Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno griego recibe el apoyo ciudadano ante la decisión del BCE

La ciudadanía griega apoyará al nuevo gobierno de Syriza con una manifestación en la céntrica plaza ateniense de Syntagma ante la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de dejar de aceptar los bonos griegos como garantía en sus operaciones de refinanciación.

"No vamos a sucumbir al chantaje", reza la convocatoria del evento que está siendo difundida a través de la red social de Facebook y que cuenta ya con la confirmación de asistencia de más 2.800 personas.

Luis Videgaray: la inclusión financiera, el reto en Bansefi

Luis Videgaray, secretario de Hacienda, aseguró que el Bansefi es un instrumento muy importante del Estado mexicano para avanzar en uno de los objetivos sociales más importantes que debe tener la nación, y que es justamente el promover y lograr una mayor inclusión al sistema financiero, al que sólo tienen acceso unos cuantos, menos de 50% de la población.

Credicorp: utilidad de empresas peruanas de BVL creció 53,5% en cuarto trimestre del 2014

Credicorp Capital estimó que la utilidad neta de las empresas listadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) mostró un aumento anual de 53,5% en el cuarto trimestre del 2014 comparada con el mismo período del año anterior.

Este cálculo recoge los estimados para 16 compañías, de las 20 que componen el universo de cobertura de Credicorp Capital en el Perú.

"Voyage of time", el ambicioso documental de Terrence Malick sobre la evolución del planeta

Aunque no ha ganado un Oscar, Terrence Malick es uno de los cineastas más respetados en la actualidad. De un carácter socialmente opaco, difícilmente se le verá en algún late o en alguna otra instancia que no sea tras una cámara dirigiendo.

Estudioso, obsesivo e intenso, el ganador de San Sebastián, Brlín y Cannes sus trabajos tienen constantemente su sello, siendo filmes profundos y de variados significados. Su última película fue la aclamada "El árbol de la vida" (2011), aunque de manera paralela desarrolló apasionadamente el documental "Voyage of time".

Consejos para que los solteros conviertan el Día de los Enamorados en una oportunidad

Ya se acerca el Día de los Enamorados y aunque para muchas personas es un símbolo de romance, regalos y conquista, para los que están solos es un recordatorio de la poca suerte que han tenido para encontrar pareja y para atraer al sexo opuesto.

“No lo puedo creer… otra vez 14 de febrero, ¡y yo sola!”, suele ser el autoflagelante pensamiento que antecede a esta fecha y que pone en alerta especialmente a las solteras.

Moody's: Chile es el más expuesto en A. Latina a desaceleración en China

Chile es el país latinoamericano más expuesto a una desaceleración de la actividad económica de China, aunque en la región en su totalidad el impacto es muy limitado, según un informe difundido hoy por la firma Moody's.

La economía de China creció el año pasado un 7,4%, el incremento más bajo registrado en ese país desde 1990, lo que confirma las señales de desaceleración de la actividad económica que se viene percibiendo en los últimos meses.

Venezuela: casas de cambio esperan al banco central para determinar monto de divisas

El gobierno llevó a cabo reuniones con los principales actores o intermediarios del nuevo esquema de divisas y se iniciaron pruebas de la plataforma tecnológica, pero aún faltan por definir detalles técnicos y la publicación de los convenios cambiarios que darán sustento al sistema.

Luego de los encuentros con la banca y los operadores de valores, el Gobierno citó a las casas de cambio, las cuales podrán participar en este tercer mecanismo para ofertar dólares y el cual se prevé se aplique en los próximos días.

Inflación en Uruguay fue de 2,22% en enero

Los precios en Uruguay se incrementaron un 2,22% en enero, respecto a diciembre, y el valor del Índice de Precios del Consumo (IPC) se fijó en 140,17 puntos, según cifras oficiales difundidas hoy.

En los últimos 12 meses, el IPC acumuló un alza del 8,02%, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En enero, los sectores de la economía uruguaya con mayor aumento de precios fueron la vivienda (1,28%), los alimentos y bebidas no alcohólicas (0,34%), las bebidas alcohólicas y el tabaco (0,16%) y los restaurantes y hoteles (0,12%).

Hacienda mexicana sostiene que recorte fiscal es preventivo y busca evitar un escenario complejo

Fernando Aportela y Fernando Galindo, subsecretarios de Hacienda y de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, respectivamente, defendieron ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados el ajuste al gasto anunciado el viernes pasado por el gobierno federal, y cómo a través del modelo de presupuesto base cero, se buscará mejorar los procesos administrativos y eliminar las duplicidades que generan los programas del gobierno.

EE.UU. afirma que no hará concesiones a Cuba y descarta negociar Guantánamo

Washington. El gobierno de EE.UU. aseguró este miércoles ante el Congreso que "no hará concesiones" a Cuba durante las conversaciones para el acercamiento entre los dos países y descartó cualquier tipo de negociación sobre la base naval de Guantánamo

Durante una audiencia celebrada ante el Comité de Relaciones Exteriores de la cámara baja, la secretaria de Estado adjunta para Latinoamérica, Roberta Jacobson, reiteró que el gobierno es consciente de la situación en Cuba y de las continuas privaciones de derechos que, según dijo, tienen lugar en su territorio.

Suscribirse a