Pasar al contenido principal

ES / EN

Asbanc: técnicas “psicométricas” en la banca peruana ayudan a bajar tasas de interés

La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) afirmó que las pruebas "psicométricas" que se vienen aplicando en los bancos, las mismas que se aplican en los procesos de selección de personal, han contribuido a rebajar las tasas de interés.

El gerente general de estudios económicos y estadística de Asbanc, Alberto Morisaki, indicó que desde hace algunos meses en la banca privada se realizan estás técnicas para conocer el perfil psicológico de los posibles usuarios y determinar si son sujetos de crédito o no.

Nuevo parque eólico en el norte de Uruguay producirá 283 gigavatios al año

El presidente de Uruguay, José Mujica, inauguró oficialmente el parque eólico Juan Pablo Terra de la empresa estatal de energía eléctrica UTE, ubicado en el departamento de Artigas (al norte del país), que producirá 283 gigavatios de energía renovable al año, informó hoy Presidencia.

Con una inversión de US$126 millones, la central de generación eólica está conformada por 28 aerogeneradores Nordex N117 de 2,4 megavatios cada uno, cuya producción anual estimada será equivalente al consumo promedio de 100.000 uruguayos al año.

Inflación de enero alcanza el 7,14% interanual en Brasil

La inflación en Brasil registró un fuerte incremento del 1,24% en enero, con respecto a diciembre, y alcanzó el 7,14% en los últimos doce meses, una cifra que supera con creces las metas del Gobierno, informaron hoy fuentes oficiales.

El dato de enero fue el más alto para un único mes desde febrero de 2003, cuando fue del 1,57%, informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

La subida de los precios de enero duplicó a la registrada en el mismo mes de 2014 (0,55%) y también superó holgadamente a la de diciembre pasado (0,78%).

CEO de TCS A. Latina: "aún es complejo rentabilizar la inversión en redes sociales"

En la práctica, todas las empresas del mundo ya están presentes en Internet, pero su incorporación y participación en ellas ha sido más lenta. La empresa india líder mundial en tecnologías de la información, TATA Consultancy Services (TCS), realizó el estudio “Amaestrando el feedback digital: cómo las mejores compañías usan medios sociales”.

UE logra un superávit de 178.100M de euros en el comercio de servicios

La Unión Europea (UE) logró un superávit de 178.100 millones de euros en 2013 en el comercio internacional de servicios, un 10,6 % más que en el ejercicio anterior, informó hoy la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

Las exportaciones de servicios de la UE al resto del mundo aumentaron un 5%, desde los 676.000 millones de euros en 2012 a 710.000 millones en 2013.

Las importaciones por su parte incrementaron de 515.000 millones a 532.000 millones en el mismo periodo.

Cuenta regresiva para la rumba colombiana: Carnaval de Barranquilla mezcla tradición con expresiones modernas

"En Barranquilla me quedo” cantaba Joe Arroyo hace más de 20 años. Una frase que hoy sigue vigente, sobre todo por estas fechas, cuando la Puerta de Oro de Colombia está a menos de 15 días de protagonizar una de las fiestas más importantes del país: el Carnaval.

Presidente de Colombia dictó clase de Inglés a estudiantes de Armenia

Este jueves, el presidente de Colombia Juan Manuel Santos dirigió una clase de inglés en la Institución Educativa CASD Hermógenes Maza, uno de los colegios de Armenia que participa del Programa ‘Colombia Bilingüe 2014-2018’ y que ya cuenta con tres nativos extranjeros que apoyan la enseñanza de este idioma.

Conozca los problemas de que tiene que resolver Colombia en la frontera con Venezuela

Cúcuta será el escenario del segundo consejo de ministros que se celebra fuera de la Casa de Nariño en 2015. En el marco de la estrategia ‘El presidente en las regiones’, Juan Manuel Santos llega a evaluar las necesidades y los programas de gobierno en la región Centro-Oriente (Cundinamarca, Boyacá, Santander y Norte de Santander). Sin embargo, está claro que se trata de un escenario en el que tendrá que sentar posiciones sobre problemas que atraviesan las relaciones con Venezuela, como la reciente deportación masiva de colombianos residentes en el vecino país.

Suscribirse a