Pasar al contenido principal

ES / EN

Phase Consultores estima que PIB del Perú crecerá 4,1% este año y 5,4% en 2016

Phase Consultores estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) peruano crecerá 4,1% este año y 5,4% en el 2016, impulsado por una recuperación significativa de la pesca y la minería.

Señaló que el sector construcción tendería a ser favorecido por el impulso público, antes que por la recuperación de la demanda privada, pues pese a ser una actividad no transable es particularmente sensible al incremento en el tipo de cambio.

En ese sentido, adelantó que la expansión prevista para la construcción este año enfrentará un contexto de alta volatilidad.

Inversión extranjera directa en Colombia subió 10 % en enero

La inversión extranjera directa (IED) en Colombia, excluido el petróleo, subió un 10% en enero pasado frente a igual periodo de 2014, informó hoy el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT).

Los capitales foráneos pasaron de US$207,8 millones en enero de 2014 a US$228,5 millones en el mismo mes de 2015, señaló el MinCIT en un comunicado que citó datos de la Balanza Cambiaria entregados por el Banco de la República.

La ministra del ramo, Cecilia Álvarez-Correa, consideró "positivo evidenciar una nueva tendencia en los flujos de inversión extranjera".

Reservas de México aumentan a US$195.821 millones

Las reservas internacionales presentaron un aumento semanal de US$15 millones para ubicar su saldo al cierre del 13 de febrero en US$195.821 millones, informó el Banco de México (Banxico) a través de un comunicado.

El saldo de las reservas significó un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2014, de US$2.582 millones.

La variación semanal en las reservas fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México.

Abogado defensor: “Leopoldo López será liberado pese a las manipulaciones del gobierno venezolano”

Tras ser acusado de incitar protestas que culminaron con daños a la propiedad pública el 12 de febrero de 2014, el dirigente opositor venezolano Leopoldo López se entregó a las autoridades para refutar los cargos en su contra; una decisión criticada por quienes intuían que el gobierno de Nicolás Maduro usaría su influencia sobre la Justicia local –en el país caribeño la independencia de los poderes públicos brilla por su ausencia– para mantenerlo tras las rejas durante mucho tiempo.

México: ¿Felipe Calderón, al banquillo?

La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) solicitó el 13 de septiembre de 2014 a la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, abrir un examen preliminar contra México por crímenes contra la humanidad cometidos durante el mandato del presidente Felipe Calderón (2006-2012). Ya en noviembre de 2011 había sido presentada otra demanda similar por el abogado mexicano de DD. HH. Netzaí Sandoval, respaldada por unas 23 mil firmas. El expediente está actualmente en manos de la fiscal Fatou Bom Bensouda, que se espera se pronuncie próximamente sobre el caso.

Operación "Ojo de Halcón" combate el narcotráfico en Guatemala con apoyo de EE.UU.

Guatemala. Una operación denominada "Ojo de Halcón" en la que participan agentes antinarcóticos de Estados Unidos y Guatemala, combate el tráfico de drogas en el país centroamericano, informó este martes una fuente oficial.

Sin dar detalles del plan, el Ministerio de Gobernación (Mingob) de Guatemala publicó en su página de internet que los operativos por aire, mar y tierra se iniciaron el pasado fin de semana.

México lamenta suspensión de medidas migratorias de EE.UU.

México DF. El gobierno mexicano lamentó este martes la decisión de un juez federal de Texas de bloquear un plan del presidente Barack Obama para proteger de la deportación a millones de inmigrantes indocumentados, iniciativa que había generado optimismo entre quienes esperan solucionar su situación irregular.

El juez de distrito Andrew Hanen, de Brownsville, Texas, dictaminó a favor de más de dos decenas de estados que se oponen al plan y afirmó que el gobierno estadounidense no ha cumplido con los procedimientos.

"Marcha del silencio" inundará este miércoles las calles de Buenos Aires en memoria de fiscal Nisman

Buenos Aires. La "marcha del silencio", convocada por fiscales y apoyada por la oposición en memoria de Alberto Nisman, inundará las calles de Buenos Aires mañana, cuando se cumple un mes de la muerte del fiscal en circunstancias aún sin aclarar tras denunciar a la presidenta por encubrimiento de terroristas.

La marcha, que se espera multitudinaria, partirá de las inmediaciones del Congreso y concluirá en la emblemática plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.

Los desafíos de la disrupción móvil de Entel en Perú

"¿Este ya no es el edificio Nextel?", le pregunta un hombre a un grupo de señores en el lobby de la nueva sede de Entel Perú en San Isidro. Inmediatamente un compañero le saca de dudas. "No, ahora es de Entel, unos chilenos que la han comprado. Ahora ya no solo tenemos Movistar y Claro, sino que está Entel y también han venido unos asiáticos, con Viettel".

Suscribirse a