Pasar al contenido principal

ES / EN

Cuba espera tener más de 300 salas de navegación antes del próximo año

Las autoridades cubanas proyectan contar con más de 300 salas de navegación abiertas para finales de 2015, casi el doble de los 155 centros públicos de acceso a internet con las que cerró el pasado año, según las proyecciones de Etecsa, la empresa estatal de telecomunicaciones, citada por medios de la isla.

El sector financiero de Ecuador incrementó sus utilidades en un 25% en 2014

Quito. El superintendente de Bancos y Seguros (e) Cristian Cruz, informó que el sector financiero ecuatoriano en el 2014 tuvo un desarrollo exitoso, positivo y saludable, ya que incrementó su utilidad en un 25%, por tanto va de la mano con el crecimiento económico del país, como lo demuestra la relación créditos-PIB.

Durante su asistencia ante la Comisión de Desarrollo Económico dijo que el sistema financiero privado ecuatoriano es sólido y en crecimiento, tanto en solvencia como en rentabilidad.

Ovalle organiza fiesta costumbrista en el norte de Chile

Tres jornadas con variadas actividades se viven este fin de semana en la Fiesta Costumbrista de Barraza, localidad ubicada en Ovalle, en el norte de Chile, a unos 400 kilómetros de Santiago. Productos típicos, juegos populares y diversos espectáculos artísticos forman parte de la programación que se desarrolla entre los días 6 y 8 de febrero.

Ex presidente Panamá permanece fuera del país en tanto se aclara si será investigado

Ciudad de Panamá. El ex presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, salió del país hace una semana y no ha regresado después de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aceptara investigarlo por presuntos delitos de corrupción durante su gestión, entre 2009 y 2014.

Martinelli viajó el 28 de enero a Guatemala para participar en la primera sesión plenaria del Parlamento Centroamericano, del cual es diputado, el mismo día en que la Corte tomó su decisión, tras lo cual no regresó al país.

Productores de crudo del Golfo ganan mercado en Asia a expensas de A. Latina y África Occidental

La decisión de Arabia Saudita de recortar esta semana los precios que cobra en Asia por su petróleo a mínimos de más de una década es la más reciente medida entre los países productores del Golfo Pérsico para defender su participación de mercado en la región que más crudo consume en el mundo.

Entrenarse en oratoria para persuadir al público empresarial

Desde el ateniense Demóstenes, pasando por Martin Luther King, Nelson Mandela y hasta Steve Jobs, los grandes líderes se han caracterizado por sus dotes para hablar en público. Empresarios, gerentes, mandos medios, vendedores, y hasta promotores, se entrenan en el arte de la oratoria  con el objetivo de convertirse en voceros, dar entrevistas, liderar equipos y hasta “vender” una idea.

FMI ve incertidumbre sobre futuro de los precios del petróleo

La incertidumbre sobre el futuro de los precios del petróleo podría opacar las predicciones del Fondo Monetario Internacional para la economía global, dijo el viernes el equipo técnico de la entidad en una nota.

Por un lado, los precios más bajos del crudo podrían persistir e impulsar la demanda global más de lo que el FMI pronosticó el mes pasado, cuando redujo su estimación global de crecimiento a un 3,5% para este año.

Chevron descarta transferir deuda a indígenas en Ecuador

Quito. La petrolera estadounidense Chevron no transferirá a indígenas ecuatorianos la deuda que el Estado de Ecuador debe pagar a la compañía en el marco de un arbitraje internacional, afirmó hoy el vocero de la firma para América Latina, James Craig.

El ejecutivo indicó en un comunicado divulgado en la capital ecuatoriana, que transferir esa deuda de US$106 millones a los indígenas del país sudamericano es ilegal y una "violación".

Suscribirse a