Pasar al contenido principal

ES / EN

Declaran nula causa por "caso del maletín" que salpicó a Fernández

Buenos Aires. La Justicia argentina declaró la nulidad de la causa "del maletín", que investigaba la entrada a Argentina de un empresario venezolano con una maleta cargada con US$800.000 supuestamente destinados a financiar la campaña electoral del oficialismo.

La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal declaró que prescribió la causa que se seguía en Argentina al rechazar un recurso de casación interpuesto por la fiscalía, según fuentes judiciales.

Salvadoreños son convocados a elecciones con polémica por nueva modalidad de voto

San Salvador. Casi cinco millones de salvadoreños están convocados para las elecciones legislativas y municipales de este 1 de marzo, en las que por primera vez podrán votar por candidatos de distintos partidos y no solo por un listado.

El padrón para estos comicios es de 4.911.672 personas habilitadas para votar y renovar, para otros tres años, los 84 escaños de la Asamblea Legislativa y los 262 concejos municipales del país, así como elegir la fracción de 20 diputados salvadoreños al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Rousseff inaugura el mayor parque eólico latinoamericano en frontera con Uruguay

Río de Janeiro. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, inauguró este viernes la primera fase del complejo eólico Campos Neutrales, el mayor de América Latina, que está ubicado en la frontera de Brasil y Uruguay, informaron fuentes oficiales.

Campos Neutrales tendrá una capacidad instalada total de 583 megavatios (MW) y está compuesto por tres parques eólicos, el de Geribatu, que entró hoy en funcionamiento, y otros dos que aún están en obras, llamados Chuí y Hermenegildo.

Bachelet a cinco años del 27/F: "En diciembre de 2016 terminará la reconstrucción"

La mandataria Michelle Bachelet recordó en la mañana de este viernes los cinco años desde que se produjo el terremoto y tsunami que dejó más de 500 muertos y miles de damnificados.

Realizando un balance respecto a la reconstrucción, informó que aún falta 1,2% y que “en diciembre de 2016 deben estar terminadas las obras de reconstrucción”.

Manifestó que “sigue siendo duro para Chile que todavía hay gente que no puede rehacer su vida como corresponde” y que “la reconstrucción no puede ser una bandera de lucha política”.

El Canal de Panamá celebra audiencia pública para establecer nuevos peajes

Panamá. Una veintena de sugerencias, cuatro de ellas públicas, recibió hoy la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) a su propuesta de nuevos peajes para la vía acuática, que comenzará a aplicar este año en algunos casos y en 2016 para clientes internacionales.

El ministro de Asuntos del Canal, Roberto Roy, y el administrador de la vía interoceánica, Jorge Quijano, coincidieron en que la audiencia pública celebrada este viernes ha sido una de las menos complicadas para definir los diferentes peajes que se aplican en la ruta.

Señor Spock, de "Viaje a las estrellas", muere a los 83 años

Leonard Nimoy, el actor que interpretaba al Señor Spock en la serie de televisión "Viaje a las estrellas" ("Star Trek"), murió el viernes a los 83 años. El deceso se debería a una enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Nimoy, quien también representó a Spock en la franquicia cinematográfica, dijo el año pasado que se le había diagnosticado una enfermedad pulmonar, debido a su afición al tabaco, aunque lo había dejado hacía más de tres décadas.

Brasil revela cambios impositivos a nóminas y exportaciones para impulsar ahorros

Brasilia. El ministro de Hacienda de Brasil, Joaquim Levy, reveló el viernes cambios a beneficios tributarios para exportaciones y nóminas que deberían impulsar el ahorro fiscal, en la última serie de medidas de austeridad destinada a mejorar las finanzas públicas.

Levy dijo en una rueda de prensa en Brasilia que la reducción de las exenciones al empleo en algunas empresas generaría ahorros de unos 5.000 millones de reales (US$1.750 millones) a las arcas fiscales en 2015 y de unos 12.000 millones de reales en 2016.

Discípula del creador del yoga Bikram revela los principales beneficios de esta técnica

El yoga gana cada día más adeptos y, dentro de sus estilos, el Bikram cobra también popularidad, en especial, por sus particularidades al momento de practicarlo, dado que hay que realizar 26 posturas y dos ejercicios de respiración a 40 grados de calor y con 40% de humedad.

Este fue el estilo que quiso aprender la periodista Paula Peñaloza, por lo que viajó a Los Ángeles, Estados Unidos, para conocer del propio creador de la disciplina, Bikram Choudhury, sus propiedades y beneficios, logrando la certificación en el 2012.

El Congreso Económico Argentino anuncia su cronograma de disertantes 2015

El CEA (Congreso Económico Argentino) anunció su agenda de  disertantes y temáticas, para su edición 2015, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de marzo, en el contexto de la Exposición Argentina de economía, finanzas e inversiones (Expo EFI), en el Hotel Hilton Puerto Madero de Buenos Aires.

Único en su formato, contenido y desarrollo, el Congreso Económico Argentino es una cita anual donde se reúnen los principales economistas y analistas de Argentina para analizar y debatir sobre el estado y las perspectivas de la economía argentina.

Suscribirse a