Pasar al contenido principal

ES / EN

Titular de Codelco: precio del cobre se ubicaría en rango de US$2,75 a US$2,80

Santiago.  El precio del cobre debería ubicarse entre US$2,75 a US$2,80 por libra hacia fines de este año, un nivel levemente superior a su cotización actual, dijo el viernes el presidente ejecutivo de la minera estatal chilena Codelco, Nelson Pizarro.

El cobre, principal exportación de Chile, registró una fuerte caída en los últimos meses en medio de un desplome global de las materias primas.

"Los precios este año van a estar en torno a los US$2,80 o US$2,75 (dólares por libra) a fin de año. Ya estamos en US$2,65", dijo Pizarro a periodistas.

Alemania introduce la cuota femenina en cúpulas empresariales

Las grandes empresas alemanas deberán ampliar el número de mujeres en sus consejos de administración para poder cumplir a partir de 2016 con la cuota del 30% de mujeres, obligatoria después de que el Parlamento alemán aprobara este viernes la ley al respecto.

La norma, avalada por los votos de conservadores y socialdemócratas tras haberse superado las discrepancias entre ambos grupos, afectará a las cúpulas de centenar de empresas que cotizan en Bolsa a partir de 2016.

A Harrison Ford la fuerza lo acompaña: vuelve a salir ileso de un accidente aéreo

Con varios cortes en su cabeza y con diversas heridas en su cuerpo, Harrison Ford salvó nuevamente de un accidente aéreo en la tarde de este jueves, cuando la avioneta que maniobraba cayó en un campo de golf a las afueras de Los Ángeles.

El reconocido actor que encarna al arriesgado arquéologo Indiana Jones y al rebelde Han Solo en la saga "La guerra de las galaxias", entre otros icónicos filmes, es un fanático piloto que ya suma varios incidentes preocupantes en máquinas aéreas.

EE.UU. colabora con Perú en guerra contra el narcotráfico

El gobierno de Estados Unidos colabora con Perú en el combate contra el narcotráfico, participando en diversos programas de asistencia técnica y sustitución de hoja de coca por alimentos, aseguró el embajador de ese país en Lima, Brian A. Nichols.

Según el diplomático norteamericano, la Casa Blanca colabora en todos los aspectos, que incluye la interdicción, erradicación y sustitución de cultivos de hoja de coca por productos como cacao, café, piña y palma africana.

Congreso brasileño cita a ex presidentes y ex directores de Petrobras para esclarecer corrupción

Río de Janeiro. La comisión parlamentaria brasileña que investiga la trama corrupta que desvió miles de millones de dólares de la petrolera estatal Petrobras, convocó este viernes a los ex presidentes de la empresa Sergio Gabrielli y Maria das Graza Foster, así como a cuatro ex directivos de la mayor empresa del país, a declarar ante la Cámara baja.

Axel Kicillof: "la inflación bajó a un tercio, aún para la oposición"

El ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó que la inflación bajó a un tercio desde comienzos del año pasado “para todo el mundo, aún para el que miente desde la oposición”, y advirtió que “el debate económico está teñido de intereses políticos” a través de “tipos muy poderosos que tienen mucha plata”.

Estado Islámico destruye la ciudad arqueológica de Namrud, en Irak

Combatientes de la organización islamista Estado Islámico (EI) arrasaron este jueves, la antigua ciudad de Namrud, al sur de Mosul, según dio a conocer el Ministerio de Antigüedades iraquí en su página de Facebook. De acuerdo con esa fuente, comenzaron a destruir los sitios históricos de Namrud con "vehículos militares pesados". Este viernes, los responsables locales aseguraron que el EI destruyó más del 50% de las ruinas asirias de Nimrud durante su ataque del jueves.

Sector caficultor de Honduras registra caídas de exportaciones por US$350 millones

Estimaciones preliminares indicaban que las exportaciones de café podían dejar a Honduras entre US$1.250 y US$1.300 millones en divisas durante la cosecha 2014/2015.

Así lo anunciaron autoridades del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé) a principios de octubre de 2014, en el momento que se iniciaba la nueva temporada y cuando el precio del quintal superaba US$200.

Suscribirse a