Pasar al contenido principal

ES / EN

Las cuatro joyas del Salón de Autos de Ginebra 2015

Entre prototipos futuristas, concept car y modelos deportivos, que son algo así como el glamour en esta industria, el Salón de Autos de Ginebra 2015 ofrece también un espacio destacado para la presentación de autos de consumo masivo.

La cita europea de la actividad automovilística mundial se desarrolla desde el jueves 5 de marzo hasta el domingo 15 del mismo mes. Las casi cincuenta marcas presentes en el evento ofrecen más de cien modelos.

Ecuador divulga lista de productos importados que pagarán aranceles extras desde este miércoles

Quito. El Comité de Comercio Exterior de Ecuador divulgó la lista completa de unas 2.800 partidas, 32% del total de importaciones, a las que se aplicará desde este miércoles una sobretasa arancelaria de entre el 5% y el 45% con el fin de proteger la balanza de pagos.

Y Madonna creó "Rebel heart", su nuevo álbum...

Se presenta oficialmente el nuevo disco de Madonna. Se trata del decimotercer álbum de estudio de la cantante y corresponde a la tercera publicación bajo el sello Interscope Records, el que en sus principios estuvo ligado con el polémico estilo del “gangsta rap”.

Sin embargo, desde 1998 y gracias a la fusión de cuatro sellos (Seagram, PolyGram, Geffen Records y A&M Records), surge la actual marca que une a todas las compañias involucradas. Actualmente forman parte del sello Lady Gaga, Eminem, Selena Gomez, Maroon 5, Lana Del Rey y The Black Eyed Peas, entre otros.

Ex gerente de Petrobras denuncia que los pagos de sobornos a la empresa comenzaron en 1997

Brasilia. El ex gerente de Servicios de la petrolera estatal Petrobras, Pedro Barusco, afirmó este martes ante la Comisión Parlamentaria (CPI) que investiga las prácticas de corrupción en la empresa que el pago de sobornos para la firma de contratos con proveedores comenzó en 1997.

"Comencé a recibir coimas en 1997, 1998. Fue una iniciativa mía, personal. De forma más amplia, con otras personas de Petrobras, a partir de 2003, 2004", afirmó.

Tras más de dos años, esperan en México sacar este jueves Ley de Transparecencia

Ciudad de México, Excelsior.com.mx. Este jueves, tras dos años y medio de discusiones, se espera por fin sacar la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública en el pleno del Senado; y dentro de semana y media también se aprobaría el Sistema Nacional Anticorrupción, anticipó el presidente de la Comisión de Transparencia de la Cámara Alta, Pablo Escudero Morales.

Bolivia ve en Chile actitud "atolondrada" e "innumerables errores" en relación a demanda marítima

El presidente en ejercicio de Bolivia, Álvaro García, aseguró que Santiago tiene una actitud “atolondrada” en su intento por hacer frente a la demanda boliviana ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Añadió que el documento chileno sobre el libre tránsito es “valiosísimo” para los intereses bolivianos.

ONU: jueces y fiscales mexicanos, cómplices de tortura

Luego de permanecer 12 días en México en una visita oficial, el experto de la ONU sobre tortura Juan Méndez encontró evidencia para señalar que elementos policiales y ministeriales de casi todas las jurisdicciones y fuerzas armadas participan activamente en malos tratos durante los momentos en que una persona es detenida y antes de que sea dispuesta a la justicia.

Bolivia: casos de chikungunya se duplican en diez días y Santa Cruz declara alerta naranja

El Servicio Departamental de Salud  (Sedes) de Santa Cruz declaró este martes la alerta naranja por el brote de chikungunya debido a que los casos se elevaron de 42 a 89 en 10 días, informó el director de esta dependencia, Joaquín Monasterios.

“Hoy estamos declarando alerta naranja porque vamos a realizar un trabajo intenso y drástico de control del mosquito, haciendo  una minga (reunión) que se realizará en la Villa 1° de Mayo y zonas del oeste de la ciudad”, anunció Monasterios a La Razón Digital.

AQ. Feria de Arte Quito tendrá su primera edición en noviembre

La primera feria de artes plásticas y visuales, AQ. Feria de Arte Quito, se llevará a cabo en noviembre de este año en el Centro Cultural de la sede capitalina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), con un preámbulo de ocho meses para que las galerías se inscriban para que puedan formar parte de este encuentro.

Este martes, a las 19:00, los organizadores ofrecerán información sobre el evento en el Auditorio del Centro Cultural, donde se anunciarán las bases para la participación e inscripción para la feria.

Suscribirse a