Pasar al contenido principal

ES / EN

Slim reduce su participación en YPF a 5,6%

El multimillonario mexicano Carlos Slim y su familia redujeron su participación en la petrolera argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) a 5,6% desde un 8,2%, de acuerdo a un documento de la Comisión de Valores de Estados Unidos publicado este martes.

Slim, su familia y sus empresas poseen ahora directa o indirectamente 22,07 millones de acciones de YPF, equivalentes a una participación del 5,6%, menos que el 8,2% que habían informado en su último reporte a la Comisión de Valores (SEC por sus siglas en inglés) un año antes.

Hotel "Esplendor" de Montevideo, el lugar donde Julio Cortázar se inspiró para escribir "La puerta condenada"

Pocos hoteles pueden ostentar la vanidosa declaración de haber hospedado a un escritor valorado mundialmente, y que uno de sus pasadizos o recodos le inspirara la creación de una obra memorable, como ocurre con el antiguo hotel Cervantes, de Montevideo, hoy Monumento Histórico Nacional, cuyo insigne huésped fue Julio Cortázar.

Aunque albergó ocasionalmente a otros famosos escritores argentinos, como Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges, y antes a Carlos Gardel, fue Cortázar quien con su cuento "La Puerta Condenada" convirtió uno de sus cuartos en un tesoro.

Ollanta Humala asegura que se avanza con transparencia y honestidad

El gobierno avanza con transparencia y honestidad, aseguró el Jefe del Estado, Ollanta Humala, tras advertir que existe una campaña virulenta que busca convertir mentiras en verdades y marcar distancia de la política tradicional que tuvo casos de corrupción.

"Estamos construyendo un país nuevo, estamos avanzando con transparencia y con honestidad. Puede haber problemas que atrasan las obras, es parte de la burocracia, problemas del estado, pero no quiere decir que los funcionarios sean corruptos", enfatizó.

Credit Suisse: demanda interna del Perú continúa mostrando comportamiento positivo

Los sectores de servicios, como agua y electricidad, y el rubro comercio mostraron un buen desempeño en el 2014 en el Perú, reflejando un comportamiento positivo de la demanda interna, señaló hoy el banco de inversión Credit Suisse.

El economista para Perú del banco de inversión Credit Suisse, Juan Lorenzo Maldonado, indicó que los subsectores de electricidad y agua crecieron 5,9% y 4,9%, respectivamente.

“En tanto, el sector comercio mostró un avance de 4,4% interanual en el 2014, reflejándose, de esta manera, un comportamiento positivo de la demanda interna”, anotó.

México: sólo 16,2% de empleados reciben prestaciones

De 33,5 millones de trabajadores subordinados y remunerados que hubo en 2014, 5,44 millones, es decir, 16,2%, reportó haber recibido la totalidad de las prestaciones que la ley obliga a los patrones, es decir, el pago de aguinaldo, vacaciones y reparto de utilidades, por parte de la empresa, según muestra la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Por qué Brasil sería el primer mercado latinoamericano para Apple Pay

Por Mariana Torres para Mediatelecom Agencia Informativa. El sistema de pagos de iOS, Apple Pay, ya tiene el ojo puesto en América Latina y piensa llevar sus operaciones a Brasil.

Los medios locales reportan que los ejecutivos de Apple están en pláticas con los bancos brasileños Bradesco e Itaú para apoyar Apple Pay y lanzar sus productos en los comercios minoristas del país.

Suscribirse a