en Brasil

El fabricante de aluminio Alcoa Inc dijo este lunes que cerrará su fundición de Sao Luis en Brasil con una capacidad de 74.000 toneladas métricas, debido a la caída de los precios del metal y los elevados costos.

La refinería de Sao Luis continuará con sus operaciones habituales, dijo Alcoa.

La compañía dijo el 6 de marzo que evaluaría una capacidad de fundición de 500.000 toneladas métricas y una capacidad de refinación de 2,8 millones de toneladas métricas por posibles recortes, ventas o cierres.

Suscribirse a