Pasar al contenido principal

ES / EN

Incesa Standard traslada producción de Costa Rica a Nicaragua y Guatemala

La empresa Industria Cerámica Centroamericana S.A. (Incesa Standard) informó hoy de que cerrará este año su planta de fabricación de loza sanitaria en Costa Rica, debido a los altos costos, y que trasladará su producción a Guatemala y Nicaragua.

La empresa, que tiene operaciones en toda Centroamérica, indicó en un comunicado divulgado por la prensa costarricense que el cierre de la planta será paulatino durante el 2015 y que ello supone el despido de 150 trabajadores.

Perú reforzará cooperación militar con Alemania

Perú reforzará la cooperación militar con Alemania durante el viaje del ministro de Defensa, Pedro Cateriano, a este país europeo, del 16 a 17 de este mes, indicó hoy una resolución gubernamental suscrita por el presidente Ollanta Humala.

Durante su visita a Berlín, el ministro peruano se entrevistará con su homóloga alemana, Ursula von de Leyen, con quien tratará asuntos militares de interés mutuo, con la finalidad de reforzar el sector defensa de este país andino.

Honduras: asesinan al periodista Carlos Fernández

Paula Arteaga, directora de Stereo Caracol, informó por teléfono a la agencia dpa que Fernández recibió tres disparos cerca de la estación de bomberos, después de que viniera de dejar al camarógrafo. Los sicarios esperaban a Fernández, de 54 años de edad, cerca de su casa y le dispararon cuando lo tuvieron cerca, reporta el diario La Prensa.

El hecho ocurrió como en la isla de Roatán, a las 22 horas locales, madrugada de Europa, en el principal destino turístico de Honduras para extranjeros, especialmente turistas que llegan en cruceros en esta temporada de invierno boreal.

Airbnb quiere que uses su servicio de alojamiento para la próxima Copa América

El popular sistema de alojamiento en linea Airbnb anunció durante esta semana su disponibilidad oficial en Chile, como parte de su expansión dentro de América Latina, especialmente, en miras de la próxima Copa América que se realizará a mediados de año en el país.

Este sistema, que ofrece alternativas de alojamiento en más de 35 mil ciudades en 190 países, permitirá que turistas inscritos en todo el mundo pueda encontrar diferentes ofertas para hospedarse en el país.

Telefónica despliega internet de alta velocidad en la selva norte del Perú

Telefónica del Perú anunció la llegada del internet de alta velocidad y del servicio de telefonía móvil 3G a Moyobamba, la Ciudad de las Orquídeas, y a Rioja, la Ciudad de los Sombreros, en la región San Martín. Con ello, se beneficiarán sus más de 350 mil habitantes, que ahora pueden comunicarse con el Perú y el mundo compartiendo su cultura y riqueza.

Astronautas se preparan para la misión más larga de la Estación Espacial Internacional

Un cosmonauta ruso y un astronauta estadounidense pasarán un año en la Estación Espacial Internacional (EEI), el doble del tiempo habitual, para conocer la resistencia del cuerpo humano para futuras misiones de exploración del universo.

La científica jefa de la NASA para la EEI, Julie Robinson, presentó la misión en la que participan EE.UU., la Agencia Espacial Europea, Rusia y China, en la Oficina de Naciones Unidas para el Espacio, con sede en Viena.

Cuba espera tener más de 300 salas de navegación antes del próximo año

Las autoridades cubanas proyectan contar con más de 300 salas de navegación abiertas para finales de 2015, casi el doble de los 155 centros públicos de acceso a internet con las que cerró el pasado año, según las proyecciones de Etecsa, la empresa estatal de telecomunicaciones, citada por medios de la isla.

El sector financiero de Ecuador incrementó sus utilidades en un 25% en 2014

Quito. El superintendente de Bancos y Seguros (e) Cristian Cruz, informó que el sector financiero ecuatoriano en el 2014 tuvo un desarrollo exitoso, positivo y saludable, ya que incrementó su utilidad en un 25%, por tanto va de la mano con el crecimiento económico del país, como lo demuestra la relación créditos-PIB.

Durante su asistencia ante la Comisión de Desarrollo Económico dijo que el sistema financiero privado ecuatoriano es sólido y en crecimiento, tanto en solvencia como en rentabilidad.

Suscribirse a