Pasar al contenido principal

ES / EN

Avianca estudia la adquisición de nuevos aviones

La aerolínea colombiana Avianca está dispuesta a estudiar la adquisición del 787-9 de fuselaje amplio de Boeing, aunque tiene dudas acerca de su desempeño, dijo el principal comprador de aparatos de la compañía el martes.

"Boeing está intentando vendernos el 787-9. Estamos analizando esa opción ahora, pero el desempeño es volátil", dijo José Yunda, director de gestión de flotas de Avianca.

Colombia: comerciantes calificaron a febrero como un mes difícil para las ventas

Febrero fue un mes difícil para los comerciantes, como quiera que aumentó el porcentaje de quienes reportaron descenso en sus ventas en cantidades físicas en relación con las obtenidas hace un año, dice un informe de prensa de Fenalco.

Las expectativas inmediatas de los empresarios volvieron a deteriorarse, dice el reporte del gremio de los comerciantes. A esta situación se agrega el hecho de que un 71% de los encuestados reconocieron que en febrero corrigieron hacia la baja sus presupuestos de ventas para el presente año, un 26% los mantiene y un 3% los reajustaron hacia el alza.

Producción de maíz Brasil y Ucrania sería afectada por clima seco y alza de fertilizantes

Singapur. La producción de maíz de Brasil sería presionada este año por un clima poco favorable para las cosechas, mientras que los altos costos de los fertilizantes en la atribulada Ucrania reducirán el rendimiento de los cultivos en ese país, dijo el miércoles un importante analista agrícola.

Los reducidos suministros en Brasil y Ucrania, el segundo y tercer exportador mundial de maíz después de Estados Unidos, impulsarían los precios globales del maíz que tocaron mínimos de varios años a fines del 2014 ante una producción récord en Estados Unidos y Sudamérica.

La importancia del conocimiento en un entorno de incertidumbre financiera

La incertidumbre es la condición misma que impele al hombre a desplegar sus poderes.
Erich Fromm

En economía conductual, uno de los temas de estudio son los sesgos conductuales que, desde una perspectiva psicológica, llevan a las personas a tomar decisiones desviadas de lo que racionalmente les conviene en términos económicos.

Los estudios clasifican dos tipos de sesgos: los cognitivos, que son estrictamente desviaciones de la perspectiva racional y que mayormente se derivan de la falta de conocimiento o información sobre un tema.

Contraloría de Brasil abre pesquisa a diez constructoras ligadas a Petrobras

Río de Janeiro. La Contraloría General de la Unión (CGU) de Brasil informó el miércoles que abrió un pesquisa sobre otras 10 firmas de construcción que tienen contratos con la petrolera estatal Petrobras, involucrada en un enorme escándalo de corrupción.

El caso fue presentado contra Alumni Engenharia, GDK, Promon Engenharia, Andrade Gutierrez, Fidens Engenharia, Sanko Sider, Odebrecht, Odebrecht Óleo e Gás, Odebrecht Ambiental y SOG Óleo e Gás, según la autoridad.

Airbus lanzó aceleradora de negocios para impulsar ideas innovadoras

La fabricante de aviones Airbus lanzó en Toulouse una aceleradora de negocios aeroespacial para que startups y emprendedores internos de la compañía transformen sus ideas innovadoras en negocios que tengan valor.

Según Fabrice Brégier, presidente y CEO de la empresa, "BizLab le dará más agilidad al negocio al ayudar a captar ideas innovadoras procedentes de diferentes sectores y al mismo tiempo llevarlas al mercado más rápidamente”.

Audi acelera sus ventas de coches de lujo en La Paz, Bolivia

La Paz es el mercado que más vehículos Audi compra en Bolivia, con un promedio de 15 automóviles entregados cada mes, según información de Hansa, importadora de la marca alemana.

“La Paz es el mercado donde más vehículos se venden en el país. Entregamos en promedio 15 cada mes”, informó Miguel Irusta, jefe regional de Ventas de Audi, marca premium del fabricante alemán de vehículos Volkswagen que llegó a Bolivia hace nueve años.

Baja recaudación en Centroamérica promueve el endeudamiento

El problema es estructural de los sistemas fiscales en cada uno de los países de la región, señala el documento “Resolviendo las Crisis de Deuda Soberana”, que diseño el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi).

El documento compara los indicadores de deuda pública y su solvencia soberana versus la liquidez como capacidad de pago de cada uno de los países.

“En el mediano plazo entre tres y cinco años se podrían observar desequilibrios fiscales asociados con su deuda pública”, advierte el centro de investigación.

Mexicana Stephanie Sigman es la nueva chica Bond de "Spectre"

La actriz Stephanie Sigman -famosa por su trabajo en la película "Miss Bala" y en la serie "The Bridge"- es la última incorporación femenina al reparto de la nueva película de James Bond, "Spectre", en la que dará vida a una misteriosa mujer llamada Estrella de la que por el momento no se conocen más datos.

"Estamos encantados de anunciar que Stephanie Sigman se ha unido al reparto de 'Spectre' como Estrella", anunciaron los responsables de la cinta a través de Twitter.

Sanciones de EE.UU. podrían ser la bendición que buscaba Maduro

A principios del año, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, prometió que "Dios proveerá" luego que los precios del petróleo, la mayor fuente de ingresos del país, cayeron a la mitad agravando la recesión económica, la escasez de bienes básicos y la inflación más alta de América.

Sin embargo, Estados Unidos, su enemigo ideológico, podría ser el que provea al líder socialista en uno de los peores momentos para el "chavismo" gobernante.

Suscribirse a