Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador cerró enero con una inflación del 0,59%

Ecuador cerró enero con una inflación del 0,59%, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

En el primer mes del año, el país andino registró una inflación anual de 3,53% en comparación al 2,92% que alcanzó en enero del 2014, indicó el INEC en un comunicado.

Manta, en el oeste del país, fue en enero la ciudad con la inflación mensual más alta con el 1,14%, seguida de Loja, en el sur, con el 1,12%.

Por otra parte, el INEC indicó que Santo Domingo y Machala son las que menos inflación tuvieron, con el 0,22% y 0,38% respectivamente.

Uruguay: minera Aratirí propuso un proyecto más chico y a Mujica le "gusta más que el grande”

La minera Aratirí le propuso al gobierno un proyecto piloto más reducido que funcione como experiencia piloto mientras se concreta el plan original para extraer hierro de la zona de Valentines (Treinta y Tres), según informó este jueves el semanario Búsqueda. Al presidente José Mujica le gusta más esa iniciativa.

“Hay quienes dicen que le estamos haciendo los mandados a una empresa. No, papá”, expresó el presidente José Mujica este jueves a Radio Rural, en relación al proyecto de Aratirí.

Nuevos "útiles escolares" de colombianos: computadores y tabletas ocupan primer lugar

En este inicio de clases, Mercado Libre, plataforma de compras por Internet, publicó un ranking con los productos escolares más buscados por los usuarios de Internet en Colombia. Sorprende que la prioridad en la lista de útiles escolares que compran los padres a sus hijos ha cambiado, ya no es prioridad comprar un cuaderno, un par de esferos, lápices de colores, el transportador o una regla sino ha aumentado el uso de la tecnología en la educación y la canasta escolar tiene unas nuevas exigencias.

Bolivia: Tigo invertirá US$100 millones en 2015 y Viva migrará a 4G-LTE

El gerente general de Tigo Bolivia, Pablo Guardia, señaló este jueves a La Razón que la firma sigue creciendo y apostando por el desarrollo de las telecomunicaciones en el país y este año prevé invertir entre US$90 millones y US$100 millones, que se suma a las inversiones efectuadas en años anteriores que fueron similares y en algunos casos superiores.

Solo cuatro de 628 parlamentarios mexicanos hicieron pública su declaración patrimonial

Sólo dos de los 128 senadores y dos de los 500 diputados hicieron pública su declaración patrimonial, comprobantes fiscales y un nuevo formato de declaración de intereses, documentos que permitirán conocer por primera ocasión lo que verdaderamente ganan los legisladores, cuánto pagan de impuestos, con qué empresa tienen conexión, así como el nombre de los personajes políticos, empresariales y de la sociedad con los que se reúnen y el motivo de los encuentros.

Alimentación, ejercicio y masajes son claves para combatir la celulitis

La celulitis o piel de naranja se ha convertido en una enemiga difícil de eliminar y afecta a más del 90% de las mujeres, incluso a aquellas más jóvenes y delgadas, ya que su aparición puede iniciarse en la pubertad.

Si bien existen numerosos tratamientos, dietas y cremas que prometen poner fin a esta antiestética apariencia, no todo lo que ofrece el mercado es tan efectivo, por lo que la kinesióloga del Centro Médico El Golf, experta en tratamientos post cirugía plástica, estéticos y vasculares, Ángela Villella, nos orienta al respecto.

8 consejos para hacer agradable la jornada laboral durante el verano

En temporada de verano, tenemos varias condiciones que favorecen la vida al aire libre y disfrutar de más horas junto a la familia. El clima es uno de los factores que nos ayuda en esto, pero al mismo tiempo, las altas temperaturas en algunas ciudades podría ser una fuente de desánimo dentro de los espacios laborales y afectar la productividad de las empresas.

¿Cuál es el panorama educacional y laboral tras la reforma energética de México?

Con la entrada en vigor de la reforma energética mexicana, que tiene como finalidad atraer inversiones y modernizar el sector, se estima que el mercado laboral necesitará cubrir cerca de 25.000 nuevas plazas profesionales y más de 100.000 a nivel técnico en las áreas variadas de energía. Sin embargo, pese a que varias universidades públicas y privadas están diseñando programas educacionales, la oferta formativa aún no puede responder en gran medida a las demandas en materia laboral que se requieren.

México contemplaría cambios al sistema regulatorio de Pemex

México revisará los métodos para atender denuncias de fraude y otros asuntos de interés de los investigadores internos de la estatal Petróleos Mexicanos y podría realizar cambios a los procesos de control en todas las dependencias gubernamentales, dijo el miércoles el nuevo secretario de la Función Pública.

La revisión se dará después de que Reuters reportó que autoridades mexicanas han ignorado advertencias de auditores gubernamentales de posibles irregularidades en contratos de Pemex.

FAO: precios de los alimentos caen ante previsión de récord de cereales

El índice de precios de los alimentos de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) disminuyó en enero y acumula descensos desde abril a la espera de una producción récord de cereales, según informó hoy la organización.

"La FAO ha elevado su pronóstico para la producción mundial de cereales de 2014 a un nivel récord y anunciado que los primeros indicios sobre las cosechas de 2015 son favorables", destacó el organismo como motivo de la caída de precios.

Suscribirse a