Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina prepara purga masiva en agencia de inteligencia tras muerte de fiscal Nisman

Buenos Aires. Argentina hará una profunda depuración de espías como parte de una reforma a sus servicios de inteligencia, que quedaron en el ojo de la tormenta con la muerte de un fiscal que denunció a la presidenta Cristina Fernández, dijeron fuentes oficiales.

El gobierno culpó a ex agentes desplazados de la Secretaría de Inteligencia (SI) de haber estado enredados en la impactante -y no esclarecida- muerte del fiscal Alberto Nisman, y creó por ley una nueva agencia que será sometida a mayores controles.

China prestó a Latinoamérica US$22.100 millones en 2014, más que BID y BM juntos

Washington. China prestó en 2014 a Latinoamérica US$22.100 millones, cifra superior a los US$20.000 millones de financiación combinada del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la mayor parte concentrada en Brasil, Argentina, Venezuela y Ecuador.

El informe, divulgado este jueves por el centro de estudios Diálogo Interamericano de Washington, fue coordinado por Kevin Gallagher, profesor asociado de Desarrollo Global de la Boston University, y Margaret Myers, investigadora del centro.

EE.UU. y Cuba se reúnen en Washington para normalización de relaciones

Washington. Funcionarios de Cuba y Estados Unidos se reunían el viernes en Washington para una segunda ronda de conversaciones destinadas a restablecer las relaciones diplomáticas, en medio de la controversia sobre el lugar que ocupa La Habana en una lista estadounidense de naciones que patrocinan el terrorismo.

La jornada sigue al anuncio el 17 de diciembre de los dos enemigos de la Guerra Fría para trabajar en normalizar sus relaciones, incluyendo la apertura de embajadas en sus respectivos países y el intercambio de prisioneros.

Amplia movilización en Venezuela contra la resolución 8610

Un grupo de estudiantes, juristas, académicos y opositores venezolanos presentó un recurso judicial para anular la resolución que permite a las fuerzas armadas el uso de armas potencialmente mortales para controlar manifestaciones.

"Exigimos a la Sala Constitucional que se pronuncie rápidamente sobre este recurso ya que la vida de los jóvenes venezolanos pende de un hilo por culpa de esta resolución totalmente nefasta, mortal que tiene en vilo a toda la ciudadanía", dijo el consejero estudiantil de la Universidad Central de Venezuela Francisco Mateus.

Servicios secretos argentinos: entre espionaje y política

El kirchnerismo impuso este 26 de febrero su mayoría en la Cámara de Diputados para transformar en ley la reforma del sistema de inteligencia, impulsada por Cristina Kirchner después de la crisis desatada por la muerte de Alberto Nisman, el fiscal de la causa AMIA. Con el apoyo de sus aliados habituales en la Cámara baja, el Frente para la Victoria logró aprobar el proyecto, que disuelve la SI y la sustituye por la AFI.

Juan Merodio, experto en marketing digital: "debemos olvidarnos de vender a los usuarios"

Las redes sociales y los sitios web son un nuevo reto para que las marcas puedan comunicarse con sus clientes. Juan Merodio,  es uno de los principales expertos en España y Latinoamérica en Marketing Digital, Redes Sociales y Web 2.0. Ponente habitual en congresos de reconocido prestigio estuvo este 24 de febrero en Guayaquil y el 26 de febrero en Quito en el workshop Identidad Digital y Reputación Online.  En entrevista con Gisela Raymond despeja el camino hacia una comunicación online más efectiva

Sectores económicos de Chile ofrecen señal positiva, pero expertos dudan de recuperación

El desempeño del sector manufacturero y minero en Chile ofreció señales positivas en enero, aunque expertos dudan si el incipiente repunte se sostendrá en el tiempo, en momentos en que el mercado laboral empieza a percibir los efectos de la desaceleración.

El Banco Central estimó que la economía chilena, que creció en 2014 a su menor ritmo en cinco años, registrará una paulatina recuperación en los próximos meses, debido en parte al impulso monetario que le imprimió hasta octubre del año pasado.

En el fútbol los sueños infantiles son negocio

El Barcelona fue sancionado con la prohibición de fichar en el 2015 por cometer irregularidades en la contratación de nueve de los 37 jugadores extranjeros menores de edad que la FIFA tomó bajo la lupa. Ahora la institución rectora del balompié internacional tiene en la mira al Real Madrid, club al que le pidió explicaciones respecto a los vínculos que tiene con medio centenar de chicos de origen no europeo.

Suscribirse a