Pasar al contenido principal

ES / EN

Expertos de Colombia y Venezuela ayudarán a Ecuador a resolver casos de desaparecidos

Quito. La ministra de Justicia de Ecuador, Ledy Zúñiga, anunció este viernes que expertos venezolanos y colombianos en antropología forense llegarán próximamente al país para apoyar en las investigaciones que se realizan para resolver decenas de casos de personas desaparecidas.

El anuncio se produjo después de una reunión que mantuvo el presidente Rafael Correa, y varios ministros, con familiares de personas que no aparecen y cuyos casos están en proceso de indagación.

Bolivia asumirá la presidencia pro témpore de Celac en 2017

La Paz. El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este viernes que su país asumirá en 2017 la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y celebrará la cumbre del bloque regional en la ciudad central de Cochabamba.

El mandatario boliviano hizo este anuncio en un acto realizado en la Gobernación de Cochabamba, donde presenció la firma entre una empresa china y la estatal ABC para la construcción de una carretera de doble vía.

Índice de confianza al consumidor de México sube 6,8% en febrero

El Indice de Confianza de Consumidor (ICC) en México reportó un avance de 6,8%, al ubicarse en 90,3 puntos durante febrero de este año respecto a igual mes de 2014, cuando fue de 84,5 puntos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En un comunicado, la dependencia indicó que este avance anual fue reflejo de alzas en cuatro de los cinco indicadores parciales que lo constituyen.

El ICC con base igual a 100, refleja los resultados de la Encuesta Nacional de Confianza del Consumidor que resulta de promediar sus cinco indicadores parciales.

Empresario uruguayo realizó venta millonaria a grupo taiwanés

WhiteRock Capital Partners, empresa con base en Nueva York del uruguayo Gustavo Dolfino, fue vendida a Taiwan Shop, una oficina de inversión, por poco más de US$35 millones, informaron a El Observador fuentes al tanto de la transacción.

La venta se cerró el 5 de febrero luego de 18 meses de negociaciones. Dolfino se mantendrá en el cargo de CEO de la empresa; un banco independiente de inversiones que provee asesoramiento sobre fusiones y adquisiciones, y gestión de capital.

Condenan a cinco años de cárcel a ex presidente de Corte panameña

Panamá. El ex presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá, Alejandro Moncada Luna, fue condenado este viernes a cinco años de prisión y la inhabilitación del ejercicio de funciones públicas por igual período en una audiencia en la Asamblea Legislativa.

Durante la audiencia, Moncada admitió ser responsable de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad ideológica.

Colombia: inflación se ubicó en 1,15% en febrero

En febrero la inflación se ubicó en 1,15%, superior en 0,52 puntos porcentuales a la del mismo mes del año anterior, informó en un comunicado el DANE..

"El grupo de gasto que registró la mayor variación fue educación con 4,35% y el de menor variación fue diversión con -0,68%", dijo la entidad en el informe.

En los dos primeros meses del año, el índice de precios al consumidor acumuló una variación de 1,80%, superior en 0,68 puntos porcentuales a la que se registró en igual periodo de 2014 (1,12%).

Provincias agrícolas clave de Argentina sufren "preocupante" exceso de agua

Buenos Aires. Las inundaciones y los excesos de humedad que están afectando a campos de soja y maíz en importantes regiones agrícolas de Argentina constituyen una situación "preocupante", en momentos en que la recolección de la temporada 2014/15 está por comenzar, dijo el viernes el Gobierno.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires advirtió el jueves que los excesos de agua, como consecuencia de abundantes lluvias recientes, podrían generar amplias pérdidas en la cosecha de soja, que la entidad por ahora estima en 57 millones de toneladas.

Chile aplicará estrictas normas en Copa América y dejará fuera a "barras bravas"

Santiago. Chile aplicará estrictas normas de seguridad durante la próxima Copa América y contará con una lista de hinchas violentos de otros países para impedir que ingresen a los estadios, dijo a Reuters una autoridad gubernamental.

El país, que se prepara para ser anfitrión del certamen continental entre el 11 de junio y 4 de julio, está aplicando la experiencia compartida por Brasil tras el Mundial del año pasado y espera poder frenar a las famosas "barras bravas" sudamericanas.

Suscribirse a