Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno peruano llama al diálogo y agenda reunión ampliada para el próximo lunes

El diálogo convocado por el Ejecutivo a todas las fuerzas políticas y sociales del país se realizará este lunes 9 de febrero en Palacio de Gobierno, con participación del presidente de la República, Ollanta Humala, informó la jefa del Gabinete, Ana Jara.

Jara dijo en conferencia de prensa que el gobierno espera “contar con todas las fuerzas vivas que quieran apostar por una agenda nacional”.

“Por disposición de presidente de la República estaremos convocando a todas las fuerzas políticas para el lunes 9 de febrero a las 10.00 horas en Palacio de Gobierno”, subrayó.

Gastronomía peruana, una cocina llena de futuro por su despensa y su tinte regional

La cocina peruana está viviendo un momento dulce de gran reconocimiento internacional, una gastronomía llena de futuro que seguirá sorprendiendo porque aún tiene muchas cosas nuevas que ofrecer tanto en productos como en cocina regional.

Esa es la opinión de reconocidos chef peruanos que desarrollan su trabajo dentro y fuera del país, como Gastón Acurio, Misuharu Tsumura o Víctor Gutiérrez y que esta semana han marcado la presencia de Perú en la cumbre gastronómica Madrid Fusión, donde hablaron con Efe.

BCE aplica rigor y cancela trato especial a Grecia

De forma inesperada, y pocas horas después de una reunión del ministro de Finanzas de Grecia con el presidente del Banco Central Europeo (BCE), la entidad emisora informó este miércoles que dejará de aceptar, a partir del 11 de febrero, títulos de deuda soberana griega como garantía para créditos de refinanciación. La decisión provocó un pequeño terremoto en los mercados, bajando la cotización del euro y llevando a Wall Street a pérdida.

Google presenta app para el uso de transporte público en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá y Google Colombia presentaron hoy "Google Transit", una aplicación gratuita que permite a los usuarios del transporte público masivo de la ciudad conocer información en tiempo real sobre rutas, paraderos, horarios y transbordos, entre otras.

"Esta es la tecnología puesta al servicio de los bogotanos, facilitándoles la vida (...) Es el uso de las TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones) al servicio de los ciudadanos de la capital", dijo en un comunicado el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.

Sirios y uruguayos: parecidos pero muy diferentes

Si solo se tratara de números fríos, para las mujeres sería igual de peligroso y de exasperante vivir en Uruguay que vivir en Siria. O tal vez peor. En esa república islámica devastada por la guerra civil, una de cada tres mujeres es víctima de violencia doméstica, según Amnistía Internacional. Y en el laico Uruguay, el 45% de las mujeres fue agredida por su pareja actual o por su ex pareja, según la Cepal.

Venezuela: la plataforma tecnológica del nuevo esquema cambiario pasa las pruebas

Los detalles técnicos del nuevo esquema cambiario parecen estar a tono, solo falta la normativa legal, para que el Gobierno tome la decisión de dar luz verde a la libre compra y venta de divisas. Después de 11 años, el Ejecutivo permitirá un levantamiento parcial del control de cambio con la negociación de dólares en efectivo.

La hora de los militares en La Habana

El proceso de paz que adelantan el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las Farc en La Habana (Cuba) dio un paso significativo al poner en funcionamiento —esta vez en firme y casi seis meses después de instalada— la subcomisión para el fin del conflicto, punto tres de la agenda de diálogos, que incluye los temas del cese del fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, la dejación de armas y la reincorporación del movimiento guerrillero a la vida civil, con plenas garantías de seguridad.

Suscribirse a