Pasar al contenido principal

ES / EN

Grupo Herdez adquiere Helados Nestlé en México por US$66,8 millones

Luego de haber obtenido la autorización de la Comisión Federal de Competencia Económica, Grupo Herdez concretó la adquisición de Helados Nestlé valuada en 1.000 millones de pesos (US$66,8 millones).

En diciembre pasado, la empresa que dirige Héctor Hernández-Pons Torres informó sobre la compra, que incluye una planta de helados en Lagos de Moreno, Jalisco; equipo de distribución y congeladores; así como una licencia exclusiva de largo plazo para comercializar y vender las marcas de Helados Nestlé en México, incluyendo Nestlé, Mega, Pela Pop y eXtreme, entre otras.

¿Ha llegado el momento de replantearse cómo gestionar las instituciones de caridad?

A los puritanos les habría gustado la manera que tiene la sociedad moderna de tratar a las organizaciones sin fines de lucro, dice Dan Pallota, empresario, autor y gurú de las instituciones de beneficencia. En realidad, probablemente, ellos sean los inventores de la forma que tienen hoy en día y a la que todavía nos aferramos.

Informe plantea dudas en torno a la eficacia de los suplementos para bajar de peso

Un estudio efectuado por expertos del Natural Standard de Estados Unidos señala que los suplementos para bajar de peso a base de estimulantes como la cafeína pueden no ser eficaces en el largo plazo.

La evaluación de los expertos también entrega resultados no concluyentes en otros elementos similares.

Reducen control a empresas petroleras en segunda fase de Ronda Uno en México

En el segundo paquete de licitaciones de la Ronda Uno en exploración y producción de hidrocarburos, la principal diferencia respecto de la primera fue la reducción en los controles a las empresas, ya que el gobierno decidió regresar al contenido esencial de la Ley de Hidrocarburos, dijo Lourdes Melgar, subsecretaria de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía.

PIB de Panamá crece 6,2% en 2014

El Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá creció un 6,2% durante 2014 en comparación con el año anterior, informó la Contraloría General del país.

Al citar datos del Instituto Nacional de Estadística, la Contraloría señaló en su página web que el PIB valorado a precios constantes de 2007, registró los US$35.642,2 millones, lo que corresponde a un incremento anual de US$2.068,7 millones.

Suscribirse a